Clase Trabajadora

Conversatorio: Judicialización y Persecución en América Latina. Vía online. 17 de abril, 8pm Ecuador

Te invitamos al Conversatorio Judicialización y Persecución en América Latina, a propósito del Día Internacional de los Presos Políticos. Panelistas: Gabriela Gallardo, Movimiento Guevarista Tierra y Libertad 🇪🇨 Héctor Nápoli, Socorro Rojo Latinoamericano 🇺🇾 Marco Riquelme, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez 🇨🇱 🗓️ 17 de Abril 🕣 20H00 PM (Ecuador) Transmisión en vivo👇🏻 https://m.facebook.com/profile.php?id=100067874574260&name=xhp_nt__fb__action__open_user Visitas: 4

Conversatorio: Judicialización y Persecución en América Latina. Vía online. 17 de abril, 8pm Ecuador Leer más »

Ética oligárquica y espíritu capitalista

Por Juan Paz y Miño C. En su famoso libro La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905) el pensador alemán Max Weber (1864-1920) analizó la relación entre el pensamiento religioso protestante (calvinista, más que luterano) y el capitalismo de la Europa del Norte. Demostró que la “ética” protestante esperanzada por construir el Reino

Ética oligárquica y espíritu capitalista Leer más »

Argentina – La inflación de marzo fue del 11% y la canasta individual de pobreza llegó a $ 250 mil

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los informes de inflación y de canastas de pobreza e indigencia correspondientes al mes de marzo. La variación general de precios del mes fue del 11 por ciento, con lo cual alcanzó el 51,6% en los primeros tres meses del año, y el 287,9% en los

Argentina – La inflación de marzo fue del 11% y la canasta individual de pobreza llegó a $ 250 mil Leer más »

Los trabajadores, no los tecnócratas, garantizarán un planeta sostenible

Por Alec Fiorini. Los liberales creen que el mayor obstáculo para una intervención climática necesaria es la falta de conciencia social y liderazgo profesional. El verdadero problema es la ausencia de un programa militante de estabilización climática liderado por los trabajadores. Reseña de No es el fin del mundo: cómo podemos ser la primera generación

Los trabajadores, no los tecnócratas, garantizarán un planeta sostenible Leer más »

Ecuador a las urnas: la propuesta del Gobierno

Por Sergio Ferrari. Mano dura en las calles y semáforo verde para las transnacionales Convulsionado internamente por el incremento de la violencia y debilitado internacionalmente por la crisis que desató contra México, Ecuador convoca a las urnas el próximo 21 de abril. Más de 13 millones de electores deberán posicionarse el tercer domingo de abril

Ecuador a las urnas: la propuesta del Gobierno Leer más »

Feliz cumpleaños Stalin Pérez Borges! Hoy, cumplirías 73 años. Aún no podemos creer que te hayas ido.

Hoy vamos a celebrar tu vida, lo que fuiste, lo que construiste, el legado que has dejado en tu recorrido por la vida. Yo, tu compañera de vida, celebro haberte conocido y haber sido parte tu vida, voy a celebrar por nuestras hijas e hijos, nietas y nieto. Vamos a celebrar porque viviste plenamente y

Feliz cumpleaños Stalin Pérez Borges! Hoy, cumplirías 73 años. Aún no podemos creer que te hayas ido. Leer más »

Ser valiente porque es lo correcto

Por Alex de Jong. Traducción: Pedro Perucca. El 13 de abril de 1942, hace ochenta y dos años, el revolucionario socialista holandés Henk Sneevliet fue asesinado por los nazis. Este 13 de abril se cumplen ochenta y dos años de la muerte del revolucionario socialista holandés Henk Sneevliet, asesinado por los nazis junto a siete

Ser valiente porque es lo correcto Leer más »

El FMI, Georgieva y Keynes

Por Michel Roberts. La actual jefa del FMI, Kristalina Georgieva, busca un segundo mandato de cinco años como directora gerente del FMI después de haber sido nominada por una serie de países europeos para dirigir la institución. Recientemente pronunció una serie de discursos en los que esbozó lo que, en su opinión, el FMI debe hacer

El FMI, Georgieva y Keynes Leer más »

El capitalismo algorítmico

En su libro Minority Report, adaptado al cine por Steven Spielberg en 2002, el novelista estadounidense Philippe K. Dick imaginaba una sociedad distópica en la que los asesinos potenciales eran detenidos y juzgados antes incluso de cometer un asesinato. El secreto de esta justicia predictiva: mutantes con precognición. A falta de tales mutantes, cada vez

El capitalismo algorítmico Leer más »

Apuntes brevísimos sobre la revolución

Por Daniel Campione. Lo que sigue es una muy sucinta exposición en torno a esa noción, que ha oficiado como guía de una clase del autor en un diplomado de Economía Política en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). A la hora de analizar el alcance y las condiciones de posibilidad de procesos revolucionarios,

Apuntes brevísimos sobre la revolución Leer más »

RSS
Follow by Email