Economia

Sergio Ferrari*- 16 al 20 de enero: Davos busca una brújula Un foro devaluado

  Sociedad civil no resigna sus críticas Sergio Ferrari*, desde Berna, SuizaEntre el 16 y el 20 de enero el Foro Económico de Davos se vuelve a reunir en esa ciudad suiza bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. Más de 2.500 participantes, incluido un medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno […]

Sergio Ferrari*- 16 al 20 de enero: Davos busca una brújula Un foro devaluado Leer más »

Irán: «La crisis económica está alimentando las protestas y ayudando a alimentar el debate sobre el derrocamiento del gobierno»

12 de enero de 2023 Al encuentro Por Babak Dehghanpisheh* [Diversos informes confirman las medidas represivas tomadas por el poder de Ali Khamenei y el gobierno de Ebrahim Raïsi contra los médicos que atienden a los heridos golpeados o alcanzados por las balas disparadas por los bassidjis. Además, la descripción de los «juicios» que acaban en

Irán: «La crisis económica está alimentando las protestas y ayudando a alimentar el debate sobre el derrocamiento del gobierno» Leer más »

Desde Brasil: Si quieres entender la actualidad del fascismo, lee a Michael Parenti/ Ver- El Capitolio Brasileño

11/01/2023 Contrariamente a lo que piensa el sentido común, el fascismo no es una mezcla de sentimientos irracionales alimentados por la ignorancia o la convicción religiosa, sino una ideología impulsada por contrarrevoluciones con una visión estratégica que sirve a intereses muy concretos, racionales y objetivos en la lucha de clases. Esto es lo que muestra el

Desde Brasil: Si quieres entender la actualidad del fascismo, lee a Michael Parenti/ Ver- El Capitolio Brasileño Leer más »

Venezuela: Se mantienen y extienden movilizaciones de sectores de trabajadores en Ciudad Guayana

Magisterio, sidoristas, ferromineros, Venprecar, Masisa, Bauxilum y otros que se están sumando   Por: Aporrea  Miércoles, 11/01/2023    IMÁGENES DE VARIAS PROTESTAS Y ASAMBLEAS ESCENIFICADAS POR TRABAJADORES EN GUAYANA (SIDORISTAS, FERROMINEROS, JUBILADOS, MADEREROS… ENTRE OTROS).   Credito: Redes sociales de los trabajadores   Aunque hubo asambleas y concentraciones precedentes en el transcurso del sábado 7

Venezuela: Se mantienen y extienden movilizaciones de sectores de trabajadores en Ciudad Guayana Leer más »

Venezuela: Victoria docente. Necesitamos acumular más fuerza social/ Ver- Sidoristas rechazan acuerdo económico ofrecido por la estatal para levantar la protesta: “no queremos bonos, queremos salarios dignos”/ Sidoristas pernoctaron en avenida de los Trabajadores en espera de ser atendidos por representantes de la estatal

Por: Arnaldo Aguilar Dorta*    Martes, 10/01/2023    Las profesoras y los profesores acaban de anotarse una bella y valiente jornada en la larga lucha por tener condiciones laborales dignas, derechos que habían comenzado a conquistarse bajo el gobierno de Chávez y que con el gobierno neoliberal de maduro se le arrebató nuevamente. Esta es

Venezuela: Victoria docente. Necesitamos acumular más fuerza social/ Ver- Sidoristas rechazan acuerdo económico ofrecido por la estatal para levantar la protesta: “no queremos bonos, queremos salarios dignos”/ Sidoristas pernoctaron en avenida de los Trabajadores en espera de ser atendidos por representantes de la estatal Leer más »

Venezuela- Luis Bonilla-Molina*: ¿Una nueva etapa en la lucha social?

  Luis Bonilla-Molina* Introducción El año 2023 inicia con llamados a movilización de la clase trabajadora de las empresas básicas de Guayana, el sector del proletariado industrial con mayor tradición de luchas, así como del magisterio en todos sus niveles y modalidades.  El motivo central es el problema salarial y de condiciones de trabajo, al

Venezuela- Luis Bonilla-Molina*: ¿Una nueva etapa en la lucha social? Leer más »

EE.UU.: 7.000 enfermeras de Nueva York se declaran en huelga y denuncian condiciones de trabajo “inimaginables”/ Ver- España: Las imágenes que muestran el colapso de las urgencias del Hospital La Paz

Los trabajadores dicen que la escasez de personal y los problemas de seguridad de los pacientes los han obligado a declararse en huelga. Por Sharon Zhang*    VERDAD _ Publicado 9 de enero de 2023   Más de 7,000 enfermeras en dos hospitales de la ciudad de Nueva York se declararon en huelga la madrugada del

EE.UU.: 7.000 enfermeras de Nueva York se declaran en huelga y denuncian condiciones de trabajo “inimaginables”/ Ver- España: Las imágenes que muestran el colapso de las urgencias del Hospital La Paz Leer más »

Eduardo Lucita*: La Argentina entre el éxtasis y la agonía

  Eduardo Lucita* El 2022 ha terminado recargado, con denuncias múltiples entre el oficialismo y la principal oposición y un conflicto de poderes. Una síntesis de lo ocurrido durante el año. El legítimo júbilo de millones de ciudadanos por el tan esperado triunfo mundialista, expuso el divorcio de la dirigencia política con la sociedad. La

Eduardo Lucita*: La Argentina entre el éxtasis y la agonía Leer más »

Brasil: Avatar dos y Lula dos

  El nuevo Gobierno de Brasil tendrá que hacer frente a los ‘lobbies’ extractivistas y al nuevo modelo de capitalismo “verde” para proteger la Amazonía y a sus habitantes Andy Robinson* Altamira (Brasil)  3/01/2023   “El agua conecta la vida con la muerte”, reza el mantra de las luchas de los pieles azules Na’vi en Avatar:

Brasil: Avatar dos y Lula dos Leer más »

Brasil- Lula: “Únase a nosotros en un gran esfuerzo colectivo contra la desigualdad”.

01.06.2023 POR LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA*   En un histórico discurso de toma de posesión, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expone su agenda para un Brasil más justo y un nuevo internacionalismo.   Quiero comenzar dando un saludo especial a todos y cada uno de ustedes, una forma de recordar y devolver

Brasil- Lula: “Únase a nosotros en un gran esfuerzo colectivo contra la desigualdad”. Leer más »

RSS
Follow by Email