Isidro Andrés Gil Fonseca

Brasil – PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga

El episodio 31 de PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga (PSOL/RJ), duramente atacado por un juez en Río de Janeiro. Fue un intento de impedir una manifestación pacífica de Glauber en apoyo de la diputada estatal del MST, Marina. El acto fue impedido arbitrariamente por los tribunales, luego de un […]

Brasil – PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga Leer más »

Colombia es el mayor cementerio mundial de defensores de la tierra

Por Noor Mahtani Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita Todos pensaron que debieron irse del Cesar. Que llevaban

Colombia es el mayor cementerio mundial de defensores de la tierra Leer más »

Israel. Miles de académicos y artistas israelíes piden a Biden y Guterres que no reciban a Netanyahu

Miles de académicos y artistas israelíes han instado al presidente estadounidense y al jefe de la ONU a evitar al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, durante su visita a Nueva York la próxima semana. Más de 3.500 firmantes, entre ellos el conocido escritor israelí David Grossman y la pintora Tamar Getter, en una carta abierta

Israel. Miles de académicos y artistas israelíes piden a Biden y Guterres que no reciban a Netanyahu Leer más »

Argentina – ¿Una que no sepamos todos?

Por Daniel Campione Allá por la década de 1980,  se celebraban “guitarreadas” juveniles en las que, ante innovaciones en el repertorio de los “guitarristas cantores”, podía aparecer la rutinaria exhortación a entonar una que todos supieran, así fuera un “clásico” repetido ya hasta el aburrimiento. En su discurso en un reciente acto público de la

Argentina – ¿Una que no sepamos todos? Leer más »

Argentina – La ultraderecha y el mensaje mafioso

Por Aram Aharonian El mensaje mafioso no fue sólo para Cristina sino para todos los políticos, trabajadores, campesinos, estudiantes, desocupados que se opongan a los designios del círculo rojo del poder real, la gente de bien (y los mandatos del Fondo Monetario Internacional): podemos matarte cuando queramos, a ti y a tus hijos y nietos.

Argentina – La ultraderecha y el mensaje mafioso Leer más »

El gobierno de Allende. Revolución y contrarrevolución en Chile

Por Pedro Fuentes En el 50 aniversario del golpe militar de Pinochet en Chile, publicamos un capítulo del libro “Setenta años de luchas y revoluciones en América Latina”, de Pedro Fuentes El triunfo de la Unidad Popular Como parte del proceso de lucha de masas ascendente, en las elecciones generales de 1970 en Chile triunfó

El gobierno de Allende. Revolución y contrarrevolución en Chile Leer más »

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso

Por Israel Dutra Las recientes inundaciones en Rio Grande do Sul demuestran la grave situación climática que vive el planeta y requieren soluciones radicales Las noticias que llegan desde Rio Grande do Sul son trágicas; En 21 ciudades, miles de personas quedaron sin hogar, llegamos a la cifra de 41 víctimas mortales, decenas de personas

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso Leer más »

EEUU – Historia del salario mínimo federal: 85 años después, está lejos de ser justo

Por Jasmine Payne-Patterson y Adewale A. Maye         El salario mínimo es una decisión política tomada durante la era del New Deal, inicialmente establecida por la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) de 1938. La ley, en su primera versión, fijaba un salario mínimo, establecía una semana laboral de 44 horas y protegía niños contra la

EEUU – Historia del salario mínimo federal: 85 años después, está lejos de ser justo Leer más »

EEUU – Cómo GM destruyó Poletown

Por Hank Kennedy   La fecha límite para el actual contrato del United Auto Workers (UAW) que cubre a los tres grandes fabricantes de automóviles se acerca rápidamente. Si bien se desconoce qué compañía será el objetivo de la huelga, o si los tres fabricantes de automóviles serán golpeados al mismo tiempo, una de las

EEUU – Cómo GM destruyó Poletown Leer más »

Los trabajadores automovilísticos sindicalizados se están enfrentando al gigante de tres cabezas del gran capital

Quizás estemos a días de la mayor huelga de trabajadores del sector automotriz en Estados Unidos en años. Los contratos entre el United Auto Workers (UAW) y los “Tres Grandes” fabricantes de automóviles (Ford, General Motors (GM) y Stellantis) expiran el 14 de septiembre. Los acuerdos cubren a casi 150.000 trabajadores de las tres corporaciones.

Los trabajadores automovilísticos sindicalizados se están enfrentando al gigante de tres cabezas del gran capital Leer más »

RSS
Follow by Email