Medio Ambiente

Roberto Liebgott – Operación Yanomami: grupo de trabajo sin fuerzas

A pesar de los esfuerzos de muchos para combatir el hambre y las enfermedades, no se logró ningún éxito porque, al mismo tiempo, otros actores estatales relativizaron las determinaciones dadas en el ámbito de la Operación Yanomami. La opinión es la de Roberto Liebgott, miembro del Consejo Indígena Misionero – Cimi Sul, en un artículo […]

Roberto Liebgott – Operación Yanomami: grupo de trabajo sin fuerzas Leer más »

Descubierto el agujero negro más antiguo que se conoce

Después del Big Bang, todo ocurrió muy rápido. Un equipo internacional de astrónomos acaba de publicar, en la revista Nature, el descubrimiento del agujero negro más antiguo que se conoce y ya estaba allí hace más de 13.000 millones de años, solo 400 millones de años después del estallido. En tan poco tiempo (en la

Descubierto el agujero negro más antiguo que se conoce Leer más »

Reunión Macron-Milei: en Davos, ¿un acuerdo de litio por deuda?

Por Luis Reygada. Los presidentes francés y argentino buscan establecer una relación privilegiada, basada en intereses económicos bien focalizados que apuntan, por ejemplo, a los recursos naturales del país sudamericano. Cuando, el 8 de diciembre de criticó2023, el recién elegido presidente argentino, Javier Milei, De hecho, la foto fue publicada pocos días antes de la

Reunión Macron-Milei: en Davos, ¿un acuerdo de litio por deuda? Leer más »

Argentina – Se cumplen 25 años del derrame de Magdalena, el «más grande del mundo» en aguas dulces

Por María Alicia Alvado. «Magdalena, 25 años sin justicia ambiental» es el lema de la actividad que se desarrolla en esa localidad con Alejandro Meitin, referente de la organización Ala Plástica, como uno de los oradores, y que incluye la proyección del documental «La teoría del derrame». El llamado «Derrame de Magdalena» se produjo el 15

Argentina – Se cumplen 25 años del derrame de Magdalena, el «más grande del mundo» en aguas dulces Leer más »

¿Qué hacemos con la Naturaleza?

Por Montserrat Escartín Gual. Si algunas culturas del pasado sacralizaron la Naturaleza (Natura, de la voz egipcia Necher, quiere decir Dios), los humanos de hoy la maltratan y explotan, lo que cuestiona nuestro sentido del progreso. El naturalista Alexander von Humboldt ya advertía en 1800 “del mal comportamiento de la Humanidad”, “que perturbaba el orden

¿Qué hacemos con la Naturaleza? Leer más »

Argentina – Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Por Silvana Melo. Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200  familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron

Argentina – Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido Leer más »

Perú infringe acuerdos internacionales y aprueba una norma a favor de la deforestación ilegal

El Congreso de Perú ha promulgado cambios a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre para normalizar tierras deforestadas ilegalmente por la tala y los cultivos extensivos de palma, actividades que eventualmente disfrazan negocios de criminalidad organizada como el narcotráfico y la minería ilegal. El pretexto del Parlamento y sus aliados para legislar a favor

Perú infringe acuerdos internacionales y aprueba una norma a favor de la deforestación ilegal Leer más »

La temperatura de la Tierra bate todos los récords y el mundo roza el aumento de 1,5º en 2023

Los científicos europeos han confirmado oficialmente que 2023 ha sido  el año más caluroso registrado, superando a 2016 por un enorme margen. La temperatura media mundial del año pasado fue de 14,98°C, 0,17°C más cálida que la de 2016, según Copérnico, la iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea para la observación

La temperatura de la Tierra bate todos los récords y el mundo roza el aumento de 1,5º en 2023 Leer más »

Neoimperialismo, crisis ecológica y la lucha por un nuevo internacionalismo: Entrevista con Pedro Fuentes

Por Fred Fuentes. Pedro Fuentes es un dirigente del Movimento Esquerda Socialista (MES), una tendencia revolucionaria dentro del Partido Socialismo e Liberdade (PSOL). Es el autor, entre otros escritos, de Setenta años de luchas y revoluciones en América Latina. En esta extensa entrevista, habla con Federico Fuentes de LINKS International Journal of Socialist Renewal sobre

Neoimperialismo, crisis ecológica y la lucha por un nuevo internacionalismo: Entrevista con Pedro Fuentes Leer más »

Argentina – Córdoba: el espacio agro ecológico Ruka, resiste al desalojo con un gran festival solidario

Ruka Resiste. Exitoso encuentro de resistencia de diversas agrupaciones y vecinos de la ciudad de Córdoba ante inminente desalojo por parte de la policía federal a través del AABE. Este Viernes 29 de diciembre se llevó a cabo uno de los primeros encuentros que empiezan a dar vida a la comunidad de arguello en un

Argentina – Córdoba: el espacio agro ecológico Ruka, resiste al desalojo con un gran festival solidario Leer más »

RSS
Follow by Email