Energía y Petróleo

Fukushima 12 años después: El accidente nuclear que nunca termina

Por Cristian Basualdo “Llegué a la conclusión de que la energía nuclear no debe existir por el futuro de nuestros hijos”. Entrevista a la activista antinuclear Seiko Nishikawa. Fukushima es un símbolo del Antropoceno, el período de la historia en el que las actividades humanas dejan una marca imborrable sobre los ecosistemas terrestres. A pocos […]

Fukushima 12 años después: El accidente nuclear que nunca termina Leer más »

Consenso de élites para ceder la Soberanía Petrolera: Contrato PDVSA-Chevron inició Nueva Apertura Petrolera

 Jueves, 09/03/2023    Miembros de Petróleos de Venezuela y Chevron participan en una firma de acuerdos en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez Foto: MIGUEL GUTIERREZ Por Gustavo Márquez Marín    Carlos Mendoza Potellá     Oly Millán Campos El contrato suscrito entre PDVSA y CHEVRON, previa aceptación por el gobierno nacional de los términos y condiciones

Consenso de élites para ceder la Soberanía Petrolera: Contrato PDVSA-Chevron inició Nueva Apertura Petrolera Leer más »

La transición energética aún cojea en Latinoamérica: Situación de Chile, México, Uruguay, Brasil, Venezuela y Colombia

Mientras países como Chile, México, Uruguay y Brasil aumentan su porcentaje de renovables, en Venezuela, el tema ni se discute. En Colombia, reina la confusión   La enorme planta de energía solar en la cima del desierto de Atacama. JOHN MOORE (GETTY IMAGES)  MARÍA MÓNICA MONSALVE S, ANTONIA LABORDE, FLORANTONIA SINGER E ISABELLA COTA Bogotá

La transición energética aún cojea en Latinoamérica: Situación de Chile, México, Uruguay, Brasil, Venezuela y Colombia Leer más »

Hugo Chávez encabezó el experimento político más radical de las últimas décadas

Este artículo fue publicado el 04.02.21 por Jacobin América Latina. Por la vigencia que él encara, 1resito.com, se lo ofrece a sus lector@s. (Consejo Editor 1r) 5/03/2023 ELIO COLMENAREZ* El 4 de febrero de 1992 marcó un punto de inflexión en la vida de Hugo Chávez y en la historia de Venezuela. En ese día,

Hugo Chávez encabezó el experimento político más radical de las últimas décadas Leer más »

Mike González*: Mientras EE. UU. vuelve a involucrar a Maduro, los gigantes petroleros obtienen acuerdos y los venezolanos protestan

Las protestas en Venezuela muestran un amplio movimiento de personas que están llegando al límite de sus fuerzas en medio de la desigualdad. Por Mike González* VERDAD _ Publicado 26 de febrero de 2023 Los venezolanos realizan una manifestación exigiendo salarios acordes con la creciente inflación y el alto costo de las necesidades básicas en Caracas,

Mike González*: Mientras EE. UU. vuelve a involucrar a Maduro, los gigantes petroleros obtienen acuerdos y los venezolanos protestan Leer más »

COP28: El sultán y el cambio climático/ Ver Dossier- Las ‘trementinaires’ no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza/ Moda sin transparencia/ Alimentos que ayudan en la prevención y lucha contra el Cáncer

9 febrero, 2023   Por Acción Ecológica   De camino a la COP28. Desde hace varias décadas la Organización de Naciones Unidas está siendo cooptada por las corporaciones. Su presencia en las instituciones de la ONU socava los espacios e iniciativas donde se defienden los derechos y el multilateralismo, porque solo buscan afianzar sus intereses

COP28: El sultán y el cambio climático/ Ver Dossier- Las ‘trementinaires’ no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza/ Moda sin transparencia/ Alimentos que ayudan en la prevención y lucha contra el Cáncer Leer más »

Venezuela- Luis Bonilla-Molina*: ¿Una nueva etapa en la lucha social?

  Luis Bonilla-Molina* Introducción El año 2023 inicia con llamados a movilización de la clase trabajadora de las empresas básicas de Guayana, el sector del proletariado industrial con mayor tradición de luchas, así como del magisterio en todos sus niveles y modalidades.  El motivo central es el problema salarial y de condiciones de trabajo, al

Venezuela- Luis Bonilla-Molina*: ¿Una nueva etapa en la lucha social? Leer más »

Venezuela- Einstein Millán Arcia*: PDVSA le quedó grande a Tareck Aissami y Argenis Chávez

Por: Einstein Millán Arcia*  Martes, 03/01/2023   Nadie diga que no lo advertimos. Hemos dicho no una, sino en múltiples ocasiones, que ni el ministro T. Aissami, ni A. Chávez, darían la talla. Hoy PDVSA es un verdadero desastre. Empleados sin ninguna mística, con la moral por el piso, instalaciones abandonadas, infraestructura vandalizada, una empresa

Venezuela- Einstein Millán Arcia*: PDVSA le quedó grande a Tareck Aissami y Argenis Chávez Leer más »

La situación venezolana en diciembre de 2022 y las perspectivas para 2023

Por: Gonzalo Gómez Freire*  Sábado, 31/12/2022   Confiemos sólo en nuestra propia fuerza y sigamos impulsando las luchas, de manera consciente y organizada Sigue profundizándose el drama de la clase trabajadora y de los sectores populares en Venezuela, hasta niveles inimaginables.  Entretanto, la burocracia político militar gobernante trata de avanzar en negociaciones políticas y económicas,

La situación venezolana en diciembre de 2022 y las perspectivas para 2023 Leer más »

Los mercados y la tecnología no resolverán la crisis climática. Debemos acabar con el capitalismo

Es la acumulación de capital lo que está destruyendo el Sistema Tierra como lugar de habitabilidad humana. Por Eva Ottenberg El cambio climático, causado principalmente por la quema incesante de combustibles fósiles por parte del capitalismo, está ocurriendo más rápido de lo que predijeron incluso los científicos más pesimistas, provocando fenómenos meteorológicos extraños y desplazamientos

Los mercados y la tecnología no resolverán la crisis climática. Debemos acabar con el capitalismo Leer más »

RSS
Follow by Email