Clase Trabajadora

La importancia de la noción de trabajo potenciado para el análisis crítico del capitalismo

Por Rolando Astarita. Los análisis y debates en la izquierda acerca de las relaciones económicas entre los países adelantados y atrasados están atravesados por las diferentes explicaciones acerca de cómo opera la ley del valor trabajo en el mercado mundial. En este respecto, desde hace años he estado criticando la tesis del intercambio desigual de […]

La importancia de la noción de trabajo potenciado para el análisis crítico del capitalismo Leer más »

La refundación de la relación entre capital y trabajo. Muy micro

Por Horacio Rovelli. En primer lugar, la crisis de la que tanto habla Javier Milei está generada por la deuda externa de Cambiemos (10 de diciembre 2015 a 9 diciembre 2019) que no se investigó como había prometido Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones ordinarias del 1° de marzo de 2021, cuando afirmó:

La refundación de la relación entre capital y trabajo. Muy micro Leer más »

Claudio Katz – Etapas y ondas largas a la luz del desarrollo desigual y combinado

Buenas tardes, vamos a continuar con otra clase de este curso sobre el capitalismo contemporáneo. Ya hemos evaluado las características actuales de ese sistema, analizando con especial atención la impronta neoliberal, la dinámica financiarizada y las tendencias precarizadoras del empleo o destructoras del medio ambiente. Hoy, avanzaremos en otro aspecto: los fundamentos conceptuales que podríamos

Claudio Katz – Etapas y ondas largas a la luz del desarrollo desigual y combinado Leer más »

Colombia: continúa asesinato de firmantes de paz

El nuevo año empezó con el asesinato de firmantes de paz. A estos crímenes se suman el asesinato de líderes sociales, masacres y desplazamiento señalado en el reciente informe de Indepaz. El pasado 1 de enero de 2024 fue asesinado Giovanny Chávez Vega, en el municipio de Sucre, departamento del Cauca. Es el primer firmante

Colombia: continúa asesinato de firmantes de paz Leer más »

Pérez Esquivel: “Pedir poder extraordinario al Parlamento es algo que hizo Hitler en 1933”

El referente de los DDHH criticó la ley ómnibus enviada al Congreso por el gobierno de Javier Milei y llamó a «hacer memoria y construir espacios de libertad».   El Premio Nobel de la Paz y titular del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, criticó «la ley ómnibus» que el Gobierno nacional

Pérez Esquivel: “Pedir poder extraordinario al Parlamento es algo que hizo Hitler en 1933” Leer más »

Argentina – La purga libertaria en las Fuerzas Armadas

Por Raúl Kolimann. El Gobierno pasó a retiro a 23 generales y premió a la Fuerza Aérea —clave en la disputa por los Caza de EE.UU. y el rescate de rehenes de Hamás— con la Jefatura del Estado Mayor Conjunto. El golpe al Ejército y el rasgo autoritario de Milei alimenta las peores hipótesis entre

Argentina – La purga libertaria en las Fuerzas Armadas Leer más »

Venezuela – Docentes retomarán las protestas el 9 de enero

Los educadores venezolanos retomarán las protestas exigiendo cumplimiento del contrato colectivo, según anunciaron unos representantes de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). El profesor Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, anunció que el próximo martes a las 9:00 de la mañana, los docentes se reunirán en el Parque Carabobo para

Venezuela – Docentes retomarán las protestas el 9 de enero Leer más »

Con Milei, volvieron todos

Por Mario Hernández. Macristas, menemistas, cavallistas, ejecutivos de grandes empresas, miembros del establishment, responsables de la crisis del 2001. No falta ninguno de los que hundieron el país en la miseria y la dependencia. Lejos de la consigna de campaña, “Que se vayan todos”, que enarboló Milei. Eduardo Eurnekián, dueño de la Corporación América y

Con Milei, volvieron todos Leer más »

Israel abre la tercera fase de la guerra y se prepara para nuevos frentes bélicos

Por Juan Antonio Sanz. Israel ha empezado el año reordenando su estrategia bélica en una tercera fase de su ofensiva contra los palestinos de Gaza, que durará al menos seis meses más y afronta la posibilidad de que el conflicto se desborde en un segundo frente bélico hacia el vecino Líbano, donde operan las fuerzas de

Israel abre la tercera fase de la guerra y se prepara para nuevos frentes bélicos Leer más »

Resistir al agrocapitalismo en Brasil y construir un feminismo del buen vivir

Por Héloïse Prévost. Proyecto Autores Escribiendo Para proponer Archivos Archivo Inspección de la primera serie CT 2da serie Crítica comunista cuadrado rojo Discordia Los marxismos en el siglo XXI Reseña del libro Campos de lucha Secciones Coyuntura Teoría Estrategia Cultura Historia Cuentos Encuesta HISTORIA REVISIÓN DE LA CRÍTICA COMUNISTA Resistir al agrocapitalismo en Brasil y

Resistir al agrocapitalismo en Brasil y construir un feminismo del buen vivir Leer más »

RSS
Follow by Email