Latinoamerica

El fracaso de Biden en el debate genera crisis en el Partido Demócrata y presión para un nuevo candidato

Por Dan La Botz. El desastroso fracaso del presidente Joseph Biden en su debate televisado con su rival expresidente Donald J. Trump ha provocado una crisis en el Partido Demócrata, ya que algunos piden que el partido elija un nuevo candidato. Durante el debate, visto por 51,3 millones de espectadores, los demócratas observaron con angustia […]

El fracaso de Biden en el debate genera crisis en el Partido Demócrata y presión para un nuevo candidato Leer más »

El papel del FMI y las estrategias imperialistas

¿Cuál será el papel del FMI en la economía global? Una posible respuesta debería estar bien articulada y no estar sujeta a posiciones ideológicas; para ello es necesario examinar la relación entre el FMI y los Estados nacionales, las intervenciones del Fondo Monetario en las políticas sociales y económicas de cada país, en de los

El papel del FMI y las estrategias imperialistas Leer más »

Lenin en América Latina hoy

Por Claudio Katz. Lenin fue el artífice de la primera revolución socialista y del audaz intento de gestar un sistema poscapitalista. Por esa razón fue diabolizado durante décadas por las clases dominantes con descalificaciones de todo tipo. Luego del colapso de la Unión Soviética sustituyeron esa denigración por el olvido. Imaginaron que la globalización neoliberal

Lenin en América Latina hoy Leer más »

El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar

“No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, ha dicho el presidente boliviano, Luis Arce, antes de que fuera capturado el destituido jefe militar que lideró el intento de golpe de Estado El Gobierno de Bolivia ha terminado con el intento

El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar Leer más »

Argentina – Esenciales y huelguistas

Por Darío Balvidares. Luego de terminado la discusión por la Ley Bases, se debatirá en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley presentado por el exministro de Educación del macrismo y actual diputado PRO, Alejandro Finocchiaro que, con su bloque, más la UCR, LLA, Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y Coalición

Argentina – Esenciales y huelguistas Leer más »

Joaquín Osorio se nos fue hace 3 años. Efemérides 24 de junio: Batalla de Carabobo – San Juan – Nace presidenta electa de México

Es 24 de Junio del año 2024. Es el día número 176 del año. Por ser un año bisiesto, faltan 190 días para su terminación, pues tiene 366 días. Hoy es lunes. Los años bisiestos se presentan cada cuatro años en los que se añade un día más a febrero (29 F) y el año

Joaquín Osorio se nos fue hace 3 años. Efemérides 24 de junio: Batalla de Carabobo – San Juan – Nace presidenta electa de México Leer más »

Cómo pensamos la desigualdad a través de la historia

Por Aleksandr V. Gevorkyan . En su último libro, el economista Branko Milanović analiza la evolución del pensamiento sobre la desigualdad en los últimos dos siglos. Miradas sobre la desigualdad: de la Revolución Francesa al final de la Guerra Fría no solo muestra las raíces históricas de nuestras reflexiones sobre este fenómeno, sino que contribuye a deconstruir algunas

Cómo pensamos la desigualdad a través de la historia Leer más »

Entrevista a Pierre Rousset: «El compromiso con la solidaridad es un contrato indefinido»

Europe Solidaire Sans Frontières (ESSF) es bien conocida por los militantes de la Cuarta Internacional por la rica y abundante documentación de su sitio web. También es una asociación de solidaridad concreta. Pierre Rousset nos habla de esta aventura, iniciada hace más de veinte años. ¿Puedes presentar a tu asociación? Europe solidaire sans frontières (ESSF)

Entrevista a Pierre Rousset: «El compromiso con la solidaridad es un contrato indefinido» Leer más »

Ernest Mandel, la Cuba revolucionaria y el Che Guevara

Por Eric Toussaint. El Gran Debate económico cubano, que se desarrolló entre 1962 y 1965, y dividió aguas entre los sectores pro-Moscú y las posiciones defendidas por el Che Guevara y Ernest Mandel, constituyó un punto de inflexión ineludible para entender la historia de Cuba. El siglo XX estuvo marcado por victorias de revoluciones sociales

Ernest Mandel, la Cuba revolucionaria y el Che Guevara Leer más »

La Constitución española de 1931, mujeres, trabajadores, campesinos

Por Daniel Campione. Las disposiciones constitucionales eran tomadas por las clases dominantes y las instituciones privilegiadas, a modo de declaración de guerra. Se complacieron en denunciar la existencia de una “conspiración marxista”, cuando eran textos inspirados por una coalición amplia, con un socialista “moderado” como Luis Jiménez de Asúa en carácter de principal inspirador. Los

La Constitución española de 1931, mujeres, trabajadores, campesinos Leer más »

RSS
Follow by Email