Isidro Andrés Gil Fonseca

Gaza “El comportamiento de los niños en Gaza ha cambiado mucho”

Rami Abou Jamous escribe su diario para Oriente  XXI . Este fundador de GazaPress, una oficina que proporciona asistencia y traducción a periodistas occidentales, tuvo que abandonar su apartamento en la ciudad de Gaza en octubre con su esposa y su hijo Walid, de dos años y medio, bajo la presión del ejército israelí. Desde […]

Gaza “El comportamiento de los niños en Gaza ha cambiado mucho” Leer más »

De Posse a Francos y un recambio en la crisis

Por Daniel Campione. Ha sido desplazado un peculiar ministro coordinador, Nicolás Posse, hombre sin experiencia política y carente de vínculos y táctica de comunicación, aún en el interior del gobierno. Lo reemplaza un funcionario veterano y con antecedentes de actuación partidaria. Conviene no perder de vista que el contexto es el de una crisis política,

De Posse a Francos y un recambio en la crisis Leer más »

Encarcelar la pobreza

Por Alicia Alonso Merino. Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida. Salvando las distancias respecto de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento, quienes allí están encerradas, en una mayoría, son personas empobrecidas, marginadas y con pocas oportunidades. El sociólogo francés, Loïc Wacquant, en

Encarcelar la pobreza Leer más »

Guiño sociológico a otro fútbol posible. Un campeón antirracista

Aunque no deslumbró estéticamente, Young Boys (YB) fue el más regular durante toda la temporada y se coronó campeón de fútbol helvético. Fue la sexta victoria en los últimos siete años del equipo capitalino que ratificó nuevamente, sus valores solidarios, antirracistas y contra la homofobia. Pitazo final en el Estadio bernés de Wankdorf pasadas las

Guiño sociológico a otro fútbol posible. Un campeón antirracista Leer más »

Entrevista a Daniel Kostzer, economista jefe de la Confederación Sindical Internacional «El objetivo es disciplinar a los trabajadores para incrementar las ganancias de las empresas»

El proyecto económico de la ultraderecha, signado por el deterioro salarial en general y en particular del salario mínimo junto a la pretendida «reforma laboral», tiene como objetivos implícitos la generación de rentas extraordinarias para los empleadores y la eliminación de la protección de los trabajadores. Bajo este cuadro, el rol de los sindicatos como

Entrevista a Daniel Kostzer, economista jefe de la Confederación Sindical Internacional «El objetivo es disciplinar a los trabajadores para incrementar las ganancias de las empresas» Leer más »

Élites relegadas, cuarto poder y auge ultraderechista: el liderazgo político en Sudamérica a examen

Los liderazgos presidenciales en América Latina exhiben recursos de poder devaluados, con una estabilidad ejecutiva que se encuentra muy lejos de la ansiada por sus exponentes, resumió la Universidad de Buenos Aires (UBA) en un informe reciente. Un texto de 42 páginas en el cual el Observatorio de Liderazgo Político en América Latina (Olpal) de

Élites relegadas, cuarto poder y auge ultraderechista: el liderazgo político en Sudamérica a examen Leer más »

Escritores musulmanes y árabes están desafiando la narrativa del imperialismo occidental

Por Peter Handel. La antología recientemente publicada Historias desde el centro del mundo: nueva ficción de Oriente Medio (City Lights, 2024) recopila cuentos escritos por una variedad de escritores árabes, iraníes y kurdos, así como autores con identidades y experiencias variadas, incluidas personas cuyas Los padres han sido inmigrantes y escritores con antecedentes multinacionales y

Escritores musulmanes y árabes están desafiando la narrativa del imperialismo occidental Leer más »

Argentina – El sistema educativo y la educación

Por Darío Balvidares. No hay dudas que para estos modelos de país la educación no es importante más que en los discursos de la dirigencia que administra los asuntos públicos. El sistema educativo se define por su organización administrativa y política, organización alejada de quienes hacen al cotidiano educativo (docentes y estudiantes). Las luchas por

Argentina – El sistema educativo y la educación Leer más »

A los políticos extranjeros: ¡justicia para los trabajadores ucranianos!

ersión imprimible Este llamamiento a los trabajadores y activistas en el extranjero proviene de activistas y líderes sindicales ucranianos en Kryvih Rih, así como del apoyo a varias iniciativas de la sociedad civil. No es un llamamiento oficial de ningún sindicato. Pero expresa muy bien el estado de ánimo y los deseos de muchos sindicalistas

A los políticos extranjeros: ¡justicia para los trabajadores ucranianos! Leer más »

Argentina – «El ataque es a la clase trabajadora»

En medio de una ola de despidos, tarifazos, en plena recesión y con una pobreza que trepa al 55%, Fate despide a 97 trabajadores con telegramas entregados en las puertas de la fábrica durante el ingreso. El viernes pasado se realizaron cortes simultáneos en puntos cercanos a Fate, Pirelli y Firestone. El viernes 24 de

Argentina – «El ataque es a la clase trabajadora» Leer más »

RSS
Follow by Email