Medio Ambiente

Sergio Ferrari*- Mujeres suizas se movilizan por la Madre Tierra: La querella llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

10/04/2023 Sergio Ferrari*, desde Berna, SuizaLas mujeres suizas toman la palabra, arremeten y deciden acelerar su compromiso solidario en la lucha por el clima. Y para ello marchan 224 kilómetros y promueven una demanda internacional por inoperancia contra el gobierno helvético. Una larga marcha solidaria El sábado 1 de abril se inició la Marcha Azul […]

Sergio Ferrari*- Mujeres suizas se movilizan por la Madre Tierra: La querella llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos Leer más »

Túnez: más de 20 personas migrantes desaparecen tras naufragios

A menudo, las embarcaciones con migrantes que buscan llegar a Europa de forma irregular salen de Túnez dada su cercanía con Lampedusa. Fecha 09.04.2023     Foto de archivo Más de 20 personas migrantes murieron o se hallan desaparecidas tras el naufragio de dos buques cerca de las costas de Túnez, indicó el sábado (08.04.2023) un portavoz judicial del país norafricano,

Túnez: más de 20 personas migrantes desaparecen tras naufragios Leer más »

Francia-dossier-video: “Siempre muchas y muchos, decididos a ganar la retirada”

7 de abril de 2023 Al encuentro Francia Comunicado de prensa de la intersindical en la noche del 6 de abril La intersindical, portadora de claras demandas: no descenso de la edad de jubilación, no ampliación de la duración de las cotizaciones, fue recibida ayer por el presidente del Gobierno. La reiterada solicitud de retirar la

Francia-dossier-video: “Siempre muchas y muchos, decididos a ganar la retirada” Leer más »

Doce años después de la catástrofe nuclear de Fukushima: por un mundo sin energía nuclear

Por Karen Yamanaka El 11 de marzo pasado marcó el 12º aniversario del gran terremoto del este de Japón, acaecido en esa fecha del año 2011 y seguido de un tsunami que devastó todo el noreste del país y causó la catástrofe nuclear de la central de Fukushima de la Tokyo Electric Power Company (TEPCO).

Doce años después de la catástrofe nuclear de Fukushima: por un mundo sin energía nuclear Leer más »

Venezuela. Entrevista de Vladimir a la Carta con Alfredo Chirinos: “En la DGCIM me quemaron la cara y me reventaron las costillas a patadas“

 05/04/2023    Alfredo Chirinos con Vladimir Villegas. Conozcan su planteamiento, su denuncia, su valentía, transparencia y dignidad ¡Alfredo y Aryenis  representan una esperanza y mucha moral! Valió y vale la pena la lucha…     El ex gerente de PDVSA, Alfredo Chirinos quien recibió la libertad recientemente junto a la también ex gerente Aryenis Torrealba,

Venezuela. Entrevista de Vladimir a la Carta con Alfredo Chirinos: “En la DGCIM me quemaron la cara y me reventaron las costillas a patadas“ Leer más »

Brasil: La trampa del agronegocio que amenaza al nuevo gobierno.

Jean Marc von der Weid* Enfrentarse al agronegocio Ya he mencionado en artículos anteriores de esta serie algunas de las contradicciones entre el agronegocio y el nuevo gobierno del presidente Lula. Aquí explicaré las causas de este enfrentamiento, que viene de lejos, pero que tiene todo para intensificarse durante esta administración. La agenda del agronegocio

Brasil: La trampa del agronegocio que amenaza al nuevo gobierno. Leer más »

Haití: Las bandas hacen el juego al capitalismo global… «y el pueblo haitiano vive un infierno en la tierra»

  Por Yvito Mackandal* Al destruir los productos agrícolas, al arrebatar a los campesinos ganado como bueyes y cabras, puede decirse que las bandas armadas están logrando para el capital global lo que las políticas neoliberales no pudieron. Han hecho el mercado interno más dependiente del capital global y la pérdida de nuestra soberanía  alimentaria

Haití: Las bandas hacen el juego al capitalismo global… «y el pueblo haitiano vive un infierno en la tierra» Leer más »

África: La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños

  Resumen Latinoamericano   1 de abril de 2023. África “se enfrenta a una catástrofe hídrica. En un momento en que las perturbaciones relacionadas con el clima y el agua se intensifican, no existe ningún otro lugar del mundo en el que los riesgos sean tan altos para la infancia”, afirmó el director de programas

África: La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños Leer más »

¿Por qué las industrias extractivas son un problema?

Por Marcelo Colussi Los seres humanos, en tanto materia viva, necesitamos asegurar nuestra existencia día a día. Para ellos tenemos imperiosa necesidad de 1) absorber nutrientes (agua potable y alimentos) y 2) generar energía. Ambas cosas son vitales, imprescindibles. ¿Por qué entonces las llamadas industrias extractivas, ligadas a la generación energética, causan tanto daño produciendo

¿Por qué las industrias extractivas son un problema? Leer más »

Ecología: “La capa de hielo de Groenlandia se acerca al punto de no retorno”

1 de abril de 2023  Al encuentro Gran parte de la capa de hielo del sur de Groenlandia se derretirá de forma irreversible si liberamos alrededor de 1000 gigatoneladas de carbono. (NASA GSFC) La Unión Geofísica Americana (AGU), el 27 de marzo de 2023, presentó así un nuevo estudio en su sitio. “La capa de hielo de

Ecología: “La capa de hielo de Groenlandia se acerca al punto de no retorno” Leer más »

RSS
Follow by Email