Isidro Andrés Gil Fonseca

EEUU – Trabajadores de la cocina exigen protecciones federales contra el calor excesivo

Por Leonor Bader Desde que tuvo la edad suficiente para trabajar, Ariana Lingerfeldt ha encontrado trabajos de cocina en cafés y restaurantes. “Es algo en lo que soy buena”, le dijo a Truthout . Durante los últimos dos años, su lugar de trabajo ha sido el Green Sage Cafe en South Asheville, Carolina del Norte. […]

EEUU – Trabajadores de la cocina exigen protecciones federales contra el calor excesivo Leer más »

EEUU – En las negociaciones del UAW con los tres grandes fabricantes de automóviles, terminar con los niveles es una demanda central

Por Chris Viola En sus negociaciones con los tres grandes fabricantes de automóviles, United Auto Workers quiere eliminar el estatus de nivel inferior que perjudica a muchos trabajadores de vehículos eléctricos. Un trabajador automotor de base explica por qué la lucha es fundamental para una transición ecológica justa. Las negociaciones entre mi sindicato, United Auto

EEUU – En las negociaciones del UAW con los tres grandes fabricantes de automóviles, terminar con los niveles es una demanda central Leer más »

Élites guatemaltecas respaldadas por Estados Unidos y Canadá amenazan con golpe de estado en medio de segunda vuelta del partido de oposición

Guatemala ha recibido una cantidad inusual de atención de los medios internacionales en los últimos meses, gracias a sus históricas elecciones, así como a los descarados esfuerzos de la élite para derrocarlas. El 25 de junio, para sorpresa de la mayoría de los guatemaltecos y de los observadores internacionales, el partido de oposición Movimiento Semilla

Élites guatemaltecas respaldadas por Estados Unidos y Canadá amenazan con golpe de estado en medio de segunda vuelta del partido de oposición Leer más »

Crisis en Níger: ¡seamos lúcidos!

Por Moussa Tchangari Níger, nuestro querido país, atraviesa momentos difíciles; y todos nosotros, sus hijos e hijas, tenemos interés en permanecer muy lúcidos. El golpe de Estado del 26 de julio, perpetrado por el jefe de la guardia presidencial, general Tiani, se dio sin efusión; y todos sabemos que es porque los principales jefes militares,

Crisis en Níger: ¡seamos lúcidos! Leer más »

Alemania – La fractura de Die Linke refleja la desorientación de la izquierda

Por Loren Balhorn El principal partido de izquierda de Alemania está a punto de partirse en dos. Ambos bandos tienen ideas rivales sobre cómo interpelar a los votantes, pero ninguno posee una estrategia sólida que apunte a reconstruir el movimiento obrero. Tras años de reveses electorales y luchas entre facciones, la espiral descendente del partido

Alemania – La fractura de Die Linke refleja la desorientación de la izquierda Leer más »

EEUU – Starbucks paraliza negociaciones, trabajadores usan nuevas tácticas para presionar por un contrato

Han pasado casi dos años desde que Starbucks Workers United hizo pública su campaña sindical en la mega cadena mundial de café. Desde entonces, la campaña ha visto algunos avances asombrosos. Ha organizado cientos de tiendas en una empresa notoriamente antilaboral e inspirado nuevas campañas sindicales dentro de la industria de servicios de alimentos y

EEUU – Starbucks paraliza negociaciones, trabajadores usan nuevas tácticas para presionar por un contrato Leer más »

Barco con 100 migrantes viajaba de Senegal a las Islas Canarias de España. Encuentran el barco abandonado frente a Cabo Verde

Se cree que más de 60 personas murieron después de que el barco en el que viajaban desde Senegal fuera encontrado frente a Cabo Verde , dijo el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se cree que al menos 63 solicitantes de asilo han muerto, mientras que entre los 38 supervivientes hay cuatro

Barco con 100 migrantes viajaba de Senegal a las Islas Canarias de España. Encuentran el barco abandonado frente a Cabo Verde Leer más »

Una Cumbre Amazónica positiva que da un empuje a la tarea de crear consensos sobre la necesidad no solo de preservar, sino de recuperar

Los días 8 y 9 de agosto, en Belém, se llevó a cabo la reunión de jefes de Estado de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Aunque poco conocida, es una organización relativamente antigua, fundada en 1978, cuando se firmó el Tratado de Cooperación Amazónica. La OTCA no se había reunido en 14

Una Cumbre Amazónica positiva que da un empuje a la tarea de crear consensos sobre la necesidad no solo de preservar, sino de recuperar Leer más »

RSS
Follow by Email