Politica y economia

Argentina: Presentando el Libro de Aldo Casas «El país de los Soviets»

El miércoles 16/11 vamos a estar en la sede de AMSAFE Rosario a las 18:30 junto con Octavio Crivaro Bis Presentando el Libro de Aldo Casas «El país de los Soviets», la segunda entrega de la saga de Aldo sobre los desarrollo históricos de la revolución rusa. En este caso Aldo construyó un libro más […]

Argentina: Presentando el Libro de Aldo Casas «El país de los Soviets» Leer más »

Política económica cubana vs Marx

escrito por Mario Valdés Navia* 10 noviembre 2022 Quizás no exista pensador más citado a nivel mundial que el judío alemán Karl Marx. Es que sus dos aportes principales al pensamiento: la concepción materialista de la historia y la teoría de la plusvalía, garantizan su presencia tanto en las disciplinas sociales y humanísticas como en

Política económica cubana vs Marx Leer más »

El éxito chino determina la tensión militar/ Ver- Huelga general en Grecia y Bélgica contra los bajos salarios/ La adquisición de Twitter de Elon Musk significa nuevas amenazas a la privacidad del usuario

Por Rafael Poch de Feliu 11/11/2022   Ucrania forma parte y es prolegómeno de la guerra fría actual contra China en Asia Oriental. Desde hace algún tiempo y con una periodicidad aproximada de una vez por mes, fuerzas aeronavales de Estados Unidos entran, demostrativa y provocativamente, en el estrecho de Taiwán, mientras que las fuerzas

El éxito chino determina la tensión militar/ Ver- Huelga general en Grecia y Bélgica contra los bajos salarios/ La adquisición de Twitter de Elon Musk significa nuevas amenazas a la privacidad del usuario Leer más »

Venezuela: Trabajadores de Ferroven rechazan propuesta de pago de cesta navideña y demás beneficios contractuales/ Ver- Sidoristas consideran “imposibles” cifras de producción ofrecidas por la directiva para 2023

Por Francesca Díaz 10 Nov, 2022 La compañía ofreció cancelar montos correspondientes a cesta navideña, juguete de fin de año, plan vacacional y fiesta infantil, sin embargo, los trabajadores aseveran que el monto ofrecido no alcanza ni el 30% del valor real de los beneficios.   Trabajadores de Ferroatlántica de Venezuela (Ferroven) rechazaron una propuesta

Venezuela: Trabajadores de Ferroven rechazan propuesta de pago de cesta navideña y demás beneficios contractuales/ Ver- Sidoristas consideran “imposibles” cifras de producción ofrecidas por la directiva para 2023 Leer más »

FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza

Por Silvio Schachter “El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue”. Eduardo Galeano Pese  a la violación sistemática de derechos humanos,  a su

FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza Leer más »

Huelga general en Grecia y Bélgica contra los bajos salarios

Cansados del aumento de los precios y los bajos salarios, los griegos no han acudido a trabajar este 9 de noviembre. Una huelga de 24 horas convocada por los sindicatos de los sectores privado y público ha afectado, sobre todo, al transporte, las escuelas y la administración. Durante esa mañana no había en Atenas metro

Huelga general en Grecia y Bélgica contra los bajos salarios Leer más »

Millonarios contra la humanidad

DOUGLAS RUSHKOFF* Los ultrarricos solo tienen una preocupación: escapar al desastre ambiental y social que su propia sed de riquezas generó. Su visión del futuro de la tecnología está puesta en función casi exclusiva de ese objetivo. En algún momento de 2017, cinco millonarios provenientes del escalón superior del mundo de las inversiones tecnológicas contrataron al teórico

Millonarios contra la humanidad Leer más »

ENCOVI 2022: pobreza en Venezuela se redujo a niveles de 2018, pero es el país más desigual del mundo/ Ver- 40% de los hogares ricos del país está en Caracas/ Venezuela: ¿Qué pasa con el precio del café?

Por: Finanzas Digital  Jueves, 10/11/2022   10-11-22.-Por primera vez en siete años la pobreza en Venezuela se ha reducido, alcanzando niveles registrados en el año 2018, pero aumentó la desigualdad, reveló la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) presentada este jueves por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). El estudio de este 2022 identificó

ENCOVI 2022: pobreza en Venezuela se redujo a niveles de 2018, pero es el país más desigual del mundo/ Ver- 40% de los hogares ricos del país está en Caracas/ Venezuela: ¿Qué pasa con el precio del café? Leer más »

Venezuela: ¿Qué pasa con el precio del café?

Gerardo Rojas* TatuyTv En las instalaciones de Café Venezuela, Zona Industrial II de Barquisimeto, se realizó el 09 de noviembre, una asamblea entre productores de café; industriales (entre ellos Grupo Botalón, Café Amanecer y Flor de Arauca) y autoridades del Ministerio de Agricultura y Tierras, Corporación Venezolana del Café (CVC), Ministerio de Comercio, con presencia

Venezuela: ¿Qué pasa con el precio del café? Leer más »

Argentina- Piquetazo nacional: «con hambre y sin trabajo decimos ¡basta de ajuste!»

  Desde esta mañana las organizaciones sociales nucleadas de la Unidad Piquetera realizaron una nueva manifestación en diferentes ciudades del país para exigir una reunión urgente con la ministra de Desarrollo social de la Nación Victoria Tolosa Paz para que atienda los reclamos sobre la entrega de comida a comedores comunitarios. También reclaman por la

Argentina- Piquetazo nacional: «con hambre y sin trabajo decimos ¡basta de ajuste!» Leer más »

RSS
Follow by Email