Isidro Andrés Gil Fonseca

Retorno del Tercer Mundo

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda África es un continente gigante, con 54 Estados soberanos. América Latina y el Caribe coincide en igual número de Estados, tomando en cuenta las numerosas islas del Caribe. Pero en ambos continentes todavía hay territorios dependientes de antiguas potencias coloniales. Las guerras de independencia en América Latina arrancaron a inicios […]

Retorno del Tercer Mundo Leer más »

Indígenas miskitu repudian las concesiones a una minera china en Nicaragua

La Plataforma de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua denunció que el gobierno otorgó dos concesiones mineras, por un total de 15.400 hectáreas, a una empresa china en el Caribe norte nicaragüense, habitada principalmente por indígenas miskitu. En una declaración, esa agrupación indígena consideró esas concesiones como «la continuación de las actividades extractivistas en

Indígenas miskitu repudian las concesiones a una minera china en Nicaragua Leer más »

Protestas en Roma: 169 mil familias dejarán de recibir la renta básica a partir del 1 de enero

Varias protestas se llevaron a cabo este lunes en el sur de Italia, luego de que 169.000 familias recibieron la notificación de que desde el 1 de enero dejarán de recibir la llamada renta de ciudadanía, un subsidio que fue introducido en 2019 para aquellos que no tenían trabajo. La medida fue aprobada por el gobierno

Protestas en Roma: 169 mil familias dejarán de recibir la renta básica a partir del 1 de enero Leer más »

Argentina – Demandan justicia a seis años de desaparición de Santiago Maldonado

Organizaciones sociales, familiares y amigos del joven argentino Santiago Maldonado (1989-2017) exigirán hoy justicia y denunciarán las irregularidades en la investigación y el proceso judicial sobre su desaparición y muerte, ocurridas hace seis años. El 1 de agosto de 2017, Maldonado fue visto con vida por última vez tras participar en una protesta de la

Argentina – Demandan justicia a seis años de desaparición de Santiago Maldonado Leer más »

Rosa Luxemburg anticipó el impacto destructivo de la globalización capitalista

Por Pedro Hudis El trabajo de Rosa Luxemburg The Accumulation of Capital describió los estragos que el capitalismo causó en lo que ahora llamamos el Sur Global. Los activistas socialistas y medioambientales de hoy en día pueden extraer ideas valiosas de la comprensión que tiene Luxemburg del sistema mundial. Pocos temas han cobrado mayor importancia

Rosa Luxemburg anticipó el impacto destructivo de la globalización capitalista Leer más »

Venezuela – Carabobo: exigen justicia y libertad plena para los 33 hombres en Valencia

Activistas y voceros de organizaciones por los derechos de la comunidad LGBTIQ, entre otras personas, protestaron el viernes 28 de julio frente al Ministerio Público para exigir la libertad plena de 33 hombres que la Policía Nacional Bolivariana detuvo el domingo 23 en el Avalon Man Club ubicado en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

Venezuela – Carabobo: exigen justicia y libertad plena para los 33 hombres en Valencia Leer más »

España – Después de las elecciones, ¿a dónde va la izquierda?

Por Juan Carlos Monedero La derecha, que vendió la piel del oso antes de cazarlo Los resultados electorales se miden por lo que impiden o facilitan (esencialmente gobernar). También, de manera muy evidente, por las expectativas. Por eso la izquierda española siente, aunque no sea verdad, que ha ganado de manera espectacular, mientras que las

España – Después de las elecciones, ¿a dónde va la izquierda? Leer más »

EEUU – Un registro de violencia

Margaret Burnham, profesora de derecho y fundadora del Proyecto de Derechos Civiles y Justicia Restaurativa en la Universidad Northeastern, ha pasado años documentando la violencia regular y mundana que fue fundamental para la operación y el mantenimiento de Jim Crow South. Su nuevo libro By Hands Now Known: Jim Crow’s Legal Executioners es el fruto

EEUU – Un registro de violencia Leer más »

¿Cómo impacta en América el colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro?

El colapso del Acuerdo de Grano del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que ha bloqueado Rusia en las últimas semanas, impacta inevitablemente en los mercados americanos, donde algunos ya sufren la subida de los precios y otros, grandes productores, se ofrecen para garantizar el abastecimiento y paliar el

¿Cómo impacta en América el colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro? Leer más »

RSS
Follow by Email