Justicia

Colombia – Daniel Velázquez: «No podemos depender de Bogotá para que construya el modelo de movilidad en nuestro territorio»

Daniel Velázquez Mantilla es docente universitario y ha trabajado con las comunidades desde hace más de 20 años, principalmente en el departamento de Cundinamarca. Habló con Colombia Informa para explicar varias de las dificultades que enfrentan los municipios de la región en materia de transporte. Colombia Informa: Cerca de 108 mil habitantes de Soacha que […]

Colombia – Daniel Velázquez: «No podemos depender de Bogotá para que construya el modelo de movilidad en nuestro territorio» Leer más »

EEUU – La huelga de los trabajadores del sector del automóvil se extiende a 38 depósitos de recambios

Por Luis Feliz León y Lisa Xu El reloj ha sonado para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. Al mediodía del 22 de septiembre, 5.000 miembros adicionales del sindicato United Auto Workers (UAW) en 38 centros de distribución de repuestos operados por Stellantis y General Motors se marcharon. Estas unidades están repartidas en

EEUU – La huelga de los trabajadores del sector del automóvil se extiende a 38 depósitos de recambios Leer más »

Marruecos – Gestión muy política del terremoto

Por Khadija Mohsen-Finan A partir de ahora, todas las relaciones de Marruecos se basan en la cuestión del Sáhara Occidental y en las posiciones adoptadas por sus socios ante este conflicto. Una elección que ni siquiera el terremoto del 8 de septiembre de 2023 puso en duda. Y que apunta principalmente a Francia, Túnez y,

Marruecos – Gestión muy política del terremoto Leer más »

El acuerdo migratorio de Europa con Túnez es un desastre humanitario

Por Marc Martorell Junyent En julio, la Unión Europea anunció un acuerdo con Túnez para controlar la migración. El acuerdo permitió a la UE subcontratar el trabajo sucio de reprimir a los inmigrantes, pero no ha hecho nada para ocultar el creciente número de personas desesperadas que mueren en el Mediterráneo. Las imágenes de la

El acuerdo migratorio de Europa con Túnez es un desastre humanitario Leer más »

La teoría del imperialismo revisitada

Por Leandro Morgenfeld De la mano del aumento del desorden mundial y el incremento de las tensiones, incluso militares, entre entre Estados Unidos, China y Rusia, asistimos a un saludable renacimiento de los debates sobre el concepto de imperialismo. El texto a continuación es el prólogo al nuevo libro de Claudio Katz, La crisis del

La teoría del imperialismo revisitada Leer más »

Actas del Salitral: la memoria que no calla

Por Guillermo Cieza La película “Actas de Salitral” cuenta la historia de una familia surcada por dos genocidios: el cometido contra los pueblos originarios y el de la dictadura de 1976 La historia de la Pampa y del salitral, dan contexto a un relato que permite rastrear los orígenes de la violencia en nuestro país.

Actas del Salitral: la memoria que no calla Leer más »

La OTAN destruyó Libia en 2011, las aguas barren hoy los restos

Por Vijay Prashad Tres días antes de que las represas de Abu Mansur y Al Bilad colapsaran en Wadi Derna, Libia, la noche del 10 de septiembre, el poeta Mustafa al-Trabelsi participó en un debate en la Casa de la Cultura de Derna sobre el abandono de las infraestructuras básicas en su ciudad. En la

La OTAN destruyó Libia en 2011, las aguas barren hoy los restos Leer más »

México – Este 26 de septiembre se cumplen 9 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, convocan marcha

Este 26 de septiembre se cumplen nueve años de la desaparición de nuestros hijos, los 43 normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa. El hecho a la fecha continúa siendo esencialmente un misterio con verdades históricas a modo por parte del gobierno federal anterior y el actual. El expediente sigue abierto. Ha trascendido que todos los brazos del

México – Este 26 de septiembre se cumplen 9 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, convocan marcha Leer más »

La “desconexión” de Medicaid es la mayor pérdida de cobertura sanitaria en la historia de EE. UU.

Después de que la tasa de personas sin seguro cayera a un mínimo histórico del 8 por ciento en 2022, casi 6,8 millones de personas han perdido su cobertura médica de Medicaid desde que comenzó la llamada retirada de las protecciones federales contra la pandemia a principios de este año. Los observadores dicen que es

La “desconexión” de Medicaid es la mayor pérdida de cobertura sanitaria en la historia de EE. UU. Leer más »

Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio

Por Naiara Galarraga Gortázar Los indigenas de Brasil, descendientes de quienes habitaban estas tierras antes de la conquista o de que alguien contemplara la mera noción de convertirlas en un país, se han anotado este jueves una victoria vital para sus pueblos y el medioambiente. La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo ha rechazado

Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio Leer más »

RSS
Follow by Email