Latinoamerica

Dirigir la revolución

Por Kenan Behzat Sharpe. El cine político puede resultar a veces demasiado intelectual para una audiencia masiva. Pero en los años 60 y principios de los 70, el cineasta franco-griego Costa-Gavras demostró que las películas con un mensaje revolucionario también pueden ser populares. En julio de 1969 se celebró en Oakland, California, un Congreso Nacional […]

Dirigir la revolución Leer más »

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo”

Por Darío Balvidares. ecuestrar alimentos, dejarlos vencer, con más de un 17,5% de indigentes y 55,5% de pobres, no es una decisión que se toma en función de una dirección gubernamental; es la manifestación de una ética de la miserabilidad política. Efectivamente, el proyecto de la hipérbole ministerial, el caso concreto de Capital Humano a

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo” Leer más »

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Por Luis Marqués. Desde principios de siglo, el planeta ha experimentado una inusual sucesión de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Los gobiernos y las corporaciones se vendan los ojos ante el abismo. Para evitarlo, necesitamos reactivar las rupturas institucionales. La evidencia de un desastre planetario en curso y la negación de esa evidencia,

Desastre planetario, negacionismo y revuelta Leer más »

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó el paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles «debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional». Los gremios además anunciaron que participarán el miércoles de la marcha frente al Congreso en contra de la ley Bases que convocan gremios, organismos

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública Leer más »

Un sindicalista viajó hasta Suiza y denunció a Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo

En la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizada en Ginebra, Suiza, el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció «los ataques que los trabajadores y jubilados argentinos están sufriendo por parte del gobierno de Javier Milei«, indicaron en un comunicado. «La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse

Un sindicalista viajó hasta Suiza y denunció a Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo Leer más »

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum

Por Jorge Castañeda. ¿Cómo es que López Obrador pudo darle tanto dinero a tanta gente, y presenciar aumentos como estos de los salarios, sin que se reventara el equilibrio? La discusión sobre las explicaciones posibles de la debacle opositora y de la victoria aplastante del oficialismo va a durar una eternidad. Primero, porque las razones

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum Leer más »

Honduras – Justicia ineludible para Berta Cáceres

Durante las últimas semanas, familiares de la lideresa indígena Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016, y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), redoblaron esfuerzos para denunciar la indolencia del máximo órgano judicial, al demorar la confirmación de las sentencias condenatorias ya emitidas por los tribunales. Han transcurrido más de

Honduras – Justicia ineludible para Berta Cáceres Leer más »

Argentina – Especialistas advierten por los riesgos ambientales de la Ley Bases y el RIGI

Mientras se sucede el Día Mundial del Ambiente, en la Argentina avanzan iniciativas que prometen atentar contra nuestros entornos. El proyecto de Ley de Bases enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, propone cambios «que implican un enorme retroceso para la protección del ambiente». Así lo advirtieron más de 50

Argentina – Especialistas advierten por los riesgos ambientales de la Ley Bases y el RIGI Leer más »

Venezuela Zulia: En defensa de los derechos laborales, La propuesta de «la otra campaña»

Coordinadora Autónoma Independiente de Trabajadores (Cait) En semanas de las elecciones presidenciales en Venezuela, La Coordinadora Autónoma Independiente de Trabajadores (Cait). Bloque Histórico Popular Zulia, Vanguardia Obrera Socialista, Vos, Movimiento 21 de Enero Petrolero, militantes sindicales del Zulia, miembros de la PLATAFORMA POPULAR POR LA OTRA CAMPAÑA, presentaron su punto de vista de cara a

Venezuela Zulia: En defensa de los derechos laborales, La propuesta de «la otra campaña» Leer más »

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué?

Por Valerio Arcary. Dos guantes en la mano izquierda no forman un par de guantes. Dos verdades a medias no forman una verdad. Eduard Douwes Dekker, alias Multatuli (1820/87) Ideas 1. ¿Puede el bolsonarismo regresar al poder en 2026? Sí puede. Debemos considerar la existencia de poderosos factores objetivos y subjetivos para explicar la resiliencia

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué? Leer más »

RSS
Follow by Email