Internacionales

Julio Gambina* – Incertidumbres de la coyuntura en Argentina

La incertidumbre es lo que permea la coyuntura económica de la Argentina en varios sentidos. Por un lado, el resultado del conflicto del neumático, la semana pasada, habilitó un proceso de negociaciones y actualizaciones en las negociaciones colectivas de una buena parte de los trabajadores y trabajadoras de la argentina. Son negociaciones que legitiman demandas […]

Julio Gambina* – Incertidumbres de la coyuntura en Argentina Leer más »

Corte Suprema de EEUU bien podría legalizar el robo electoral, eliminando derechos al voto de las personas de color

Por Marjorie Cohn* La instalación de Donald Trump de tres derechistas radicales en la Corte Suprema ya está dando victorias aterradoras para fanáticos religiosos y racistas. El mandato pasado, con la mayoría conservadora en la Corte Suprema este revocó el derecho constitucional al aborto de la mitad de la población en los Estados Unidos. Ahora

Corte Suprema de EEUU bien podría legalizar el robo electoral, eliminando derechos al voto de las personas de color Leer más »

Colegialas iraníes lanzan gritos de batalla mientras continúan las protestas

Por Emma Graham-Harrison y Maryam Foumani Mientras el país llora a una adolescente muerta en manifestaciones, un video muestra cómo las protestas lideradas por mujeres se han extendido a las aulas   Las niñas de secundaria se han convertido en las últimas iraníes en unirse a las protestas antigubernamentales en gran número, mientras el país

Colegialas iraníes lanzan gritos de batalla mientras continúan las protestas Leer más »

Michael Löwy* – Brasil: ¿el fin de la pesadilla?

El imperativo del momento es el voto a Lula en el balotaje. Como bien explicó Trotski hace casi un siglo, la condición necesaria para derrotar al fascismo es la más amplia unidad de todas las fuerzas del movimiento obrero.   l resultado de la primera vuelta de las elecciones brasileñas del 2 de octubre es

Michael Löwy* – Brasil: ¿el fin de la pesadilla? Leer más »

MST-RD – Llamamos a una campaña internacional de solidaridad con el pueblo de Haití

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional Foto: Ralph Tedy Erol El pueblo haitiano está librando una lucha decisiva por su derecho a la autodeterminación, con grandes movilizaciones por la salida del gobierno corrupto e ilegítimo de Ariel Henry, quien encabeza un régimen sostenido por el imperialismo y con vínculos históricos con el crimen organizado.

MST-RD – Llamamos a una campaña internacional de solidaridad con el pueblo de Haití Leer más »

Joaquim Piera* – Brasil: Romário, qué vergüenza

El exdelantero de los 1.002 goles fue elegido como candidato de la extrema derecha, abrazado al presidente Jair Bolsonaro Ser ‘bolsonarista’ en Río de Janeiro significa defender a los paramilitares que ya ocupan el 10% del área metropolitana Lo de Romário ya hace demasiado tiempo que no hace gracia ni como figura folklórica. Este domingo,

Joaquim Piera* – Brasil: Romário, qué vergüenza Leer más »

Argentina – Dólar soja: ganancias récord, especulación y bicicleta financiera

Por Unión de Trabajadores de la Tierra Una moneda de cambio diferencial para los grandes exportadores de soja genera el rechazo del campo que alimenta. La Unión de Trabajadores de la Tierra alerta sobre las grandes subas que genera la medida del Gobierno. El Programa de Incremento Exportador, medida anunciada por el Gobierno a principios

Argentina – Dólar soja: ganancias récord, especulación y bicicleta financiera Leer más »

Brasil – MES-PSOL celebra resultados en las elecciones pero mantiene la movilización

Los candidatos actuales tuvieron votos expresivos en RS, SP y DF. Se instó a los militantes a luchar por la elección de Lula en la segunda vuelta. Por Tatiana Py Dutra Tras la primera vuelta electoral, el PSOL recoge los frutos del trabajo de su militancia, sobre todo en candidaturas proporcionales. En la Cámara de

Brasil – MES-PSOL celebra resultados en las elecciones pero mantiene la movilización Leer más »

¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial?

Por Marcelo Colussi y Mario S. de León “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer y en ese claroscuro surgen los monstruos.” Antonio Gramsci ¿Vamos Hacia un Mundo Unipolar o Multipolar? “La dominación de Estados Unidos que tras la Guerra Fría determinaba la agenda internacional, ha terminado y no podrá restablecerse durante

¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial? Leer más »

Cuba – El desastre de Ian: una jugada cantada

Por  Mabel Torres y José Manuel González Rubines Para los romanos, septiembre era el séptimo mes de su calendario y estaba bajo la protección de Vulcano, dios del fuego. Lo destructivo de ese elemento está marcado en algunos de los acontecimientos del período. Por ejemplo, el día 19 en tres años diferentes, México ha sido

Cuba – El desastre de Ian: una jugada cantada Leer más »

RSS
Follow by Email