Politica

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles»

El escritor y profesor publica nuevo libro en castellano: ‘Piel blanca, combustible negro’ (Capitán Swing, 2024), un ensayo co-escrito con el Colectivo Zetkin que explora la relación del fascismo actual con el extractivismo de recursos fósiles. Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 1977) se conecta puntual a nuestra videoconferencia desde Nueva York. Gesticula mucho y piensa cada palabra […]

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles» Leer más »

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas

Por Antonis Ntavanellos. El líder ultraneoliberal del partido de derechas griego, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, ha construido la campaña electoral de su partido en torno a la afirmación de que «la economía es nuestra arma más eficaz en estas elecciones». Sin embargo, hay pocas pruebas que respalden esta afirmación. Es cierto que el crecimiento

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas Leer más »

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución

Por Jens Becker. Traducción: Florencia Oroz. En la década de 1920, August Thalheimer fue el teórico más importante del movimiento comunista alemán. Defendía la idea de un movimiento obrero independiente que se abriera camino más allá de la socialdemocracia conservadora y el estalinismo autoritario. Este año se cumplen 140 años del nacimiento del teórico marxista

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución Leer más »

Venezuela – Miguel Ángel Pérez Pirela, ¿y cómo hacemos para vencer el bloqueo perverso que nos impuso Nicolás contra Aporrea.org?

Miguel Ángel, tú también fuiste aporreista, ¿recuerdas? Publicabas tus artículos sin censura alguna. Incluso te colgaban tu programa Cayendo y Corriendo en el portal. En una entrevista que te hizo el camarada Luis Esan para Aporrea, decías que Aporrea era tu casa, tu familia, y asegurabas que Aporrea era un sitio muchas veces incomprendido, pero

Venezuela – Miguel Ángel Pérez Pirela, ¿y cómo hacemos para vencer el bloqueo perverso que nos impuso Nicolás contra Aporrea.org? Leer más »

4 entrevistas sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo

Compartimos las entrevistas realizadas recientemente sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo 1. El profesor Valerio Arcary (Brasil) nos explica los rasgos distintos de la ultraderecha y el fascismo https://www.youtube.com/live/SqZX_oJ-63M?si=PIKjJJCj8JsGHV_f 2. Javier Biardeau (Venezuela) sobre el significado político y sociológico del fenómeno neo conservador 3. Miguel Urban (España) explica las particularidades

4 entrevistas sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo Leer más »

Colectivos de mujeres ocuparán Plaza Colón en Madrid contra acto del «fascismo global»

“Este domingo 19 de mayo se reúne en Madrid el fascismo global con Vox en Vistalegre. Estarán: Milei (Argentina), Le Pen (Francia), Chikli (Israel); Morawiecki (Polonia); Kast (Chile); Ventura (Portugal). Meloni y Orban (online). Domingo/11hs: Todas contra el fascismo. Ocupemos su espacio: ¡Ocupemos Colón!». Con este mensaje, que circula ya por las redes sociales, colectivos

Colectivos de mujeres ocuparán Plaza Colón en Madrid contra acto del «fascismo global» Leer más »

Elecciones 12M: una nueva fase política en Catalunya

Por Oscar Blanco. Catalunya ya no es una excepción. La ola reaccionaria internacional y el giro a la derecha de las sociedades europeas domina el Parlament después de las elecciones del 12M. No se trata de una irrupción abrupta. Por el contrario, es un mar de fondo que ha ganado terreno hasta darle la vuelta

Elecciones 12M: una nueva fase política en Catalunya Leer más »

Frances Fox Piven: Los estudiantes tienen razón en protestar en el campus

Frances Fox Piven, experta en movimientos sociales desde hace mucho tiempo, reflexiona sobre su participación en la ocupación de Columbia en 1968, la necesidad de que los movimientos de protesta se imiten entre sí y por qué las protestas en los campus tienen sentido para los estudiantes que exigen el fin de la guerra de

Frances Fox Piven: Los estudiantes tienen razón en protestar en el campus Leer más »

El conflicto en Palestina: una mirada al trasfondo del genocidio

Por Carlos Dürich. El enemigo sionista ha logrado utilizar el arma del secuestro de tierras, pero hasta ahora —a pesar de sus políticas terroristas, sus muchas masacres y sus actos de brutalidad— no han logrado desarraigar a nuestra gente de su suelo nacional. Se puede decir que el hecho de que nuestro pueblo haya permanecido

El conflicto en Palestina: una mirada al trasfondo del genocidio Leer más »

Argentina – La CGT y la CTA evalúan un nuevo paro nacional

Luego del paro nacional al Gobierno de Javier Milei la semana pasada, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma expondrán este lunes en el Senado contra la Ley Bases y evalúan convocar a un paro con movilización para el día en que se

Argentina – La CGT y la CTA evalúan un nuevo paro nacional Leer más »

RSS
Follow by Email