Medio Ambiente

Sobre movimiento climático, sindicatos y clases populares

JUANJO ÁLVAREZ* 11 NOVIEMBRE 2022   1. El ecologismo viene desarrollándose desde hace algunas décadas en torno a medio siglo si tenemos en cuenta los primeros elementos de activismo de los años setenta del siglo XX y algo más si buscamos su origen en la publicación de La primavera silenciosa de Rachel Carson, que en ocasiones es […]

Sobre movimiento climático, sindicatos y clases populares Leer más »

El ataque a la naturaleza pone a la humanidad en riesgo: Boletín Tricontinental 45

Boletín 45 (2022) NOVIEMBRE 10, 2022 Queridas amigas y amigos, Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social. En la última semana de octubre, João Pedro Stedile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil y de Vía Campesina —organización mundial del campesinado—, fue al Vaticano para participar en el Encuentro Internacional

El ataque a la naturaleza pone a la humanidad en riesgo: Boletín Tricontinental 45 Leer más »

LUIS BRITTO GARCÍA*: Cumbre del clima

LUIS BRITTO GARCÍA* 12 NOVIEMBRE, 2022 Mucho alboroto mediático, pero poco efecto para reducir las emisiones de CO2 para 2030 ha logrado la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm El-Sheikh. Demasiado optimistas son las esperanzas de que reduzcan sus emisiones de

LUIS BRITTO GARCÍA*: Cumbre del clima Leer más »

Ecología – Lo que cuesta. El cambio climático y las compensaciones por daños y pérdidas/ Ver- COP 27, el cinismo toca techo/ FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza

  Skye Arundhati Thomas*   La COP27 (27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) comenzó esta semana con las recientes inundaciones en Pakistán como telón de fondo. La conferencia aborda, entre otros puntos, cómo los principales países responsables de la catástrofe climática compensarán a los

Ecología – Lo que cuesta. El cambio climático y las compensaciones por daños y pérdidas/ Ver- COP 27, el cinismo toca techo/ FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza Leer más »

Nacho Casado* – COP 27, el cinismo toca techo

Este mes se celebra la Cumbre del Clima de Egipto, que tiene a Coca-Cola, el mayor productor de plástico del mundo, como gran patrocinador, y al mundial de Catar, sinónimo de derroche de recursos Un año más, las partes acuden a su cita con la mochila repleta de buenas intenciones, promesas grandilocuentes y proyectos salvíficos. Este será

Nacho Casado* – COP 27, el cinismo toca techo Leer más »

La propuesta de Petro para combatir el cambio climático en la COP 27: La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón/ Ver- Nucleares verdes, ¿y qué más?: Sobre las alternativas a la diversificación del modelo energético actual

    Los líderes mundiales se reúnen en Egipto para para participar en la cumbre climática conocida como COP 27, organizada por las Naciones Unidas. En su intervención, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que “el liderazgo político ha fracasado básicamente, porque superar la crisis climática implica dejar de consumir petróleo y carbón”. Además,

La propuesta de Petro para combatir el cambio climático en la COP 27: La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón/ Ver- Nucleares verdes, ¿y qué más?: Sobre las alternativas a la diversificación del modelo energético actual Leer más »

Nucleares verdes, ¿y qué más?: Sobre las alternativas a la diversificación del modelo energético actual

Por Daniel Albarracín l Estado español es, como la mayor parte de países europeos, altamente dependiente de la energía, que se encuentra en el exterior. La disponibilidad de energía propia es fundamentalmente de origen renovable, hidráulica, eólica y principalmente solar, y cuenta apenas con reservas pequeñas de carbón, de escasa calidad comparada con el que

Nucleares verdes, ¿y qué más?: Sobre las alternativas a la diversificación del modelo energético actual Leer más »

2 años de insisto resisto. org y 2 meses de 1resisto.com: Cuántas veces haz contribuido en sus financiamientos?

Ayer, 7 de noviembre estuvieron de Cumple insisto-resisto.org (ir) y  1resisto.com (1r): 2 años cumpliría (ir) y 2 meses está cumpliendo (1r).  Han sido 2 largos y tormentosos 24 meses, haciendo todos  esos días,  enormes esfuerzos para publicar y hacerles llegar estas publicaciones, tratando siempre de plasmar las informaciones que  consideramos necesarias y útiles a

2 años de insisto resisto. org y 2 meses de 1resisto.com: Cuántas veces haz contribuido en sus financiamientos? Leer más »

Daniel Tanuro* – La COP27, una nueva cumbre del lavado verde, el capitalismo verde y la represión

Comienza la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm-el-Sheikh, Egipto. Está masivamente patrocinada por las multinacionales (que están saqueando el planeta) y organizado por la dictadura del general Sissi (que encarcela a los activistas). La credibilidad de este COP es nula. Es

Daniel Tanuro* – La COP27, una nueva cumbre del lavado verde, el capitalismo verde y la represión Leer más »

Sequía, calor y revolución

Daniel Tanuro* Es inútil, en el marco de este artículo, enumerar hechos y cifras que demuestran la extrema gravedad de la sequía que afecta al continente europeo. Incluso aquellos que apenas siguen las noticias han visto las imágenes aterradoras del Po secándose, el Loira reducido a un hilo de agua, el Támesis seco en la

Sequía, calor y revolución Leer más »

RSS
Follow by Email