Isidro Andrés Gil Fonseca

Lawfare y transnacionalización del capital

Por Manuel Savaja. Durante la última década —si no más— el fenómeno del lawfare ocupó un lugar central en la arena política latinoamericana. La difamación mediática y la persecución judicial de dirigentes políticos y sociales, funcionarios estatales y empresarios fueron elementos centrales y comunes de la política de casi todos los países de nuestro continente. […]

Lawfare y transnacionalización del capital Leer más »

Nueva Caledonia: El dramático retorno de la represión colonial

Por Carine Fouteau. Falta de atención y de consideración, demostración de fuerza legislativa, despliegue de fuerzas especiales de la gendarmería (GIGN) y de la policía (RAID), toques de queda, estado de emergencia… Con cinco muertos (tres canacos y dos gendarmes) y numerosos heridos en los enfrentamientos de los últimos días en Numea y sus alrededores, el gobierno francés

Nueva Caledonia: El dramático retorno de la represión colonial Leer más »

EEUU – Trabajadores portuarios impulsan una resolución sindical para bloquear el envío de carga militar israelí

Por Arvind Dilawar. Del 17 al 21 de junio, funcionarios, personal y miembros del Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes (ILWU) se reunirán en Vancouver, Canadá, para su convención bienal . Los delegados a la convención sin duda estarán preocupados por los asuntos inmediatos del sindicato, que representa a los trabajadores en industrias que van

EEUU – Trabajadores portuarios impulsan una resolución sindical para bloquear el envío de carga militar israelí Leer más »

Carta abierta al mundo sindical

Por Ildefonso Suárez Garrido TOPOEXPRESS Carta abierta al mundo sindical Sociedad 24 mayo, 2024 Ildefonso Suárez Garrido Las gerencias de los grandes sindicatos han aceptado, entusiastas, la creación y difusión de los denominados Planes de Pensiones de Empleo, en realidad planes privados de capitalización individual que supondrán una apropiación obligatoria de parte del salario por

Carta abierta al mundo sindical Leer más »

Alto acatamiento del paro nacional de docentes, judiciales y la universidad. Palos y gas pimienta para los docentes de Misiones

l paro nacional docente que abarcó desde las escuelas primarias hasta la Universidad, tuvo muy alto acatamiento en todo el país. En la casi totalidad de las escuelas no hubo polémica entre los que querían adherir al paro y los que se oponían, el apoyo fue contundente. Lo mismo sucedió en el gremio de judiciales

Alto acatamiento del paro nacional de docentes, judiciales y la universidad. Palos y gas pimienta para los docentes de Misiones Leer más »

Prosigue la ejecución a cámara lenta de Julian Assange

Por Chris Hedges. La decisión del Tribunal Superior de Londres de conceder a Julian Assange el derecho a recurrir la orden de extradición a Estados Unidos puede resultar una victoria pírrica. No significa que Julian vaya a eludir la extradición. No significa que el tribunal haya dictaminado, como debería, que es un periodista cuyo único

Prosigue la ejecución a cámara lenta de Julian Assange Leer más »

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles»

El escritor y profesor publica nuevo libro en castellano: ‘Piel blanca, combustible negro’ (Capitán Swing, 2024), un ensayo co-escrito con el Colectivo Zetkin que explora la relación del fascismo actual con el extractivismo de recursos fósiles. Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 1977) se conecta puntual a nuestra videoconferencia desde Nueva York. Gesticula mucho y piensa cada palabra

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles» Leer más »

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas

Por Antonis Ntavanellos. El líder ultraneoliberal del partido de derechas griego, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, ha construido la campaña electoral de su partido en torno a la afirmación de que «la economía es nuestra arma más eficaz en estas elecciones». Sin embargo, hay pocas pruebas que respalden esta afirmación. Es cierto que el crecimiento

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas Leer más »

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución

Por Jens Becker. Traducción: Florencia Oroz. En la década de 1920, August Thalheimer fue el teórico más importante del movimiento comunista alemán. Defendía la idea de un movimiento obrero independiente que se abriera camino más allá de la socialdemocracia conservadora y el estalinismo autoritario. Este año se cumplen 140 años del nacimiento del teórico marxista

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución Leer más »

Milei, la antidiplomática motosierra chocadora y la crisis con España

Por Aram Aharonian. Javier Milei se autoconvenció que debía convertirse en un verdadero líder de la ultraderecha internacional, y creyó que la forma más directa de lograr destacarse y asentar su arraigo político era crear conflictos a través de excesos de verborragia destructiva, que presagia una saga de choques que comenzó en Latinoamérica, siguió en

Milei, la antidiplomática motosierra chocadora y la crisis con España Leer más »

RSS
Follow by Email