Hogar

Conversatorio: Judicialización y Persecución en América Latina. Vía online. 17 de abril, 8pm Ecuador

Te invitamos al Conversatorio Judicialización y Persecución en América Latina, a propósito del Día Internacional de los Presos Políticos. Panelistas: Gabriela Gallardo, Movimiento Guevarista Tierra y Libertad 🇪🇨 Héctor Nápoli, Socorro Rojo Latinoamericano 🇺🇾 Marco Riquelme, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez 🇨🇱 🗓️ 17 de Abril 🕣 20H00 PM (Ecuador) Transmisión en vivo👇🏻 https://m.facebook.com/profile.php?id=100067874574260&name=xhp_nt__fb__action__open_user Visitas: 4

Conversatorio: Judicialización y Persecución en América Latina. Vía online. 17 de abril, 8pm Ecuador Leer más »

La inmigración en EE.UU., ese gran negocio

Por Mirko C. Trudeau. La población inmigrante nacida en el extranjero creció en Estados Unidos más de 15 por ciento en los últimos 12 años, y es la fuerza laboral de estos 32,5 millones de trabajadores, generalmente latinoamericanos sobreexplotados, una de las principales causas detrás del fuerte crecimiento económico estadounidense. En Estados Unidos, un país cuya historia

La inmigración en EE.UU., ese gran negocio Leer más »

Argentina – De Ucrania a Miami: las prioridades de la agenda internacional de Javier Milei

El Presidente volvió a involucrarse en un conflicto bélico ajeno, aunque no está claro que pueda cumplir lo que prometió: para mandar militares al exterior debe conseguir la aprobación del Congreso. Este martes viaja a EEUU, donde recibirá un reconocimiento de la comunidad judía ortodoxa con la que trabó vínculos desde la campaña. Primero fue

Argentina – De Ucrania a Miami: las prioridades de la agenda internacional de Javier Milei Leer más »

México – Treinta años de horas extras

Por Marta Durán de Huerta. Hace treinta años le pregunté al entonces Subcomandante Marcos algo sobre el siguiente paso del movimiento. Me miró muy serio y me dijo: “No sé si mañana existamos. Desde el primero de enero estamos viviendo horas extra”. Han pasado 30 años de horas extra y las y los zapatistas no

México – Treinta años de horas extras Leer más »

Venezuela – Por cuarto día consecutivo un grupo de indígenas yukpas exige paso hacia Caracas

Este martes 9 de abril, por cuarto día consecutivo, un grupo de indígenas yukpas de la cuencas de Yaza, Macoita y Toromo, exigieron en las calles que el Gobierno nacional les permita dirigirse desde Perijá, en el estado Zulia, hasta la ciudad de Caracas. Desde el pasado sábado 6 de abril funcionarios antimotines de la

Venezuela – Por cuarto día consecutivo un grupo de indígenas yukpas exige paso hacia Caracas Leer más »

Expropiación imperialista, cadenas globales de cuidados y fronteras cambiantes entre el centro y la periferia: una entrevista con Nancy Fraser

Nancy Fraser es profesora Henry y Louise A. Loeb de Filosofía y Política en la New School for Social Research de Nueva York y trabaja en teoría social, política y feminista. También es autora, entre otras obras, de Capitalismo caníbal: cómo nuestro sistema está devorando la democracia, el cuidado y el planeta, y qué podemos

Expropiación imperialista, cadenas globales de cuidados y fronteras cambiantes entre el centro y la periferia: una entrevista con Nancy Fraser Leer más »

Webinar: La Relación de EE.UU-ISRAEL con los pueblos de Latinoamérica y caso Ecuador

Desde el escalamiento de la agresión al pueblos Palestino por parte de Israel, en Octubre del pasado año, y el cuál ha dejado más de 27.000 muertos, con innumerables heridos e incontables daños a la infraestructura ya precaria en la franja de Gaza, se ha desatado un debate en la región sobre el papel que

Webinar: La Relación de EE.UU-ISRAEL con los pueblos de Latinoamérica y caso Ecuador Leer más »

Argentina – Las “Bases” de Milei

Por Daniel Campione. El nuevo presidente se ha puesto una y otra vez bajo la advocación de uno de los pensadores más potentes de Argentina en el siglo XIX, al que exhibe como un “padre intelectual”. Javier Milei manifestó, en el discurso que dió en cuanto se conoció su triunfo electoral: “Hoy volvemos a abrazar

Argentina – Las “Bases” de Milei Leer más »

Colapsismo: los riesgos de la antipolítica ecologista

Por Emilio Santiago Muiño. El colapsismo es una corriente ideológica con una influencia creciente dentro del ecologismo. Su postulado de base es considerar el colapso ecosocial un hecho consumado o muy probable. Además de sus efectos desmovilizadores, el colapsismo se caracteriza por un conocimiento deficitario del mundo que compromete la capacidad del ecologismo para transformarlo.

Colapsismo: los riesgos de la antipolítica ecologista Leer más »

La salud mental en manos del capitalismo tecnológico

Por ​ Felix Maschewski / Anna-Verena Nosthoff /Nick Couldry. Gigantes tecnológicos como Amazon, Meta, Apple y Alphabet están desarrollando cada vez más aplicaciones y servicios que ofrecen tratamientos de salud mental. El valor de estos productos para los usuarios es dudoso, pero prometen a las empresas nuevas y lucrativas fuentes de datos muy personales. Poniéndose

La salud mental en manos del capitalismo tecnológico Leer más »

RSS
Follow by Email