Medio Ambiente

Ed McNally*: ¿Imperio verde?

El Pentágono, un gran contaminador cuya fuerza se utiliza para «proteger el acceso al petróleo de Oriente Próximo», ha dedicado, sin embargo, más reflexión al cambio climático y sus consecuencias que la mayoría de las instituciones estatales estadounidenses. Explosión, de Junior Henry. Fuente: Beyond Nuclear International BEYOND NUCLEAR Ed McNally* 8 FEB 2023 En su convicción […]

Ed McNally*: ¿Imperio verde? Leer más »

Estados Unidos, RON KAMINKOW*- Trabajadores ferroviarios unidos: “Nunca cederemos nuestro derecho a la huelga”/ Ver- Estados Unidos no afloja el cuchillo que mantiene en el cuello del país- Tenemos visitas: Argentina rinde examen cada 3 meses/ HISTORIA: El bolchevique negro que luchó por la República española

04.15.2023 POR RON KAMINKOW*   Los progresistas del Congreso, incluida la representante Alexandria Ocasio-Cortez, han defendido su voto de huelga ferroviaria señalando el apoyo de las bases. Aquí, Railroad Workers United aclara que el grupo siempre se ha opuesto inequívocamente a negar a los trabajadores ferroviarios su derecho a la huelga.   El 11 de abril

Estados Unidos, RON KAMINKOW*- Trabajadores ferroviarios unidos: “Nunca cederemos nuestro derecho a la huelga”/ Ver- Estados Unidos no afloja el cuchillo que mantiene en el cuello del país- Tenemos visitas: Argentina rinde examen cada 3 meses/ HISTORIA: El bolchevique negro que luchó por la República española Leer más »

Sub-imperialismo y multipolaridad: el dilema de Brasil/ Ver- Brasil/China: El pragmatismo de Lula se presenta como un sesgo antioccidental/ (Video)- A Lula lo recibieron en China con esta canción de Ivan Lins/ Nicaragua – Mónica Baltodano* (Entrevista) “La población vive aterrorizada: Nicaragua es una enorme prisión”

  15 abril, 2023   Justin Podur*   Galeano nombra el problema ​​En Las venas abiertas de América Latina Eduardo Galeano describió una guerra genocida de cambio de régimen en 1870 contra Paraguay por una Triple Alianza de sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay, en nombre del imperialismo británico. El objetivo, el presidente nacionalista Francisco Solano López,

Sub-imperialismo y multipolaridad: el dilema de Brasil/ Ver- Brasil/China: El pragmatismo de Lula se presenta como un sesgo antioccidental/ (Video)- A Lula lo recibieron en China con esta canción de Ivan Lins/ Nicaragua – Mónica Baltodano* (Entrevista) “La población vive aterrorizada: Nicaragua es una enorme prisión” Leer más »

LIBERTAD PARA LOS LÍDERES COMUNITARIOS: Defensores del Agua salvadoreños/ Ver- Colombia- Campaña por la Independencia de la Justicia: Fiscal y Procuradora abandonan sus funciones para participar en política

16 Abril, 2023     CINCO destacados defensores del AGUA en El Salvador fueron arrestados el 11 de enero: Miguel Angel Gamaz, Alejandro Lainez Garcia, Pedro Antonio Rivas Lainez, Arturo Pacheco y Saul Agustin Rivas Ortega. Varios de los cinco ayudaron a organizar la Mesa Nacional de Minería de Metales, galardonada en 2009 por el

LIBERTAD PARA LOS LÍDERES COMUNITARIOS: Defensores del Agua salvadoreños/ Ver- Colombia- Campaña por la Independencia de la Justicia: Fiscal y Procuradora abandonan sus funciones para participar en política Leer más »

Lea 6 variadas Publicaciones: 1resisto.com-13/04/2023

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela   Guerra Ucrania: ¿Ya no es suficiente el alto el fuego?/ Ver- Rusia: Daria Serenko* (Entrevista)- “La guerra es la manifestación extrema del patriarcado”   WILLIAM SMALDONE*: El austromarxismo quería una revolución socialista en democracia   Fernando de

Lea 6 variadas Publicaciones: 1resisto.com-13/04/2023 Leer más »

El capitalismo está destruyendo el planeta, es hora de dejar de participar en nuestra propia destrucción

Por George Monbiot En lugar de centrarnos en «tonterías del microconsumismo» como la de desechar nuestras tazas de café de plástico, debemos renunciar a la búsqueda de la riqueza y bajar el nivel, no subirlo. Existe un mito sobre los seres humanos que resiste todas las pruebas. Es que siempre anteponemos nuestra supervivencia. Esto es

El capitalismo está destruyendo el planeta, es hora de dejar de participar en nuestra propia destrucción Leer más »

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela

Por: Emiliano Teran Mantovani*  Miércoles, 12/04/2023    En marzo de 2023 ha estallado el enésimo caso de corrupción generado desde el interior del Gobierno Bolivariano de Venezuela, esta vez en lo referente, inicialmente a la Sunacrip y Petróleos de Venezuela, de la cual la primera involucra unos 3 mil millones US$ y sobre la segunda

Emiliano Teran Mantovani*- Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela Leer más »

Desde Argentina- Así fue la jornada en la Unidad Básica Vicky Walsh en el Cine Foro Puente Llaguno: Claves de una masacre (ver imágenes en facebook)

12 Abril, 2023 Ocasión para debatir junto a lxs compañerxs del Movimiento de Unidad Popular, MUP, Peronismo Militante y de la Organización Ramón Carrillo sobre los sucesos ocurridos entre los días 11 al 13 de abril de 2002 en la República de Venezuela que condujeron a un golpe de Estado encabezado por cúpulas empresariales, sindicales

Desde Argentina- Así fue la jornada en la Unidad Básica Vicky Walsh en el Cine Foro Puente Llaguno: Claves de una masacre (ver imágenes en facebook) Leer más »

MÉXICO: En la Disputa por la Energía  

MÉXICO EN LA DISPUTA POR LA ENERGÍA   La compra de 13 plantas de generación de Iberdrola, un paso adelante en la recuperación de las áreas estratégicas y de seguridad nacional de nuestro país.   Al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador. Al Pueblo de México. A los usuarios de la energía

MÉXICO: En la Disputa por la Energía   Leer más »

Brasil- VALERIO ARCARY*: Cien días de Lula

VALERIO ARCARY* TRADUCCIÓN: MARTÍN MOSQUERA La sumatoria de pequeñas medidas progresivas en los primeros 100 días impresionan, pero fueron parciales e insuficientes. Queda claro que Lula decidió gobernar «en frío» y no «en caliente», privilegiando los pactos con los partidos tradicionales sobre la movilización popular. Bolsonaro sigue políticamente «vivo» y no debe ser subestimado.  

Brasil- VALERIO ARCARY*: Cien días de Lula Leer más »

RSS
Follow by Email