Educación, cultura, arte

Abril se abre con música- Dossier Café Atlántico: Las cuerdas de Milagros/ La Siembra del Cuatro ahora es universitaria/ C4Trío gira por EE.UU. con Snarky Puppy/ Arturo Guaramato, Sonero/Inamu publicó libro acerca del músico de Entre Ríos Agustín “Agüicho” Franco/El joropo venezolano será postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad/ Lil Rodríguez: “La música es la música y cada quien decide, creadores y público, qué uso le quiere dar”

Las cuerdas de Milagros By cafeatlantico Posted 01/04/2023 ¡Cuéntale a los demás!   Estábamos leyendo acerca del convenio entre el Pedagógico El Libertador y la Fundación La Siembra del Cuatro y nos alegramos mucho por el empeño de todos los cultores y defensores del instrumento nacional de los venezolanos. Y allí estaba, en la imagen, ella, Milagros Figuera. Y […]

Abril se abre con música- Dossier Café Atlántico: Las cuerdas de Milagros/ La Siembra del Cuatro ahora es universitaria/ C4Trío gira por EE.UU. con Snarky Puppy/ Arturo Guaramato, Sonero/Inamu publicó libro acerca del músico de Entre Ríos Agustín “Agüicho” Franco/El joropo venezolano será postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad/ Lil Rodríguez: “La música es la música y cada quien decide, creadores y público, qué uso le quiere dar” Leer más »

Brasil: expulsa garimpeiros y vuelve a proteger a los yanomamis/ Ver- Oro de sangre por alimentos: Caso de contrabando de oro se instruye en un tribunal regional de Brasil y ha producido evidencias sobre las redes de tráfico entre la Guayana venezolana y ese país

31 MARZO 2023 Martha Zein* Columnistas   El Gobierno brasileño de Lula da Silva da un giro radical a la política de Bolsonaro en la Amazonía. Anuncia la expulsión de miles de personas relacionadas con la minería ilegal de oro, que había sido bendecida por el ex presidente de extrema derecha, y que tenía acogotadas a las comunidades indígenas y

Brasil: expulsa garimpeiros y vuelve a proteger a los yanomamis/ Ver- Oro de sangre por alimentos: Caso de contrabando de oro se instruye en un tribunal regional de Brasil y ha producido evidencias sobre las redes de tráfico entre la Guayana venezolana y ese país Leer más »

Político derechista francés pide cambiar el nombre de la escuela Angela Davis/ Ver- EE.UU.- Un nuevo camino hacia la diversidad: La Corte Suprema está a punto de anular la acción afirmativa basada en la raza

  Valérie Pécresse afirma que la creencia de la activista negra estadounidense de que el racismo es sistémico no se aplica a Francia Angelique Chrisafis* en París @acrisafis _ jue 30 mar 2023    Ha estallado una disputa en Francia después de que un político de derecha insistiera en que una escuela secundaria que lleva el

Político derechista francés pide cambiar el nombre de la escuela Angela Davis/ Ver- EE.UU.- Un nuevo camino hacia la diversidad: La Corte Suprema está a punto de anular la acción afirmativa basada en la raza Leer más »

100 años de la izquierda brasileña en la música

Marcelo Ridenti, autor de ARRIGO, hizo una selección de canciones que marcaron la vida del personaje principal de su libro, pero que también atravesaron la historia de la izquierda brasileña en los últimos 100 años. Arrigo  introduce al lector en las aventuras y desventuras del personaje que da nombre al libro. En una visita ordinaria,

100 años de la izquierda brasileña en la música Leer más »

Entrevista de Tariq Alí* a Ernest Mandel: Locuras de Juventud- la militancia socialista, el trotskismo, la guerra mundial, la lucha contra el fascismo y el stalinismo.

  Historias militantes del siglo XX: la militancia socialista, el trotskismo, la guerra mundial, la lucha contra el fascismo y el stalinismo. 12 julio, 2022 Traducción de Buster, anteriormente publicada en Viento Sur, nº 23, octubre de 1995. Tariq Alí: Ernest, tenías diez años cuando Hitler llegó al poder en Alemania y dieciséis cuando estalló

Entrevista de Tariq Alí* a Ernest Mandel: Locuras de Juventud- la militancia socialista, el trotskismo, la guerra mundial, la lucha contra el fascismo y el stalinismo. Leer más »

Ernest Mandel, autoemancipación de los trabajadores y democracia socialista

«Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.

Ernest Mandel, autoemancipación de los trabajadores y democracia socialista Leer más »

Éric Toussaint* en Argentina: Presentación del libro: “BANCO MUNDIAL. Una Historia Crítica”- miércoles 29/3, a las 18 hs, en la Federación Judicial Argentina (FJA), Rincón 74, CABA

9MAR23    Por AUTOCONVOCATORIA DEUDA Uno de los intelectuales mas importantes del mundo, que conoce como nadie el tema de la Deuda externa, estará hoy en una actividad organizada por la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigaciòn de la Deuda Externa. Invitamos a la presentación del libro: “BANCO MUNDIAL. Una Historia Crítica” a cargo

Éric Toussaint* en Argentina: Presentación del libro: “BANCO MUNDIAL. Una Historia Crítica”- miércoles 29/3, a las 18 hs, en la Federación Judicial Argentina (FJA), Rincón 74, CABA Leer más »

La venezolana Omira Bellizzio: Premio Campoy-Ada por un poemario para jóvenes «Y la tierra sonríe».- El galardón le será entregado este viernes 31 de marzo en San Antonio, Texas

Letralia  jueves 16 de marzo de 2023 Omira Bellizzio, quien reside desde 2018 en Estados Unidos, obtuvo el galardón con Y la tierra sonríe. La poeta venezolana Omira Bellizzio obtuvo el Primer Premio a Mejor Libro de Poesía Juvenil, en temas universales con su poemario Y la tierra sonríe. El Premio Campoy-Ada de Literatura Infantil y

La venezolana Omira Bellizzio: Premio Campoy-Ada por un poemario para jóvenes «Y la tierra sonríe».- El galardón le será entregado este viernes 31 de marzo en San Antonio, Texas Leer más »

Redacción El Salto Diario- DERECHOS HUMANOS: La guerra en Ucrania y la violencia en las fronteras marcan un año de deterioro de los derechos humanos

Amnistía Internacional publica su reporte anual sobre la situación de los derechos humanos. El documento refleja múltiples brechas en la protección de los derechos humanos, y señala a España por la masacre de Melilla. Acción de denuncia de Amnistía Internacional ante la impunidad de la masacre de Melilla. La intervención tuvo lugar frente al Palacio

Redacción El Salto Diario- DERECHOS HUMANOS: La guerra en Ucrania y la violencia en las fronteras marcan un año de deterioro de los derechos humanos Leer más »

RSS
Follow by Email