Isidro Andrés Gil Fonseca

Argentina – Paro Nacional de 48 hs en la prensa escrita

13hs-Concentración en el DIARIO EL DÍA de La Plata A continuación compartimos el comunicado del SIPREBO: En el marco de la paritaria de prensa escrita, Convenio 541/08, reclamamos a la cámara patronal ADIRA una recomposición salarial que contemple el aumento inflacionario y saque nuestros sueldos de abajo de la línea de la pobreza. Ante la […]

Argentina – Paro Nacional de 48 hs en la prensa escrita Leer más »

Colombia, ¿la Ucrania de América para los planes de Washington?

Por Aram Aharonian o le va bien a estadounidenses y europeos en su guerra en Ucrania. Tampoco les va bien en el resto del mundo que creían suyo y ahora se lo disputan con China, mientras Brasil -sobre todo a través de su presidente Lula da Silva-, Rusia, Sudáfrica e India promueven de forma decisiva

Colombia, ¿la Ucrania de América para los planes de Washington? Leer más »

Venezuela – Arco Minero del Orinoco acabó con autodeterminación de pueblos en la Amazonía

El Arco Minero del Orinoco (AMO) acabó con la autodeterminación de los pueblos indígenas en la Amazonía venezolana según denuncia un comunicado firmado por defensores de los derechos humanos de los pueblos indígenas. El documento fue difundido por el abogado defensor de los pueblos originarios de Venezuela, Olnar Ortiz. De acuerdo con lo publicado, el

Venezuela – Arco Minero del Orinoco acabó con autodeterminación de pueblos en la Amazonía Leer más »

Feministas musulmanas. La revolución que viene

Por Françoise Feugas Las feministas musulmanas han desafiado durante años tanto un discurso islámico que inferioriza a las mujeres como un pensamiento occidental que las infantiliza. La mayor parte del tiempo nos ceñimos a una retórica que, sin embargo, conduce cada vez más a estrategias poco conocidas y formas de acción concretas, de las que

Feministas musulmanas. La revolución que viene Leer más »

En África, céntrate en los bosques

África, al igual que otros continentes, se enfrenta a una cubierta forestal cada vez más reducida como resultado de la expansión de la agricultura de exportación y la tala, la mayor parte de la cual es ilegal. Los bosques de África están amenazados por la acelerada comercialización de la tierra del continente. Si bien la

En África, céntrate en los bosques Leer más »

¿Quién le teme al contagio social?

A principios de este año, Gallup publicó algunas estadísticas increíbles, que muestran que la generación Z es nuestra generación más queer hasta el momento, con casi el 20 por ciento identificándose en algún lugar bajo el amplio paraguas LGBTQIA+. (Alrededor de dos tercios de este grupo, el 13 por ciento de la generación Z, se

¿Quién le teme al contagio social? Leer más »

Venezuela – Por capturas de pantalla condenaron a seis activistas y líderes sindicales a 16 años

Emilio Negrín, Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés y Alonso Meléndez fueron arrestados en distintos procedimientos ejecutados por funcionarios de la Dgcim que incluyeron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento. El Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Juicio del Área Metropolitana de Caracas condenó a 16 años de prisión a seis

Venezuela – Por capturas de pantalla condenaron a seis activistas y líderes sindicales a 16 años Leer más »

Un anatema para el feminismo

Por Clare Daly No sabéis cuánto me alegro de que se celebre este acto y de que se haya elaborado y difundido la declaración Mujeres por la Paz Unidas contra la OTAN. Nunca ha sido más necesaria. Porque el feminismo ha sido despiadadamente cooptado por el complejo militar industrial. Una serie de jóvenes y elegantes

Un anatema para el feminismo Leer más »

La ley de salario mínimo de Gran Bretaña ha sido un fracaso abyecto

Por Gregor Gall Esta semana, hace veinticinco años, se aprobó la Ley Nacional de Salario Mínimo de 1998 , que recibió la Aprobación Real para incorporarse al libro de estatutos. El salario mínimo nacional resultante se introdujo el 1 de abril de 1999 tras el establecimiento de la Comisión de salarios bajos , que se

La ley de salario mínimo de Gran Bretaña ha sido un fracaso abyecto Leer más »

El monstruo nos está devorando

Por Isidro Esnaola Antes de irse de vacaciones, la Reserva Federal de EEUU y el Banco Central Europeo subieron sus tipos de interés un cuarto de punto hasta dejarlos en el 5,25%-5,5% y el 4,25-4,5%, respectivamente. Justificaron el alza señalando que aunque la inflación ha dejado de crecer, continúa siendo demasiado alta. Y a juzgar

El monstruo nos está devorando Leer más »

RSS
Follow by Email