Clase Trabajadora

Socialista y feminista española

Por Daniel Campione. Entre las mujeres diputadas durante la segunda república española, ocupa un lugar destacado la que representó al Partido Socialista, llegada a las Cortes mediante el voto de campesinos pobres y de jornaleros de la provincia de Badajoz, en Extremadura. Margarita Nelken Mansberger, nació en Madrid el 5 de julio de 1894 y […]

Socialista y feminista española Leer más »

Colombia: Comenzó la Octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina

El 1 de diciembre inició en Bogotá la octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina, que contará con la participación de 500 personas provenientes de más de 180 organizaciones campesinas de todo el mundo. Bajo el lema “Frente a las crisis globales, construimos soberanía alimentaria para asegurar un futuro a la humanidad”, arrancó la conferencia

Colombia: Comenzó la Octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina Leer más »

La masacre de las bananeras: «no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca»

El 5 y 6 de diciembre de 1928, el ejército colombiano asesinó a miles de mujeres, hombres y niños en Ciénaga, Magdalena, en lo que se conoció como la masacre de las bananeras. La matanza de los militares buscó proteger los intereses de la multinacional United Fruit Company. En la década de 1920, el departamento

La masacre de las bananeras: «no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca» Leer más »

Carta desde Berlín

Nota del editor : A continuación, Peter E. Gordon, profesor Amabel B. James de Historia en la Universidad de Harvard, presenta una carta firmada por cientos de académicos sobre el clima político y cultural en Alemania en torno a la guerra entre Israel y Hamás. En Alemania, el debate público sobre el brutal ataque de

Carta desde Berlín Leer más »

Francia – Más de 1.000 activistas de la CGT procesados: Sophie Binet denuncia la represión sindical

Por Clotilde Mathieu. Mientras un segundo miembro de la oficina confederal de la CGT es citado ante la gendarmería, el secretario general, en una carta enviada a Élisabeth Borne, denuncia un “contexto de represión antisindical sin precedentes desde la posguerra”. E insta al Gobierno a poner fin a «este acoso judicial» que «perjudica la acción

Francia – Más de 1.000 activistas de la CGT procesados: Sophie Binet denuncia la represión sindical Leer más »

Venezuela – Docentes universitarios exigen recuperación de infraestructuras y mejoras salariales

Este 5 de diciembre en el marco de la conmemoración del Día del Profesor Universitario, docentes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), Universidad de Oriente (UDO) y Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) salieron a protestar para exigir la recuperación de infraestructuras en las universidades y mejoras salariales. La convocatoria

Venezuela – Docentes universitarios exigen recuperación de infraestructuras y mejoras salariales Leer más »

La salud y la educación en Cuba se vaciaron a medida que el personal se suma al éxodo migratorio

Ed Agustín en La Habana. Las sanciones de ‘máxima presión’ de Estados Unidos han recortado los salarios de los trabajadores estatales, lo que ha provocado una fuga de cerebros que afecta a los ‘pilares’ de la Revolución. Cada mañana, antes del amanecer, cientos de personas hacen fila frente a la embajada de Estados Unidos. Al

La salud y la educación en Cuba se vaciaron a medida que el personal se suma al éxodo migratorio Leer más »

India: La lucha por la jornada laboral

Por Clifton D’Rozario. Publicado por primera vez en Liberación . El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, declaró recientemente que para aumentar la productividad laboral en la nación y aumentar la competitividad de la India, los jóvenes indios deberían dedicar hasta 70 horas de trabajo a la semana. Naturalmente, este comentario ha causado revuelo. Sin embargo,

India: La lucha por la jornada laboral Leer más »

El mayor crimen medioambiental urbano del mundo no puede quedar impune

La historia de la extracción de sal gema en Maceió es un ejemplo de cómo el poder económico es capaz de imponerse en la vida de las personas. Para obtener sus ganancias, no importa si hacen enormes cráteres subterráneos bajo las casas de miles de personas. Ni siquiera se consideran las recomendaciones mínimas sobre cantidades

El mayor crimen medioambiental urbano del mundo no puede quedar impune Leer más »

Venezuela – Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por “nexos” con Guyana

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció este miércoles que varios dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrían nexos con la trasnacional ExxonMobil, por lo que los señaló de estar de parte de Guyana en el diferendo sobre el Esequibo. De acuerdo con Saab, las

Venezuela – Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por “nexos” con Guyana Leer más »

RSS
Follow by Email