Energía y Petróleo

Venezuela – Alivio de sanciones otorgará al Estado más dinero, pero no “arreglará” la economía

La flexibilización parcial de las sanciones petroleras de Estados Unidos hacia Venezuela abre las puertas a un nuevo panorama económico, pero las condiciones estructurales de la industria y la incertidumbre sembrada por un gobierno que podría no cumplir con las condiciones para mantener las licencias emitidas por el Departamento del Tesoro podrían aminorar el impacto […]

Venezuela – Alivio de sanciones otorgará al Estado más dinero, pero no “arreglará” la economía Leer más »

Chevron comprará Hess por 53.000 millones de dólares

Chevron, la segunda mayor petrolera estadounidense, ha confirmado un acuerdo para adquirir la compañía de energía estadounidense de petróleo y gas Hess Corporation por un importe de 53.000 millones de dólares (unos 50.000 millones de euros), ha informado la empresa en un comunicado. Hess Corporation es unas seis veces menor que Chevron, pero tiene una

Chevron comprará Hess por 53.000 millones de dólares Leer más »

La producción de Exxon en Guyana fue posible por la confabulación de ciertos sectores venezolanos

Por: Einstein Millán Arcia El agresivo posicionamiento de guyana en las aguas en conflicto con Venezuela y el fraudulento aprovechamiento y monetización de los recursos que bajo de dichas aguas reposan sigue su avance, mientras desde Venezuela la retórica ha sido la única respuesta dada por el gobierno de Nicolas Maduro. Hemos sido claros y

La producción de Exxon en Guyana fue posible por la confabulación de ciertos sectores venezolanos Leer más »

El coche eléctrico no será la solución

Los principales medios de comunicación, las compañías petroleras y sus asesores nos siguen engañando hasta el punto del autoengaño. No sólo en lo que se refiere al cambio climático y sus causas, sino también sobre cuestiones de picos de oferta y demanda. El mensaje es claro: no cabe duda de que prevaleceremos como sociedad de

El coche eléctrico no será la solución Leer más »

La Tierra está «muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad», según los científicos

Por Damian Carrington Los sistemas de soporte vital de la Tierra han quedado tan dañados que el planeta está “muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad”, advirtieron los científicos. Su evaluación encontró que seis de nueve “límites planetarios” se habían roto debido a la contaminación y la destrucción del mundo natural causadas por

La Tierra está «muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad», según los científicos Leer más »

Nueve megafluctuaciones azotaron a 15 estados de Venezuela en menos de cinco horas

Molestia y exasperación, parte de las emociones que han vivido los marabinos desde la mañana de este miércoles 13 de septiembre, donde al menos nueve bajones eléctricos han interrumpido el trabajo cotidiano de los ciudadanos, generando molestias dada la completa ausencia de una respuesta gubernamental. Desespero e indignación viven los habitantes de múltiples sectores de

Nueve megafluctuaciones azotaron a 15 estados de Venezuela en menos de cinco horas Leer más »

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia

Por Busani Bafana El fracaso en abordar la crisis del cambio climático es una injusticia para los millones de personas que han perdido vidas y medios de subsistencia a causa de inundaciones, condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que apunta a la urgencia de financiar la adaptación y la mitigación, según diferentes expertos. Es

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia Leer más »

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo

Por Ståle Holgersen El ecomarxismo y el ecosocialismo se ven actualmente atormentados por una polarización entre un ecomodernismo socialista y el decrecimiento. 1 La publicación de Marx en el Antropoceno de Kohei Saito , y los consiguientes estragos en Twitter, fueron sólo combustible para ese fuego. 2 Sin embargo, detrás del humo encontramos investigaciones y

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo Leer más »

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales

Por Mike Ludwig A pesar de un esfuerzo a nivel nacional para monitorear y detener las emisiones, todavía se detectan concentraciones peligrosas del benceno, una sustancia química cancerígena, en el aire y cerca del nivel del suelo entre las refinerías de petróleo y las comunidades vecinas en el sur del Golfo y el Medio Oeste.

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales Leer más »

Brasil – ¿Qué significó el aumento de precios de Petrobras?

Por Eric Gil Dantas Para comprender mejor el escenario y lo que indujo a Petrobras a subir los precios, en este artículo discutiremos la nueva política de precios de Petrobras y cómo el tema de la escasez y las importaciones es un tema clave para que podamos entender lo que sucedió. Como ya saben todos

Brasil – ¿Qué significó el aumento de precios de Petrobras? Leer más »

RSS
Follow by Email