Isidro Andrés Gil Fonseca

Brasil – La deforestación de la Amazonía cayó el 33,6% en el primer semestre del año

El área bajo alerta por deforestación en la Amazonia cayó el 33,6 por ciento en el primer semestre de 2023, después de cinco años consecutivos de máximos, informó este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil. Aunque los datos publicados este jueves, recopilados por el Sistema de Detección de Deforestación en […]

Brasil – La deforestación de la Amazonía cayó el 33,6% en el primer semestre del año Leer más »

¿Wagner se enfrenta a un nuevo desafío en África?

Paul Martial La fallida toma del poder por parte del jefe del grupo Wagner, Evgeny Prigozhin, tendrá repercusiones en África, aunque las autoridades rusas no han escatimado esfuerzos para mitigar los efectos y tranquilizar a sus socios africanos. Wagner está presente de diferentes maneras en los países del continente. Estos van desde el simple establecimiento

¿Wagner se enfrenta a un nuevo desafío en África? Leer más »

Basora-Cairo. Un diálogo cercano entre muertos y vivos

Por Faris Lounis Hishâm navega en un sueño entre El Cairo contemporáneo y Basora a finales del siglo VIII  , donde se gestaba el pensamiento islámico. En este mundo paralelo, conoce a su doble, Yazîd, que frecuenta el círculo de los teólogos racionalistas… Con Les jardins de Basra, la novelista egipcia Mansoura Ez-Eldin da vida

Basora-Cairo. Un diálogo cercano entre muertos y vivos Leer más »

Joe Biden defiende la ‘decisión difícil’ de enviar bombas de racimo a Ucrania

J oe Biden ha defendido la «difícil decisión» de enviar municiones en racimo ampliamente prohibidas a Ucrania, después de que grupos de derechos humanos lo condenaran y un colega demócrata dijera que era «innecesario y un terrible error». Las municiones en racimo están prohibidas en más de 100 países. Por lo general, dispersan numerosas minibombas

Joe Biden defiende la ‘decisión difícil’ de enviar bombas de racimo a Ucrania Leer más »

Una huelga de 7.400 trabajadores paraliza 30 puertos canadienses

Desde el sábado pasado, unos 7.400 trabajadores -estibadores en su mayoría- están en huelga en 30 puertos de la provincia canadiense de Columbia Británica. El paro afecta especialmente a las terminales portuarias de Vancouver y de Prince Rupert, la primera y la tercera en importancia en este país norteamericano. Las negociaciones se encuentran en punto

Una huelga de 7.400 trabajadores paraliza 30 puertos canadienses Leer más »

Nuestro planeta en calentamiento se está convirtiendo en un semillero de violencia

Por Stan Cox SVarias veces en las últimas semanas he escuchado a personas sugerir que la Madre Naturaleza nos ha estado hablando a través de ese humo que se desplaza sin cesar hacia el sur desde los incendios forestales canadienses que aún arrasan. Dice que quiere que el carbón, el petróleo y el gas se

Nuestro planeta en calentamiento se está convirtiendo en un semillero de violencia Leer más »

Brasil – Reforma Tributaria: avances y límites

Entre anoche (6/7) y la madrugada de hoy (7/7), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Propuesta de Reforma Constitucional (PEC) número 45, que trata de la Reforma Tributaria. La aprobación ya se ha hecho en dos vueltas en la Cámara, con el respaldo de la gran mayoría de diputados: en la primera

Brasil – Reforma Tributaria: avances y límites Leer más »

Colombia – El ELN libera a la sargento Karina Ramírez y a sus dos hijos

n la tarde de este viernes, el Eln liberó a la sargento segunda Karina Ramírez, de 35 años, y a sus dos hijos, quienes habían sido secuestrados en Arauca el pasado 3 de julio. La suboficial y su familia fue entregada a una comisión de la iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, en un punto no

Colombia – El ELN libera a la sargento Karina Ramírez y a sus dos hijos Leer más »

Cuba – Empresas estatales y dogmas sempiternos

Por Mauricio De Miranda Parrondo Imagen de referencia / Tomada de noticiascubanas.com Los funcionarios que dirigen la economía cubana llevan tiempo repitiendo que las empresas estatales son el pilar principal de la economía cubana y a menudo destacan la formulación de la constitución de 2019, según la cual el «sistema de economía socialista» se basa

Cuba – Empresas estatales y dogmas sempiternos Leer más »

León Gieco y Laura Kornblihtt, música y arte por la memoria. Actúan este 7 de julio en el Museo Malvinas, Argentina. (Transmisión en vivo por youtube)

Por Cristian Vitale La muestra «Donde caen los sueños» recibirá al rosquinense, que junto a un seleccionado de músicos matizará una jornada especial de la exhibición que propone «una segunda vida» para materiales desechados y cuadros al  óleo. Donde caen los sueños, la muestra que expone la artista, médica y ex presa de la dictadura

León Gieco y Laura Kornblihtt, música y arte por la memoria. Actúan este 7 de julio en el Museo Malvinas, Argentina. (Transmisión en vivo por youtube) Leer más »

RSS
Follow by Email