Latinoamerica

La crisis en Ecuador no termina con las elecciones

Por Santiago Ortiz Crespo Más allá de cualquier análisis electoral, Ecuador atraviesa una profunda crisis estatal y del sistema político en su conjunto, cuyo reflejo más preocupante es la creciente penetración del narcotráfico en la política del país. La candidata Luisa González ganó los comicios presidenciales en la primera vuelta y la lista de su […]

La crisis en Ecuador no termina con las elecciones Leer más »

Argentina – Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: «la bala salió de Prefectura»

Cubrimos las primeras semanas del juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, donde son juzgados los prefectos que participaron del operativo represivo en Lof Lafken Winkul Mapu el 25 de noviembre de 2017. Olvidos, ambigüedades y contradicciones. Dos teorías confrontan en el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel Salvo. Las querellas y abogados de

Argentina – Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: «la bala salió de Prefectura» Leer más »

Ecuador intentó frenar la extracción de petróleo y proteger la Amazonía, pero sucedió todo lo contrario

Publicado por Catrin Einhorn y Manuela Andreoni, New York Times, 15 de enero de 2023 La idea original de dejar bajo tierra las enormes reservas de petróleo del país fracasó por falta de apoyo de la comunidad internacional. Hoy, con una pesada deuda, el presidente amplía la extracción en la selva. PARQUE NACIONAL YASUNÍ, Ecuador

Ecuador intentó frenar la extracción de petróleo y proteger la Amazonía, pero sucedió todo lo contrario Leer más »

Brigadieres y coroneles: los siete exmilitares condenados por el asesinato de Víctor Jara alcanzaron altos rangos en el Ejército

Por Ana María Sanhueza / Rocío Montes Los culpables de los delitos de secuestro y homicidio calificado del cantautor tienen entre 73 y 86 años El próximo 16 de septiembre se cumplirán 50 años del asesinato, a golpes y balazos, del cantautor chileno Víctor Jara, y del director de Prisiones Littré Quiroga, en el Estadio

Brigadieres y coroneles: los siete exmilitares condenados por el asesinato de Víctor Jara alcanzaron altos rangos en el Ejército Leer más »

El monetarismo: una teoría en franco declive

Por: Juan Carlos Valdez Escribo esta serie de artículos dedicados a explicar la concepción monetarista de la inflación porque estoy convencido que el equipo económico de nuestro Gobierno está entrampado dentro de esa teoría, cuya convicción es la que está afectando sustancialmente las posibilidades del Ejecutivo para ayudar y proteger al pueblo venezolano, así como

El monetarismo: una teoría en franco declive Leer más »

Guatemala – TSE confirma elección de Bernardo Arévalo como presidente para el periodo 2024-2028

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este lunes suspender provisionalmente la personalidad jurídica del Movimiento Semilla. El anuncio se filtró en las redes sociales dos horas antes de una conferencia de prensa que había reprogramado el pleno de magistrados primero para las 19:00 horas. Al final, la convocatoria fue dada a

Guatemala – TSE confirma elección de Bernardo Arévalo como presidente para el periodo 2024-2028 Leer más »

Argentina – Después de las primarias todos los caminos conducen al Fondo

Por Mario Hernández Este jueves los principales candidatos a la presidencia rindieron examen ante el poder económico en el Council of the Americas, que se desarrolla en el hotel Alvear de la Recoleta. La primera candidata en someterse a la prueba había sido Patricia Bullrich, quien prometió orden, represión, reformas estructurales, duros planes de ajuste

Argentina – Después de las primarias todos los caminos conducen al Fondo Leer más »

Estados Unidos. El acuerdo entre el sindicato Teamsters y UPS ofrece la posibilidad de reflexionar sobre una orientación sindical clasista

Por Sam Gindin [Sam Gindin, cuya experiencia sindical en Canadá y Estados Unidos es reconocida, en esta contribución no sólo analiza el acuerdo entre el sindicato Teamsters y UPS Estados Unidos, que emplea a 340.000 empleados, sino que libera, en relación con este “caso de libro de texto” , elementos de una reflexión sobre las

Estados Unidos. El acuerdo entre el sindicato Teamsters y UPS ofrece la posibilidad de reflexionar sobre una orientación sindical clasista Leer más »

El socialismo puede hacer realidad los derechos liberales

Por Matt McManus Traducción: Florencia Oroz En el capitalismo, la igualdad formal garantizada por la ley es una farsa. El socialismo democrático puede garantizar derechos liberales tales como la libertad de expresión al tiempo que rompe los desequilibrios de recursos del capitalismo. y los tribunales. Pregúntale a un socialista de Estados Unidos qué piensa de

El socialismo puede hacer realidad los derechos liberales Leer más »

Argentina – Cooperativas y redes para una alimentación saludable, soberana y con precios justos

Por Fernanda Albornoz ¿Podemos elegir qué alimentos consumimos y dónde los adquirimos? ¿Cómo adaptamos nuestro presupuesto vapuleado diariamente por las especulaciones del mercado? ¿Existen lugares donde podamos acceder a productos que nos nutran y, a la vez, que hayan sido producidos de manera respetuosa con el ambiente? La respuesta es un rotundo: ¡SÍ! Y en

Argentina – Cooperativas y redes para una alimentación saludable, soberana y con precios justos Leer más »

RSS
Follow by Email