Isidro Andrés Gil Fonseca

La salud mental en manos del capitalismo tecnológico

Por ​ Felix Maschewski / Anna-Verena Nosthoff /Nick Couldry. Gigantes tecnológicos como Amazon, Meta, Apple y Alphabet están desarrollando cada vez más aplicaciones y servicios que ofrecen tratamientos de salud mental. El valor de estos productos para los usuarios es dudoso, pero prometen a las empresas nuevas y lucrativas fuentes de datos muy personales. Poniéndose

La salud mental en manos del capitalismo tecnológico Leer más »

Los archivos secretos de Álvaro Puga. Documentos que todo lo saben

Por: Juan Cristóbal Peña. Casi no se tomaba descanso. Como encargado de la oficina de Asuntos Públicos y asesor en las sombras de los servicios de inteligencia de la dictadura y del mismo Pinochet, Álvaro Puga Cappa redactó cientos de informes políticos y de inteligencia que hoy salen a la luz. Son 166 archivos que

Los archivos secretos de Álvaro Puga. Documentos que todo lo saben Leer más »

El malestar europeo del campo evidencia las incoherencias del neoliberalismo verde

Por Enric Bonet. Desde Polonia hasta España, pasando por Alemania y Francia, la oleada de protestas de agricultores refleja la dificultad de llevar a cabo una transición ecológica del sector con los postulados económicos actuales. El fantasma de una revuelta campesina planea sobre Europa. Los agricultores han multiplicado en las últimas semanas las tractoradas, cortes

El malestar europeo del campo evidencia las incoherencias del neoliberalismo verde Leer más »

Milei es un neoliberal a destiempo. Entrevista a Claudio Katz

Por Indymedia Javier Milei busca impulsar una reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar en Argentina un modelo neoliberal semejante al chileno, al peruano o al colombiano. Pero para lograr ese objetivo necesitará pasar por encima de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones democráticas. «Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el

Milei es un neoliberal a destiempo. Entrevista a Claudio Katz Leer más »

El golpe de Estado «blando» que cocina el imperialismo y la derecha en Colombia

Por Oto Higuita. Los golpes de Estado en Latinoamérica obedecen a decisiones estratégicas del imperialismo estadounidense para defender sus intereses económicos y geopolíticos en el continente, y los de la burguesía y la oligarquía. Generalmente los golpes de Estado se han dado con derramamiento de sangre, invasión de tropas, bombardeo a las sedes de gobierno

El golpe de Estado «blando» que cocina el imperialismo y la derecha en Colombia Leer más »

Las Protestas Agrarias llegan a Catalunya y se suman a las protestas de Francia y Alemania

ependiente de las subvenciones estatales desde la década del 60, el sector agrícola europeo se encuentra estancado y desafiado por la Transición Verde y las penalidades sobre las emisiones de carbono, así como por la competencia del Sur Global. El sector, que se había tenido que modernizar décadas atrás para aumentar su productividad invirtiendo fuertemente

Las Protestas Agrarias llegan a Catalunya y se suman a las protestas de Francia y Alemania Leer más »

Contra la privatización de la educación pública en Grecia

Por Alvaro Laine. La lucha por defender los logros sociales y las nuevas demandas es global. En Argentina se están produciendo fuertes movilizaciones contra las regresiones sociales que el nuevo gobierno, con actitud bonapartista, quiere imponer con violencia. En Europa, el sector agrícola creció como consecuencia de las políticas de libre comercio y desregulación laboral

Contra la privatización de la educación pública en Grecia Leer más »

Colombia – Gobierno y Nacional y Segunda Marquetalia inician proceso de paz

El Gobierno Nacional y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de un proceso de paz. El comunicado es firmado por el Comisionado de Paz, Otty Patiño, en representación del Gobierno colombiano, e Iván Márquez, comandante de la Dirección Nacional de la Segunda Marquetalia. Este viernes el Gobierno hizo público el anuncio del

Colombia – Gobierno y Nacional y Segunda Marquetalia inician proceso de paz Leer más »

Venezuela le gana a Dominicana y se titula campeón de la Serie del Caribe 2024

La edición número 66 de la Serie del Caribe no pudo cerrar de mejor manera y es que el juego rompió récord en la justa beisbolera, con una asistencia de 36,677 aficionados presentes en las gradas; incluso superando la asistencia más alta de la final del Clásico Mundial de Beisbol del 2023 (EEUU vs. Japón,

Venezuela le gana a Dominicana y se titula campeón de la Serie del Caribe 2024 Leer más »

RSS
Follow by Email