Opiniones y debates

Argentina- 17N: jornada nacional de lucha de los trabajadores de la salud

Mario Hernandez 17 de Noviembre, 2022 El jueves 17 de noviembre se realizará una jornada nacional en defensa de la salud pública, del salario y condiciones laborales, con paro y movilización llamado por las Federaciones nacionales, luego que se votase en la asamblea de residentes de provincia de Buenos Aires, en el Hospital Garrahan, Posadas, […]

Argentina- 17N: jornada nacional de lucha de los trabajadores de la salud Leer más »

Argentina: Grito Global contra el abuso sexual en las infancias

El 19 de noviembre es el Día Internacional sobre la prevención del abuso sexual y la Red Nacional de Visibilización Contra el Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes realizarán actividades en más de 17 provincias del país. Las organizaciones sociales no gubernamentales adelantaron la convocatoria para el viernes 18.   En CABA la convocatoria

Argentina: Grito Global contra el abuso sexual en las infancias Leer más »

Brasil- Actos antidemocráticos: 43 empresarios y empresas golpistas tienen cuentas bloqueadas por Moraes

Consulta la lista de 43 estafadores y sus empresas a las que les bloquearon sus cuentas Henrique Canary, de Sao Paulo (SP) Publicado en:17/11/2022 El día 12, el ministro Alexandre de Moraes ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de 43 personas y empresas involucradas en la organización y realización de actos antidemocráticos que se

Brasil- Actos antidemocráticos: 43 empresarios y empresas golpistas tienen cuentas bloqueadas por Moraes Leer más »

Por un sindicalismo feminista

ELSA COLLONGES* 17 NOVIEMBRE 2022     Las mujeres representan el 50% del proletariado. Sin embargo, como en la mayoría de los demás ámbitos, el sindicalismo rara vez se concibe por y para ellas. El objetivo aquí es, en primer lugar, volver a las características específicas del empleo femenino para integrarlas en nuestro trabajo, tanto

Por un sindicalismo feminista Leer más »

Otros mapas de conflictos sindicales: luchas feministas en los márgenes del trabajo

JULIA TABERNERO*  JUSTA MONTERO**  EVA MUÑOZ MORENO*** 17 NOVIEMBRE 2022   Los conflictos y las luchas que en los últimos años han protagonizado mujeres sometidas a formas extremas de discriminación y explotación laboral sitúan en las condiciones materiales para la vida un eje clave de su acción política. Los procesos que han puesto en pie

Otros mapas de conflictos sindicales: luchas feministas en los márgenes del trabajo Leer más »

Mientras la CSI se reúne en Melbourne, sindicalistas ucranianos y polacos piden a la confederación sindical mundial que expulse a la afiliada rusa a favor de la guerra

Federico Fuentes* 17 de noviembre de 2022.   Los sindicatos ucranianos y polacos están pidiendo a los delegados del congreso mundial de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que expulsen de sus filas a la Federación Rusa de Sindicatos (FNPR) pro-guerra. La CSI, la confederación sindical mundial más grande del mundo, con 331 organizaciones afiliadas en

Mientras la CSI se reúne en Melbourne, sindicalistas ucranianos y polacos piden a la confederación sindical mundial que expulse a la afiliada rusa a favor de la guerra Leer más »

Aram Aharonian*: Un mundial de fútbol manchado de sangre y sobornos

Por Aram Aharonian*  17/11/2022   Desde su designación como sede del Mundial de Fútbol 2022, Qatar ha sido fuente de grandes controversias. Las acusaciones de sobornos para que el país del golfo Pérsico fuera elegido comprometieron a una docena de dirigentes. El de Qatar es un mundial de fútbol manchado por sangre y corrupción. La

Aram Aharonian*: Un mundial de fútbol manchado de sangre y sobornos Leer más »

PORTUGAL: Solidaridad con Mamadou Ba/ Ver- Mamadou Ba*: “Esto ya es el baile de los lobos, si cedo, será la victoria de las hienas”

Mamadou Ba es líder y portavoz de la asociación portuguesa SOS Racismo, y una voz activa en el debate público sobre los orígenes y las realidades del racismo y forma parte de una generación de activistas negros que discuten la responsabilidad colonial del país con sus efectos duraderos. . Su exposición pública lo convierte en un

PORTUGAL: Solidaridad con Mamadou Ba/ Ver- Mamadou Ba*: “Esto ya es el baile de los lobos, si cedo, será la victoria de las hienas” Leer más »

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica

Por Jaime García Gila Si los siglos XIX y XX fueron los siglos de la física y la biología, lo que llevamos de siglo XXI destaca por ser el siglo de los datos. Como si de petróleo, silicio o acero se tratara, hoy en día, los datos se han convertido en una «materia prima» de

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica Leer más »

RSS
Follow by Email