Educación, cultura, arte

Panamá- Olmedo Beluche*: El Incidente de la Tajada de Sandía y el filibusterismo

  Olmedo Beluche* Desde la debacle del imperio colonial español, con las guerras de independencia, a inicios del siglo XIX, Centroamérica, y en particular Nicaragua y Panamá, eran vistas con codicia tanto por Inglaterra como por la emergente potencia norteamericana. Ambas naciones eran conscientes que el control del Istmo catapultaría sus intereses comerciales. Hacia la […]

Panamá- Olmedo Beluche*: El Incidente de la Tajada de Sandía y el filibusterismo Leer más »

Matthias Schindler*- Guerra de EE.UU. contra Nicaragua, invasión rusa de Ucrania: ¿Podemos aprender de la experiencia?/ Ver- El 14 de abril, fundación de la Segunda República Española

  Matthias Schindler* En el debate sobre la actual guerra de Ucrania, el derecho internacional, por un lado, y las valoraciones político-morales, por otro, desempeñan un papel central. El gran problema es que las conclusiones que se extraen de estas dos perspectivas son a veces diametralmente opuestas. Una absolutización del derecho internacional podría significar el

Matthias Schindler*- Guerra de EE.UU. contra Nicaragua, invasión rusa de Ucrania: ¿Podemos aprender de la experiencia?/ Ver- El 14 de abril, fundación de la Segunda República Española Leer más »

No, el socialismo no se trata de envidiar a los ricos

Por Nick French La derecha a veces condena el socialismo como una doctrina nacida del sentimentalismo de corazón sangrante : una filosofía mal pensada que se basa en la compasión, pero que resulta desastrosa cuando la gente intenta ponerla en práctica. Pero otra línea popular de ataque de la derecha argumenta más o menos lo

No, el socialismo no se trata de envidiar a los ricos Leer más »

Lea 6 variadas Publicaciones: 1resisto.com-13/04/2023

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela   Guerra Ucrania: ¿Ya no es suficiente el alto el fuego?/ Ver- Rusia: Daria Serenko* (Entrevista)- “La guerra es la manifestación extrema del patriarcado”   WILLIAM SMALDONE*: El austromarxismo quería una revolución socialista en democracia   Fernando de

Lea 6 variadas Publicaciones: 1resisto.com-13/04/2023 Leer más »

Venezuela – Maestras, maestros, despójense de la servidumbre voluntaria

Por: Arnaldo Aguilar Dorta Este mensaje tiene como destino todo el cuerpo docente nacional. En tal sentido, no voy a quemar tanta polvora con los zamuros de siempre, por supuesto que tampoco los voy a salvar de las responsabilidades bien sabidas que tiene la hamponcracia madurista y la de la oposición por el desastre de

Venezuela – Maestras, maestros, despójense de la servidumbre voluntaria Leer más »

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela

Por: Emiliano Teran Mantovani*  Miércoles, 12/04/2023    En marzo de 2023 ha estallado el enésimo caso de corrupción generado desde el interior del Gobierno Bolivariano de Venezuela, esta vez en lo referente, inicialmente a la Sunacrip y Petróleos de Venezuela, de la cual la primera involucra unos 3 mil millones US$ y sobre la segunda

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela Leer más »

WILLIAM SMALDONE*: El austromarxismo quería una revolución socialista en democracia

11.04.23 WILLIAM SMALDONE* TRADUCCIÓN: NICOLAS DELEVILLE El socialista austriaco Otto Bauer, al igual que otros miembros de la muy a menudo olvidada escuela austromarxista, pretendía construir un movimiento obrero de masas capaz de conquistar la democracia parlamentaria y luego ir más allá estableciendo una república socialista.   «Reseña de La revolución austriaca de Otto Bauer, editado por

WILLIAM SMALDONE*: El austromarxismo quería una revolución socialista en democracia Leer más »

ERNEST MANDEL*: «Emancipación, ciencia y política en Karl Marx»/ ERNEST MANDEL*:Ver- La huelga general. Cuestiones estratégicas

ERNEST MANDEL* 12/ABR/2023 La actividad intelectual de Marx -que se fusionó pronto con su actividad práctica y que continuaría hasta el final de su vida- partió de la necesidad de la emancipación humana. Fue, en este sentido, un producto de las ideas de libertad que habían estado irrumpiendo en diversas formas en Europa y América

ERNEST MANDEL*: «Emancipación, ciencia y política en Karl Marx»/ ERNEST MANDEL*:Ver- La huelga general. Cuestiones estratégicas Leer más »

DANIEL CAMPIONE*: La guerra mundial en clave marxista

  12ABR23  Por DANIEL CAMPIONE* Una historia de la segunda guerra mundial que asume desde el vamos su encuadre en el análisis marxista es de por sí un acontecimiento auspicioso. El conflicto ha sido y es objeto de muchos abordajes apologéticos. En este caso asistimos a un meritorio acercamiento crítico. Chris Bambery. Historia marxista de la

DANIEL CAMPIONE*: La guerra mundial en clave marxista Leer más »

Italia: Lo que Meloni y Salvini esconden bajo el estado de emergencia migratorio

La medida permite cambios legislativos sin pasar por el Parlamento. Llega después de un repunte de llegadas de embarcaciones, pero también tras duras críticas al ministro del Interior por el naufragio de Calabria en el que murieron más de 90 personas. Un barco con unos 600 migrantes llega al puerto de Catania, Italia, este miércoles,

Italia: Lo que Meloni y Salvini esconden bajo el estado de emergencia migratorio Leer más »

RSS
Follow by Email