Educación, cultura, arte

Cómo acabar con las deudas ilegítimas: Eric Toussaint, CADTM (Video)

    ¿Qué rol cumple la deuda pública y privada en la crisis actual del capitalismo? ¿Qué impacto tiene el Banco Mundial en América Latina? ¿Cómo acabar con las deudas ilegítimas? En esta breve conversación con Eric Toussaint abordamos algunos de estos temas. Eric Toussaint es Dr. en Ciencias Políticas y economista, portavoz internacional del […]

Cómo acabar con las deudas ilegítimas: Eric Toussaint, CADTM (Video) Leer más »

En memoria de François Chesnais (1934-2022)

Por Herramienta   El viernes 28 de octubre, en el Hospital Tenon, en París, a los 88 años, falleció el economista marxista y militante revolucionario François Chesnais. Había nacido el 22 de enero de 1934 en Montreal, Canadá. Como escribe en Viento Sur Daniel Albarracín, “Chesnais ha sido de uno de los economistas marxistas referentes en Europa con

En memoria de François Chesnais (1934-2022) Leer más »

León Trotsky: El derecho de las naciones a la autodeterminación

  El derecho de las naciones a la autodeterminación Mundo, Pensamiento 21 agosto, 2017 León Trotsky Hemos comprobado que en las cuestiones concretas que atañen a la formación de nuevos Estados nacionales, la socialdemocracia no puede dar ningún paso sin contar con el principio de la autodeterminación nacional, que, en última instancia no es sino el reconocimiento del

León Trotsky: El derecho de las naciones a la autodeterminación Leer más »

7 de Noviembre: Hoy está de Cumple León Trotsky- Seguimos en tus luchas!!/ Ver- Testamento(escrito 27 de febrero y 3 de marzo de 1940)/ León Trotsky: El derecho de las naciones a la autodeterminación

07 Noviembre 2022. León Trotsky (Lev Davidovich Bronstein) Yanovka, Ucrania, 07/11/1879 – Ciudad de México, 21/08/1940. Según cuenta en el prólogo de su autobiografía Mi Vida, escrita en 1929, “hasta la edad de nueve años, viví sin interrupción en una aldea apartada del mundo. Pasé ocho estudiando en el Instituto. Al año de salir de sus

7 de Noviembre: Hoy está de Cumple León Trotsky- Seguimos en tus luchas!!/ Ver- Testamento(escrito 27 de febrero y 3 de marzo de 1940)/ León Trotsky: El derecho de las naciones a la autodeterminación Leer más »

Abdoulaye Diallo: “La descolonización mental es la que precede a las otras descolonizaciones”

El cofundador del Festival de cine burkinés Droit Libre, viajó al Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (Fisahara) donde pudo conversar sobre descolonización cultural y panafricanismo. Sarah Babiker* 6 NOV 2022 Abdoulaye Diallo está en un ambiente que le gusta. Este documentalista, historiador y activista burkinés ha sido invitado al festival de cine Fisahara

Abdoulaye Diallo: “La descolonización mental es la que precede a las otras descolonizaciones” Leer más »

Los populistas contra el planeta: cómo el clima se convirtió en la nueva línea de frente de la guerra cultural

POR KARL MATHIESEN* 6 DE NOVIEMBRE DE 2022 Los exámenes parciales de EE. UU. muestran que el populismo es ahora el «mayor obstáculo» para abordar el calentamiento global, dicen los verdes.   Los delegados que aterrizaron esta semana en el centro turístico de Sharm El-Sheikh, en el Mar Rojo, en Egipto, para las conversaciones sobre el

Los populistas contra el planeta: cómo el clima se convirtió en la nueva línea de frente de la guerra cultural Leer más »

COP27: nueva cumbre de greenwashing, capitalismo verde y represión/ Ver- Los populistas contra el planeta: cómo el clima se convirtió en la nueva línea de frente de la guerra cultural

6 de noviembre, 2022 Por Daniel Tanuro* La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comienza en Sharm-el-Sheikh, Egipto. Está patrocinado masivamente por corporaciones multinacionales (que saquean el planeta) y organizado por la dictadura del general Sisi (que encarcela a los activistas). La credibilidad de esta COP

COP27: nueva cumbre de greenwashing, capitalismo verde y represión/ Ver- Los populistas contra el planeta: cómo el clima se convirtió en la nueva línea de frente de la guerra cultural Leer más »

Los trabajadores de la educación de Ontario están en huelga/ Ver- Haití: Entre la intervención y la insurrección/ Sin tregua contra el régimen militar en Sudán

POR DAVID ARBUSTO* El gobierno conservador de Ontario se negó a negociar con los trabajadores de la educación pública. Pero la decisión de imponer un contrato a los trabajadores parece haber fracasado: aumentó la solidaridad y la organización de los trabajadores y provocó una huelga “ilegal”.   El viernes, cincuenta y cinco mil trabajadores de la

Los trabajadores de la educación de Ontario están en huelga/ Ver- Haití: Entre la intervención y la insurrección/ Sin tregua contra el régimen militar en Sudán Leer más »

SANTIAGO ALBA RICO*: La crisis de la derecha y el miembro fantasma/ Ver- EEUU – Bases militares están envenenando a las comunidades de color/ Israel – Entendiendo el apartheid/ Abdoulaye Diallo: “La descolonización mental es la que precede a las otras descolonizaciones”

SANTIAGO ALBA RICO* 06/11/2022   Hablamos con razón de la «crisis de la izquierda», incluso cuando algunas de sus variantes ganan las elecciones en América Latina o incluso gobiernan en Europa, como en el caso de España. Las divisiones en torno a Ucrania, los desgarros organizativos o el creciente distanciamiento de las mayorías sociales la

SANTIAGO ALBA RICO*: La crisis de la derecha y el miembro fantasma/ Ver- EEUU – Bases militares están envenenando a las comunidades de color/ Israel – Entendiendo el apartheid/ Abdoulaye Diallo: “La descolonización mental es la que precede a las otras descolonizaciones” Leer más »

Desde Venezuela- Movimientos Sociales y Vanguardias Partidistas ante la Crisis Política: Profundización o Retroceso de las Democracias Participativas Latinoamericanas/ Ver- II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío

Por: Roberto López Sánchez. Belinda Colina Arenas. Lino Meneses Pacheco. Lorelli Paredes Valecillos  Sábado, 05/11/2022   MOVIMIENTOS SOCIALES Y VANGUARDIAS PARTIDISTAS ANTE LA CRISIS POLÍTICA. PROFUNDIZACIÓN O RETROCESO DE LAS DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS LATINOAMERICANAS[i] Roberto López Sánchez. Belinda Colina Arenas. Lino Meneses Pacheco. Lorelli Paredes Valecillos (Venezuela)   Programa de Becas CLACSO: Amenazas y desafíos para

Desde Venezuela- Movimientos Sociales y Vanguardias Partidistas ante la Crisis Política: Profundización o Retroceso de las Democracias Participativas Latinoamericanas/ Ver- II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío Leer más »

RSS
Follow by Email