Medio Ambiente

Chomsky y Pollin: impulsando un proyecto climático viable alrededor de la COP27

POR CJ Polychroniou* verdad PUBLICADO 23 de octubre de 2022   Desde mediados de la década de 1990, las Naciones Unidas han estado lanzando cumbres climáticas globales, llamadas COP, que significa Conferencia de las Partes. El año pasado fue la 26ª cumbre anual y tuvo lugar en Glasgow. Se suponía que la COP26 sería “un momento crucial […]

Chomsky y Pollin: impulsando un proyecto climático viable alrededor de la COP27 Leer más »

Argentina: Piden a la Corte Suprema considerar el estado del río ante la mayor profundización de pasos críticos frente a la crisis hídrica

Pedido a la Corte Suprema 22OCT22  Por ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ABOGADOS-AS AMBIENTALISTAS Piden a la Corte Suprema considerar el estado del río ante la mayor profundización de pasos críticos frente a la crisis hídrica Ante la oportunidad inminente de ecologizar la visión de cuenca sobre los ríos Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA), Asamblea Vecinal Ramallo y Unidos

Argentina: Piden a la Corte Suprema considerar el estado del río ante la mayor profundización de pasos críticos frente a la crisis hídrica Leer más »

Advierten que en 2022 se han registrado siete derrames de petróleo por mes en Venezuela

Por: Agencias  Sábado, 22/10/2022   22-10-22.-Según un conteo realizado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, en el país se han registrado siete derrames de petróleo al mes durante el año 2022. El profesor e investigador del Cendes UCV, Francisco Javier Velasco, quien también es miembro de la coordinación del observatorio, indicó que han

Advierten que en 2022 se han registrado siete derrames de petróleo por mes en Venezuela Leer más »

Venezuela- Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva”

By Resumen Latinoamericano  on 21 octubre, 2022   Por Geraldina Colotti**   Ante la tragedia de Las Tejerías, que ha causado pérdidas de vidas y cuantiosos daños materiales, Venezuela se cuestiona sobre el complejo de causas que llevan a la recurrencia, cada vez más frecuente, de eventos atmosféricos extraordinarios. Al respecto, hemos escuchado la opinión de

Venezuela- Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva” Leer más »

Descargue el libro «Multitudes agroecológicas» de Oscar Felipe Giraldo

El libro Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de procesos

Descargue el libro «Multitudes agroecológicas» de Oscar Felipe Giraldo Leer más »

Injusticia ambiental, crisis climática y migraciones

Beatriz Felipe Pérez* Isabel Vilaseca Boixareu* Alejandra Durán Castellanos* *Voluntarias de Ingeniería Sin Fronteras y socias de la cooperativa CICrA Justicia Ambiental 19 OCT 2022   Este verano hemos presenciado olas de calor inusualmente largas e intensas e incendios devastadores. Cada día se publican noticias relacionadas con inundaciones, sequías, huracanes y otros fenómenos que causan

Injusticia ambiental, crisis climática y migraciones Leer más »

Venezuela- Comuna O Nada: Escuela de Reciclaje inicia proceso de formación para los Consejos de Pescadores/as y Acuicultures/as (CONPPA) en Anzoátegui/ Ver-Taller Comunicacional en la Comuna «Alí Primera»

  Escuela de Reciclaje inicia proceso de formación para los Consejos de Pescadores/as y Acuicultures/as (CONPPA) en Anzoátegui.   PorTatuy Televisión Comunistaria 17/10/2022 La Comuna Luisa Cáceres de Arismendi viene construyendo alianzas con los Consejos de Pescadores y Acuicultures (CONPPA) de la zona norte del territorio para limpiar los mares y playas. Estos habitats han

Venezuela- Comuna O Nada: Escuela de Reciclaje inicia proceso de formación para los Consejos de Pescadores/as y Acuicultures/as (CONPPA) en Anzoátegui/ Ver-Taller Comunicacional en la Comuna «Alí Primera» Leer más »

Exportaciones de petróleo y gas de EE. UU.: bajo escrutinio debido a que se pronostica que los costos de calefacción del hogar aumentarán hasta en un 28 por ciento

POR Mike Ludwig* verdad PUBLICAD 18 de octubre de 2022.   Estados Unidos es el principal productor mundial de combustibles fósiles crudos, pero algunos residentes estadounidenses aún podrían enfrentar un aumento de hasta un 28 por ciento en el costo de calefacción de sus hogares este invierno, gracias en parte a los altos precios de los combustibles

Exportaciones de petróleo y gas de EE. UU.: bajo escrutinio debido a que se pronostica que los costos de calefacción del hogar aumentarán hasta en un 28 por ciento Leer más »

Venezuela: Ingenieros solicitan constituir comisión de expertos para evaluar las cuencas hidrográficas del país y evitar nuevas tragedias

Texto: Vanessa Davies. Foto: Cortesía 18 octubre, 2022 “Desde el Colegio de Ingenieros queremos hacer un llamado: esta crisis se debe abordar profesionalmente, con la ingeniería”, subrayó Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, con el respaldo del Colegio de Ingenieros de Venezuela, solicitó constituir una

Venezuela: Ingenieros solicitan constituir comisión de expertos para evaluar las cuencas hidrográficas del país y evitar nuevas tragedias Leer más »

Cambio climático: Mentiras peligrosas/ Ver- ¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana/ Stranger Things y la crisis climática

17OCT22  Por GRETA THUNBERG*   Los patrones y los ciclos naturales delicadamente equilibrados, que son una parte vital de los sistemas que sostienen la vida en la Tierra, se están interrumpiendo y las consecuencias podrían ser catastróficas. El petróleo y el gas «sostenibles» y las subestimaciones en los registros de emisiones Quizás el problema esté en

Cambio climático: Mentiras peligrosas/ Ver- ¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana/ Stranger Things y la crisis climática Leer más »

RSS
Follow by Email