Isidro Andrés Gil Fonseca

Nicaragua – FSLN celebra el 44 aniversario de la revolución con “señales claras de inconformidad” entre sus bases

Los caudillos del partido sandinista, Daniel Ortega y Rosario Murillo, celebrarán, por tercer año consecutivo, el aniversario de la insurrección sandinista con evento de circuito cerrado y en una plaza contigua a su casa de residencia, en el barrio El Carmen, de Managua. La recién remozada Plaza de la Dignidad, ubicada enfrente del estadio de […]

Nicaragua – FSLN celebra el 44 aniversario de la revolución con “señales claras de inconformidad” entre sus bases Leer más »

Memoria y Resistencia en Chile: La marcha de los 119 para seguir luchando

Por Andrés Figueroa Cornejo En 1975, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de la dictadura chilena, en coordinación con los servicios institucionales del fascismo de Brasil, Argentina y el Cono Sur de Latinoamérica, ejecutó uno de los crímenes políticos más brutales de la ofensiva capitalista de la época. Bajo las lecciones devenidas de la llamada

Memoria y Resistencia en Chile: La marcha de los 119 para seguir luchando Leer más »

Irrumpe la derecha «gonista» en Bolivia

Con el propósito de ordenar la agenda política boliviana e impulsar un proyecto de restauración neoliberal y oligárquico, en la perspectiva de constituir una candidatura unitaria para las elecciones de 2025, Gonzalo Sánchez de Lozada ha convocado a las fuerzas políticas y dirigentes opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) a acercar posiciones bajo la consigna

Irrumpe la derecha «gonista» en Bolivia Leer más »

El préstamo condicional del FMI y su coste: Pakistán puede haberse salvado, pero no el pueblo

El 12 de julio de 2023, la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo condicional mayor de lo esperado por valor de $ 3 mil millones para Pakistán. El préstamo, conocido como Acuerdo Stand-By (SBA), fue aclamado como una gran victoria para Pakistán por parte del actual gobierno de coalición encabezado por el

El préstamo condicional del FMI y su coste: Pakistán puede haberse salvado, pero no el pueblo Leer más »

Venezuela – “Detención del dirigente sindical Josué Tremaria es más política que jurídica”

Asdrúbal López, secretario general del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), denunció que el arresto del dirigente sindical Vladimir Josué Tremaria, que se ejecutó el pasado 7 de julio, es “injusta e ilegal”. “La detención de Josué Tremaria es, consideramos nosotros, más política que jurídica. Sin embargo no podemos abandonar los campos

Venezuela – “Detención del dirigente sindical Josué Tremaria es más política que jurídica” Leer más »

Laclau, Mouffe y la estrategia política

Por Michell Bray Ernesto Laclau y Chantal Mouffe afirmaron haber identificado el defecto fatal del marxismo y desarrollado un marco mejor para la política de izquierdas. Pero su tabú contra el «esencialismo» de clase les impide identificar los puntos fuertes y débiles del poder capitalista. En los oscuros días de la supremacía política de Margaret

Laclau, Mouffe y la estrategia política Leer más »

El viaje a Washington mejora cotizaciones bursátiles y augura más ajuste sobre sectores empobrecidos

Por Julio Gambina Desafío para la izquierda Con el solo anuncio de la concreción del viaje de funcionarios del Ministerio de Economía a Washington para nuevas flexibilizaciones del impagable acuerdo con el FMI, se dispararon las cotizaciones en bolsa, liderando a todas las negociaciones con títulos y acciones en la región. Según la agencia Bloomberg

El viaje a Washington mejora cotizaciones bursátiles y augura más ajuste sobre sectores empobrecidos Leer más »

Empresas del complejo militar-industrial de EE. UU. se involucran en una carrera armamentista con China

Por Jonathan Alan King y Richard Krushnic La industria manufacturera de China ha respaldado durante mucho tiempo el nivel de vida relativamente alto de millones de residentes de EE. UU. [ofreciendo bienes a precios relativamente bajos], al tiempo que ayuda a las empresas estadounidenses a obtener enormes ganancias. Apple, Tesla, General Motors, Nike, Texas Instruments

Empresas del complejo militar-industrial de EE. UU. se involucran en una carrera armamentista con China Leer más »

El problema con el decrecimiento

Por Matt Huber Necesitamos un cambio radical para abordar el cambio climático. Pero el decrecimiento encadena innecesariamente su visión de un futuro socialista a un programa de reducción agregada. La perspectiva ambiental del decrecimiento está ganando terreno. Hace un par de meses, el parlamento de la Unión Europea celebró una conferencia de varios días »

El problema con el decrecimiento Leer más »

La criminalización de la solidaridad con Palestina gana terreno en Europa

El Parlamento británico acaba de adoptar una ley el 3 de julio de 2023 que sanciona el boicot y se dirige principalmente a los opositores a la política de Israel. Y no es el único, porque el fenómeno ha crecido en Alemania, Reino Unido y Francia: por diversas vías, la solidaridad activa con la causa

La criminalización de la solidaridad con Palestina gana terreno en Europa Leer más »

RSS
Follow by Email