Justicia

Bajo el capitalismo, el trabajo conduce a la locura. Entrevista a la periodista y escritora Micha Frazer-Carroll

Por Taj Ali El trabajo moderno ha creado una epidemia de mala salud mental, y sin embargo cada caso es tratado como un problema individual. Solucionar esta crisis, que es creada y alimentada diariamente por el capitalismo, exige cambios políticos profundos. Un nuevo estudio publicado este mes por el Chartered Institute for Personnel and Development […]

Bajo el capitalismo, el trabajo conduce a la locura. Entrevista a la periodista y escritora Micha Frazer-Carroll Leer más »

Guatemala – Mantienen tercer día de Paro Nacional

En horas de la mañana, en el kilómetro 167 de la ruta Interamericana, un grupo de manifestantes de una de las vías fue atacado a balazos. Cientos de miembros de comunidades indígenas de Guatemala, junto con otros sectores del país, mantienen, por tercer día consecutivo, un paro nacional indefinido para exigir la renuncia de la

Guatemala – Mantienen tercer día de Paro Nacional Leer más »

Argentina – Cerámica Neuquén se moviliza para exigir la suspensión del remate

Por Mario Hernández La Cooperativa Confluencia y el Sindicato Ceramista se movilizarán este miércoles a las 9:00 desde la puerta de la fábrica hasta el Juzgado Laboral N°1 en el centro de la ciudad. Acompañarán la marcha organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. En el Juzgado Laboral solicitarán que el juez Hugo

Argentina – Cerámica Neuquén se moviliza para exigir la suspensión del remate Leer más »

EEUU – La UAW decidió utilizar una nueva estrategia de ataque. Esta funcionando.

Por Estefanía Ross La estrategia de huelga “de pie” del UAW, que apunta simultáneamente a partes de los Tres Grandes, fue una apuesta. Pero el enfoque ha funcionado hasta ahora, permitiendo al sindicato aumentar gradualmente la presión sobre las empresas y al mismo tiempo empoderar a los trabajadores de base. Muchos observadores veteranos de los

EEUU – La UAW decidió utilizar una nueva estrategia de ataque. Esta funcionando. Leer más »

Argentina – El Ejército admitió 22.000 crímenes entre 1975-1978

Por Hugo Alconada Mon Documentos desclasificados en EE.UU. revelan que los militares reconocían esa cantidad de desaparecidos hasta 1978 Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para

Argentina – El Ejército admitió 22.000 crímenes entre 1975-1978 Leer más »

Una excepción al programa de visas para Israel

Por Alex Kane Estados Unidos ha admitido a Israel en el Programa de exención de visa a pesar de que el país continúa discriminando a los viajeros palestinos estadounidenses. El 27 de septiembre , Israel vio cómo una búsqueda de una década se hacía realidad cuando el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de

Una excepción al programa de visas para Israel Leer más »

Más de 400 mil migrantes han pasado por el infierno de Darién

Paso Canoas, Costa Rica, 3 de octubre .– Un creciente flujo de migrantes, muchos flagelados por la fiebre, los vómitos y la diarrea, llega cada día a Paso Canoas, en la frontera entre Costa Rica y Panamá, tras cruzar la selva del Darién rumbo a Estados Unidos. Familias completas atraviesan a pie la frontera con

Más de 400 mil migrantes han pasado por el infierno de Darién Leer más »

Roca, la fundación del Estado argentino y la masacre

Por Daniel Campione Julio Argentino Roca es un auténtico fundador del Estado argentino. Es una constatación que precede a la valoración crítica de su papel. Con sus gestiones presidenciales, en especial con la primera, coinciden el avance en la ocupación efectiva del territorio, matanza de indígenas mediante, el arreglo de los principales conflictos de límites,

Roca, la fundación del Estado argentino y la masacre Leer más »

Bolivia – Con duras críticas al Gobierno, Morales inaugura el congreso del MAS

Por Miguel Gómez Evo Morales, en el congreso del MAS en Lauca Ñ, Cochabamba. Evo Morales insistió en un “corte” de combustibles en el Chapare, pese a que YPFB lo desmintió con un comunicado. Los dirigentes que precedieron a Morales defendieron la legalidad del congreso y su liderazgo, y aseguraron que en la reunión participan

Bolivia – Con duras críticas al Gobierno, Morales inaugura el congreso del MAS Leer más »

¿El maestro venezolano debe ser vigilado como un peligroso delincuente?

Por: Arnaldo Aguilar Dorta Acaba se hacerse publico, la declaración de la señora que Maduro tiene como ministro de educación. Dentro de su demostrada incapacidad moral e intelectual para comprender y asumir las riendas de la educación nacional como un componente estratégico del proyecto país, y para tratar con maestra sensibilidad situación desastrosa y de

¿El maestro venezolano debe ser vigilado como un peligroso delincuente? Leer más »

RSS
Follow by Email