Derechos Humanos

Derechos LGBT en Japón. Homofobia ha expuesto a más de 300 personas a la violencia sexual durante décadas

Por Yong-hui Hong En julio de 2019, murió Johnny Kitagawa, uno de los principales promotores de entretenimiento, productores musicales y fundador de la importante agencia de talentos Johnny & Associates de Japón. Tras su muerte se celebró una gran fiesta de despedida. El entonces primer ministro Shinzo Abe envió un telegrama de condolencia, elogiando los […]

Derechos LGBT en Japón. Homofobia ha expuesto a más de 300 personas a la violencia sexual durante décadas Leer más »

Argentina – Milei crece a expensas de un peronismo en crisis

Por Adrian Piva. En Argentina, el voto a Milei da cuenta de la crisis de un sistema político articulado alrededor de la emergencia y perdurabilidad de la identidad peronista. Del alcance de ese fenómeno depende la capacidad de Milei para crecer electoralmente en las elecciones generales del próximo domingo y en un eventual balotaje. La

Argentina – Milei crece a expensas de un peronismo en crisis Leer más »

Rechaza EEUU llamados de cese al fuego en Palestina

Por Jim Cason y David Brooks Washington y Nueva York. El gobierno de Estados Unidos dejó claro su apoyo inequívoco a Israel al emitir el único voto en contra y con ello anular una resolución ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas redactada por Brasil, que llamaba sólo por “una pausa

Rechaza EEUU llamados de cese al fuego en Palestina Leer más »

Vivir en barrios desfavorecidos. ¿Cómo afecta la pobreza al desarrollo cerebral de las personas?

Por José María Manzano Callejo Condiciones de vida del vecindario y neurodesarrollo cerebral El neurodesarrollo se define como la secuencia ordenada y orquestada de cambios que experimenta nuestro sistema nervioso durante la vida que da lugar a la adquisición de nuevas y más complejas habilidades funcionales. Estos cambios resultan de procesos en que participan variables de la

Vivir en barrios desfavorecidos. ¿Cómo afecta la pobreza al desarrollo cerebral de las personas? Leer más »

La extrema derecha se ha globalizado, al igual que su racismo conspirativo

Por Luke Savage. La extrema derecha en todo el mundo está mezclando y combinando retórica racista y conspirativa con poca consideración por los orígenes nacionales. La Tierra plana de Tom Friedman está aquí, pero en lugar del pluralismo, lo que se ha vuelto global es el prejuicio. A principios de este mes, la cuenta oficial

La extrema derecha se ha globalizado, al igual que su racismo conspirativo Leer más »

El salvajismo de la guerra contra el pueblo palestino

Por Vijay Prashad ¿Quién sabe cuántos civiles palestinos habrán muerto para cuando se publique este artículo? Entre los cadáveres que no podrán ser trasladados a un hospital o a una morgue, porque no hay gasolina ni electricidad, habrá un gran número de niños y niñas. Se habrán escondido en sus casas, escuchando el sonido de

El salvajismo de la guerra contra el pueblo palestino Leer más »

China – Cómo los delirios de grandeza llevan la economía a la ruina

Por Pierre-Antoine Donnet Durante más de dos decenios, China, embriagada por su crecimiento económico exponencial, se dedicó a gastar sumas astronómicas en proyectos de infraestructura que a menudo resultan superfluos, pero que han hecho disparar una deuda que ha adquirido dimensiones colosales y que hoy lastra la salud económica del país. Aeropuertos a porrillo, autopistas,

China – Cómo los delirios de grandeza llevan la economía a la ruina Leer más »

Brasil – La sequía convierte la capital amazónica en una distopía climática

Por Jonathan Watts Los incendios forestales dejan a Manaos con la segunda peor calidad de aire del mundo, mientras que los bajos niveles de los ríos incomunican a las comunidades Una sequía devastadora ha convertido a la capital amazónica de Manaos en una distopía climática con la segunda peor calidad de aire del mundo y

Brasil – La sequía convierte la capital amazónica en una distopía climática Leer más »

Colombia – Gobierno y disidencias instalan mesa de negociación y pactan Cese al Fuego

Este lunes 16 de octubre se instaló oficialmente la mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC) de las FARC (disidencias FARC) en el municipio de Tibú, Norte de Santander, tras culminar la fase exploratoria que duró 14 meses. Entre los propósitos y acuerdos pactados se encuentra el respeto por

Colombia – Gobierno y disidencias instalan mesa de negociación y pactan Cese al Fuego Leer más »

Gaza: Sobre sionismo, judaísmo, racismo y barbarie

Por Ariel Feldman Las discusiones en torno al conflicto palestino israelí están plagadas de falacias y sensibilidades. Es necesario desarmar las extorsiones argumentativas y pensar el fondo del conflicto. Nací en Israel hace 44 años, soy judío, y hace más de tres décadas vivo en la Argentina. Desde entonces visité varias veces el Estado de

Gaza: Sobre sionismo, judaísmo, racismo y barbarie Leer más »

RSS
Follow by Email