Isidro Andrés Gil Fonseca

La guerra mutila el corazón de la humanidad

Por Vijay Prashad. En su apartamento en Bagdad (Irak), mis amigos me cuentan cómo les impactaron los horrores de la guerra ilegal impuesta por los Estados Unidos en 2003 contra su país. Yusuf y Anisa son miembros de la Federación de Periodistas de Irak y ambos tienen experiencia como periodistas independientes para empresas de comunicación […]

La guerra mutila el corazón de la humanidad Leer más »

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Por Eduardo Lucita. La reestructuración económica, social y política del país puesta en marcha desde el primer día del gobierno Milei, tiene un punto de materialización en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que serán tratados por el senado en la próxima semana. Las relaciones laborales están en el centro del debate.

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral Leer más »

Dirigir la revolución

Por Kenan Behzat Sharpe. El cine político puede resultar a veces demasiado intelectual para una audiencia masiva. Pero en los años 60 y principios de los 70, el cineasta franco-griego Costa-Gavras demostró que las películas con un mensaje revolucionario también pueden ser populares. En julio de 1969 se celebró en Oakland, California, un Congreso Nacional

Dirigir la revolución Leer más »

La Unión Europea acelera su militarización

Por Claude Serfaty. La invasión rusa de Ucrania y también desde el ángulo desde el que concluiré este artículo, la guerra de Israel contra Palestina dieron un impulso a la militarización de la UE. Sin embargo, esto no es nuevo. Durante décadas, las normas comunitarias han dejado a los Estados miembros con la carga de

La Unión Europea acelera su militarización Leer más »

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo”

Por Darío Balvidares. ecuestrar alimentos, dejarlos vencer, con más de un 17,5% de indigentes y 55,5% de pobres, no es una decisión que se toma en función de una dirección gubernamental; es la manifestación de una ética de la miserabilidad política. Efectivamente, el proyecto de la hipérbole ministerial, el caso concreto de Capital Humano a

La ética de la miserabilidad política: “me importa un carajo” Leer más »

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Por Luis Marqués. Desde principios de siglo, el planeta ha experimentado una inusual sucesión de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Los gobiernos y las corporaciones se vendan los ojos ante el abismo. Para evitarlo, necesitamos reactivar las rupturas institucionales. La evidencia de un desastre planetario en curso y la negación de esa evidencia,

Desastre planetario, negacionismo y revuelta Leer más »

Tambores de guerra resuenan en Europa

Por Miguel Urbán, Eric Toussaint, Paul Murphy. En estas semanas terminamos una abrupta legislatura europea marcada por la pandemia más importante de este siglo, por la invasión de Putin sobre Ucrania y el inicio de una guerra en suelo europeo que nos trae los peores recuerdos de los conflictos bélicos mundiales del siglo pasado. Un

Tambores de guerra resuenan en Europa Leer más »

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó el paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles «debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional». Los gremios además anunciaron que participarán el miércoles de la marcha frente al Congreso en contra de la ley Bases que convocan gremios, organismos

Argentina – Los gremios universitarios harán huelga el 11 y 12 de junio en defensa de la universidad pública Leer más »

Un sindicalista viajó hasta Suiza y denunció a Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo

En la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizada en Ginebra, Suiza, el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció «los ataques que los trabajadores y jubilados argentinos están sufriendo por parte del gobierno de Javier Milei«, indicaron en un comunicado. «La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse

Un sindicalista viajó hasta Suiza y denunció a Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo Leer más »

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum

Por Jorge Castañeda. ¿Cómo es que López Obrador pudo darle tanto dinero a tanta gente, y presenciar aumentos como estos de los salarios, sin que se reventara el equilibrio? La discusión sobre las explicaciones posibles de la debacle opositora y de la victoria aplastante del oficialismo va a durar una eternidad. Primero, porque las razones

Las razones del triunfo de Claudia Sheinbaum Leer más »

RSS
Follow by Email