Politica

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo”

Por Darío Balvidares. ecuestrar alimentos, dejarlos vencer, con más de un 17,5% de indigentes y 55,5% de pobres, no es una decisión que se toma en función de una dirección gubernamental; es la manifestación de una ética de la miserabilidad política. Efectivamente, el proyecto de la hipérbole ministerial, el caso concreto de Capital Humano a […]

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo” Leer más »

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Por Luis Marqués. Desde principios de siglo, el planeta ha experimentado una inusual sucesión de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Los gobiernos y las corporaciones se vendan los ojos ante el abismo. Para evitarlo, necesitamos reactivar las rupturas institucionales. La evidencia de un desastre planetario en curso y la negación de esa evidencia,

Desastre planetario, negacionismo y revuelta Leer más »

Tambores de guerra resuenan en Europa

Por Miguel Urbán, Eric Toussaint, Paul Murphy. En estas semanas terminamos una abrupta legislatura europea marcada por la pandemia más importante de este siglo, por la invasión de Putin sobre Ucrania y el inicio de una guerra en suelo europeo que nos trae los peores recuerdos de los conflictos bélicos mundiales del siglo pasado. Un

Tambores de guerra resuenan en Europa Leer más »

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó el paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles «debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional». Los gremios además anunciaron que participarán el miércoles de la marcha frente al Congreso en contra de la ley Bases que convocan gremios, organismos

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública Leer más »

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum

Por Jorge Castañeda. ¿Cómo es que López Obrador pudo darle tanto dinero a tanta gente, y presenciar aumentos como estos de los salarios, sin que se reventara el equilibrio? La discusión sobre las explicaciones posibles de la debacle opositora y de la victoria aplastante del oficialismo va a durar una eternidad. Primero, porque las razones

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum Leer más »

Venezuela Zulia: En defensa de los derechos laborales, La propuesta de «la otra campaña»

Coordinadora Autónoma Independiente de Trabajadores (Cait) En semanas de las elecciones presidenciales en Venezuela, La Coordinadora Autónoma Independiente de Trabajadores (Cait). Bloque Histórico Popular Zulia, Vanguardia Obrera Socialista, Vos, Movimiento 21 de Enero Petrolero, militantes sindicales del Zulia, miembros de la PLATAFORMA POPULAR POR LA OTRA CAMPAÑA, presentaron su punto de vista de cara a

Venezuela Zulia: En defensa de los derechos laborales, La propuesta de «la otra campaña» Leer más »

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué?

Por Valerio Arcary. Dos guantes en la mano izquierda no forman un par de guantes. Dos verdades a medias no forman una verdad. Eduard Douwes Dekker, alias Multatuli (1820/87) Ideas 1. ¿Puede el bolsonarismo regresar al poder en 2026? Sí puede. Debemos considerar la existencia de poderosos factores objetivos y subjetivos para explicar la resiliencia

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué? Leer más »

La arrasadora victoria oficialista en México y las primeras pistas del nuevo Gobierno

Por Lautaro Rivera. Ya en la recta final de la campaña, sectores del oficialismo aseguraban una victoria de “diez sobre diez”, en referencia a la disputa abierta por la presidencia de la república, la Ciudad de México y los ocho Estados en juego en estas elecciones federales en México. El pronóstico se cumplió a la

La arrasadora victoria oficialista en México y las primeras pistas del nuevo Gobierno Leer más »

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento

Por Jean Pierre Sereni. De los siete jefes de Estado que han gobernado Argelia desde la independencia hace 62 años, el actual y próximo presidente, Abdelmadjid Tebboune, de 79 años, ha sido, sin duda, el más sombrío y el menos activo. ¡Razón de más para buscar un segundo mandato el 7 de septiembre de 2024

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento Leer más »

En defensa de la militancia

Por Daniel Campione. Para justificar la supresión o desmantelamiento de algún organismo público se afirma que es una entidado “militante”, a la hora de despedir personal se aduce que son “militantes”, a un juez poco amistoso con el gobierno se lo califica igual. La categoría parece ser sospechosa por definición, cuando no culpable de algún

En defensa de la militancia Leer más »

RSS
Follow by Email