Isidro Andrés Gil Fonseca

¿Trump afuera de la carrera electoral en Estados Unidos?

Un grupo de votantes autodenominados Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética de Washington  (CREW), han presentado una demanda para evitar que Donald Trump se presente a elecciones, apelando a una cláusula constitucional que prohíbe aspirar a altos cargos a quienes “participaron en una insurrección”, contra los poderes constituídos. La cláusula fue incluída en la […]

¿Trump afuera de la carrera electoral en Estados Unidos? Leer más »

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia

Por Busani Bafana El fracaso en abordar la crisis del cambio climático es una injusticia para los millones de personas que han perdido vidas y medios de subsistencia a causa de inundaciones, condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que apunta a la urgencia de financiar la adaptación y la mitigación, según diferentes expertos. Es

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia Leer más »

Argentina – Entrevista a Carla Deiana – Candidata a Gobernadora de Santa Fe por el FIT-U

En el marco de las elecciones a gobernador en la provincia de Santa Fe, las que se llevarán a cabo el próximo domingo 10 de septiembre, te compartimos la entrevista que le realizamos en el programa n° 87 de Opinión Socialista en Radio, emitido el pasado 06 de septiembre, a Carla Deiana, profesora, socióloga, referente

Argentina – Entrevista a Carla Deiana – Candidata a Gobernadora de Santa Fe por el FIT-U Leer más »

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo

Por Ståle Holgersen El ecomarxismo y el ecosocialismo se ven actualmente atormentados por una polarización entre un ecomodernismo socialista y el decrecimiento. 1 La publicación de Marx en el Antropoceno de Kohei Saito , y los consiguientes estragos en Twitter, fueron sólo combustible para ese fuego. 2 Sin embargo, detrás del humo encontramos investigaciones y

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo Leer más »

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales

Por Mike Ludwig A pesar de un esfuerzo a nivel nacional para monitorear y detener las emisiones, todavía se detectan concentraciones peligrosas del benceno, una sustancia química cancerígena, en el aire y cerca del nivel del suelo entre las refinerías de petróleo y las comunidades vecinas en el sur del Golfo y el Medio Oeste.

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales Leer más »

En Grecia, los megaracistas avivan las llamas de los megaincendios

Por Andreas Sartzekis Grecia ha sufrido terribles incendios este verano. Mataron al menos a 26 personas, entre ellas al menos 20 refugiados, pastores y dos pilotos de Canadair, devastaron bosques y cultivos, quemaron cientos de animales, cientos de casas y varios negocios, e incluso cuarteles militares. En julio, los incendios asolaron Rodas (1/15 de la

En Grecia, los megaracistas avivan las llamas de los megaincendios Leer más »

Universalizar la resistencia

Este artículo es un capítulo del libro ‘Universalizar la resistencia’ que la editorial Altamarea acaba de publicar y que ha sido concebido como testamento activista y político de Chomsky a las nuevas generaciones de izquierda.  Suren Moodliar: Una pregunta inicial para situarnos. Hace unos años, un amigo se declaró muy optimista sobre el futuro de

Universalizar la resistencia Leer más »

Medio siglo del golpe en Chile

Por Raúl Zibechi E l golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973 contra el gobierno de Salvador Allende marca un profundo viraje en la historia reciente. Los estados-nación fueron totalmente remodelados por las clases dominantes, se instaló el neoliberalismo, poniendo fin al proceso industrial de sustitución de importaciones y los movimientos de abajo

Medio siglo del golpe en Chile Leer más »

¿Uruguay periférico y subalterno o/y pequeñito y autónomo?

Por Luis Sabini Fernandez La crítica a una educación presuntamente intelectualista no tiene empacho en que, por ejemplo, (la empresa de celulosa) UPM promueva una educación de tipo instrumental para nuestros niños y jóvenes en áreas cercanas a sus plantas, para que sus operarios puedan hacer sus tareas con pericia, aunque resulten carentes de toda

¿Uruguay periférico y subalterno o/y pequeñito y autónomo? Leer más »

Suiza – Seguro de salud: (re)partir de las necesidades de salud para una alternativa concreta (cuantificada)

Por Benoit Blanc La alineación de los planetas “elecciones federales” y “anuncio de primas de salud” desencadenó el entusiasmo. Supresión del seguro obligatorio para la UDC Natalie Rickli (Consejera de Estado de Zúrich, responsable de Sanidad); bloqueo de primas para la Federación de Consumidores de habla francesa (FRC); seguros de bajo coste para el radical

Suiza – Seguro de salud: (re)partir de las necesidades de salud para una alternativa concreta (cuantificada) Leer más »

RSS
Follow by Email