Justicia

Nueva encuesta de la CELAG: “Dos tercios de la sociedad dicen que Milei es un machista, violento y un chanta»

Alfredo Serrano Mansilla, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), aseguró por AM750 que es importante no minimizar el impacto que puede tener el espacio libertario, pero tampoco sobreestimarlo, ya que hay dos tercios de la sociedad que no lo votarían. El director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Alfredo Serrano Mancilla, dio […]

Nueva encuesta de la CELAG: “Dos tercios de la sociedad dicen que Milei es un machista, violento y un chanta» Leer más »

Programa PSOL en las Redes: «Formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública» en Brasil

El PSOL en las redes presenta el episodio 32. Estuvimos en Brasilia durante la formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública. Esta semana la tasa Selic cayó un 0,5%, lo que significa un ahorro de R$ 22 mil millones en la deuda pública de Brasil.

Programa PSOL en las Redes: «Formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública» en Brasil Leer más »

Brasil – Las mujeres indígenas nos muestran cómo luchar por los derechos humanos y ambientales

Por Eve Ensler Fue invitada a la tercera Marcha de Mujeres Indígenas en Brasilia, la capital de Brasil , a principios de este mes. La última ocupación de la legislatura de Brasil fue en enero de 2022, cuando un grupo de matones de derecha, imitando los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos, intentaron

Brasil – Las mujeres indígenas nos muestran cómo luchar por los derechos humanos y ambientales Leer más »

Rusia: La perpetua conspiración «trotskista»

Por Ilya Budraitskis ¿Por qué la propaganda rusa ha atacado al «trotskismo» durante más de 20 años de gobierno de Putin? ¿Cómo se relaciona su fijación con el «trotskismo» con el contexto ruso? El teórico político Ilya Budraitskis rastrea los orígenes de las teorías conspirativas del KGB. Vladimir Putin se refirió recientemente al trotskismo como

Rusia: La perpetua conspiración «trotskista» Leer más »

Verde, Roja, Violeta. Entrevista a Francisco Fernández Buey

Por Rafael Díaz-Salazar Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una izquierda ecologista y anticapitalista: la propuesta de Francisco Fernández Buey Verde, roja y violeta. Una izquierda para construir ecosocialismo es el último libro que has editado con textos de Francisco Fernández Buey [FFB] y una larga introducción tuya que has titulado: “Algo más

Verde, Roja, Violeta. Entrevista a Francisco Fernández Buey Leer más »

México: A nueve años del caso Ayotzinapa, familiares se reúnen con el gobierno para exigir avances en la investigación

A un día de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos en Iguala, Guerrero, padres y madres de los jóvenes se concentraron nuevamente en el Hemiciclo a Juárez, donde realizaron eventos culturales y entonaron canciones de protesta. A un costado del Hemiciclo, las mamás vendieron playeras

México: A nueve años del caso Ayotzinapa, familiares se reúnen con el gobierno para exigir avances en la investigación Leer más »

Asbesto en el subte argentino: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos

Los empleados denuncian que ya son 86 los trabajadores que contrajeron alguna de las enfermedades causadas por la presencia de este mineral cancerígeno en la red del subterráneo. Tres de ellos fallecieron. Aseguran que el proceso para limpiar los vagones es tan lento que a este ritmo tardaría 15 años más.La empresa dice que la

Asbesto en el subte argentino: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos Leer más »

Europa enferma de policrisis

Por Isabella Arria En Europa se habla de una policrisis generalizada. Casi la mitad de los europeos admite que su nivel de vida «ya» se ha reducido por la crisis y sienten que ello se debe a la guerra en Ucrania, la crisis energética, el aumento de la inflación, las secuelas de la pandemia de coronavirus y -sobre todo- por la falta de

Europa enferma de policrisis Leer más »

México – Migración rescata un millón 469 mil 787 personas en lo que va de año

En lo que va del año, agentes migratorios de México han rescatado a 1 millón 469 mil 787 personas, de las que 788 mil 089 fueron repatriados vía terrestre y aérea. Tan solo en septiembre, 189 mil personas migrantes han sido rescatadas; es decir, un promedio diario de 9 mil. Así lo reportó Instituto Nacional

México – Migración rescata un millón 469 mil 787 personas en lo que va de año Leer más »

No, Europa no está siendo inundada por inmigrantes

Por Nathan Akehurst / Joe Rabe La semana pasada, varios destacados políticos europeos visitaron la isla italiana de Lampedusa, presentada como símbolo de un continente abrumado por inmigrantes. Pero no existe una “crisis migratoria”, sino simplemente un fracaso político a la hora de crear rutas seguras para las personas en movimiento. La pequeña isla de

No, Europa no está siendo inundada por inmigrantes Leer más »

RSS
Follow by Email