Derechos Humanos

2 de noviembre. Día de los muertos

Por Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia CONUR 🎉Feliz día de Muerto🎉 💀 Por eso el 2 de noviembre del pueblo se oye el lamento, No es que sufre por sus muertos, Más llora por el aumento. Por lo tanto en hogar pobre Ya no alcanza para las tortas, pues cuando llega el tal sobre […]

2 de noviembre. Día de los muertos Leer más »

Peter Drucker: “Es difícil razonar con personas que están atrapadas en una especie de pánico identitario”

Julia Cámara entrevista a Peter Drucker Peter Drucker (EE UU, 1958) es un un activista y escritor marxista queer es uno de los fundadores de la Red sobre Sexualidad y Economía Política. Peter Drucker (Estados Unidos, 1958) se declaró gay en 1978, el mismo año en que se afilió por primera vez a una organización

Peter Drucker: “Es difícil razonar con personas que están atrapadas en una especie de pánico identitario” Leer más »

Venezuela – Familiares y ONG exigen liberación de presos políticos y cierre de centros de tortura

Un grupo de familiares y organizaciones protestaron la tarde de este miércoles 1° de noviembre para exigir la liberación de todos los presos políticos en el país, además del cierre total de los centros de tortura ubicados en cárceles, sedes de cuerpos de seguridad o sitios clandestinos. Más de 50 personas se congregaron pasadas las

Venezuela – Familiares y ONG exigen liberación de presos políticos y cierre de centros de tortura Leer más »

Brasil – Movimiento de Trabajadores Sin Tierra dona 2 toneladas de alimentos a Palestina

El Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (@movimentosemterra) donó dos toneladas de alimentos para ser enviados a la franja de Gaza. La donación contiene arroz, derivados del maíz y leche en polvo. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), los alimentos serán transportados a la región a través de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña

Brasil – Movimiento de Trabajadores Sin Tierra dona 2 toneladas de alimentos a Palestina Leer más »

Enzo Traverso: Una izquierda que no critique el sionismo no es izquierda

Entrevistado por Simón Vázquez. El empleo demagógico del antisemitismo, especialmente para despreciar o estigmatizar el antisionismo, es un problema serio. La izquierda debe tener una postura clara sobre este tema y no ceder ante las campañas mediáticas de la derecha, que nos acusan falsamente. (Italia, 1957) es profesor de la Universidad de Cornell. La prolífica

Enzo Traverso: Una izquierda que no critique el sionismo no es izquierda Leer más »

Perú – El mundo paralelo de Boluarte

Por Jorge Escalante. Entre agosto y octubre. Boluarte gasto cerca al millón de soles tomando en cuenta solo viáticos y pasajes aéreos, sin considerar el presupuesto por combustible del avión oficial En medio de la crisis política, social y la inminente recesión económica, la usurpadora del sillón presidencial Dina Boluarte, ha gastado casi un millón

Perú – El mundo paralelo de Boluarte Leer más »

Argentina – Llamamos a un voto Anti Milei en el balotaje

Desde Marabunta sostenemos que La Libertad Avanza es un proyecto neoliberal destructivo que sólo empeorará los problemas económicos, dejando más pobreza e indigencia, golpeará aún más a las organizaciones populares y profundizará la destrucción de la naturaleza. Es una alternativa autoritaria, que defiende genocidas y busca hacernos retroceder más en conquistas populares atacando a la

Argentina – Llamamos a un voto Anti Milei en el balotaje Leer más »

México – Partió de Tapachula, Chiapas una nueva caravana con 5 mil migrantes hacia la frontera de EEUU

Unos 5 mil migrantes de países de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, partieron ayer por la mañana de esta ciudad limítrofe con Guatemala, en una nueva caravana con la que pretenden llegar al norte de México y cruzar la frontera con Estados Unidos. Irineo Mujica, de la organización Pueblo Sin Fronteras, indicó que

México – Partió de Tapachula, Chiapas una nueva caravana con 5 mil migrantes hacia la frontera de EEUU Leer más »

Entrevista a José Cambra sobre las razones del conflicto social en Panamá

Por Luis Bonilla Molina. El Sociólogo, Director de la escuela de Sociología de la Universidad de Panamá y Directivo de la Asociación de Profesores de la República de Panamá José Cambra, conversa con Luis Bonilla-Molina sobre los orígenes y actualidad del conflicto social en ese país en torno a la minería. Esta entrevista en exclusiva

Entrevista a José Cambra sobre las razones del conflicto social en Panamá Leer más »

A principios de 2029, la Tierra probablemente alcanzará un umbral clave de calentamiento, calculan los científicos

Por  Seth Borenstein En poco más de cinco años (en algún momento a principios de 2029), el mundo probablemente no podrá mantenerse por debajo del límite de temperatura acordado internacionalmente para el calentamiento global si continúa quemando combustibles fósiles al ritmo actual, según un nuevo estudio. El estudio se acerca tres años a la fecha

A principios de 2029, la Tierra probablemente alcanzará un umbral clave de calentamiento, calculan los científicos Leer más »

RSS
Follow by Email