Latinoamerica

Venezuela – Docentes, un salario digno e indexado no se gana quedándose en la casa

Por Arnaldo Aguilar Dorta Cuando planteamos que los docentes deben regresar masivamente en septiembre a clase, es porque se entendemos que la escuela es su espacio natural, el lugar donde se encuentra con sus compañeros, con sus estudiantes y con los padres y representantes. Es allí donde se dan las condiciones concretas para intercambiar opiniones, […]

Venezuela – Docentes, un salario digno e indexado no se gana quedándose en la casa Leer más »

Daniel Ortega, Dictador

Por Bernardo Barranco El gobierno de Daniel Ortega canceló de manera arbitraria, el 23 de agosto, la personalidad jurídica a la Compañía de Jesús. Todos sus bienes pasan al Estado. Una semana antes confiscó la trascendente Universidad Centroamericana (UCA), de los jesuitas, acusada de “terrorismo”. Lo mismo ha pasado con todos los centros educativos y

Daniel Ortega, Dictador Leer más »

Venezuela – País(de mitin) portátil

Por Jesús Puerta Uno de los hechos más curiosos de la actual situación prelectoral en el país, es el transporte masivo en autobús, a lo ancho y largo del país, de mítines y marchas completas en respaldo, bien de una precandidatura de oposición, bien de los más destacados funcionarios del gobierno, incluido el Presidente de

Venezuela – País(de mitin) portátil Leer más »

La Internacional Comunista fue un experimento único en la política mundial

Por Brigitte Studer Ninguna organización de la historia moderna tuvo un alcance tan transnacional como la Internacional Comunista en sus orígenes. Los hombres y mujeres que trabajaban para ella tuvieron que viajar a través de las fronteras y olvidarse de cualquier tipo de vida sedentaria mientras trataban de promover una revolución global. Este es un

La Internacional Comunista fue un experimento único en la política mundial Leer más »

50 años del golpe de Estado en Chile. La invitación de Boric a condenar el golpe de Estado de 1973 choca con la derecha

Por Antonia Laborde La invitación del presidente Gabriel Boric a todas las fuerzas políticas de Chile a suscribir un compromiso con la democracia y la condena a las violaciones a los derechos humanos el 11 de septiembre, cuando se cumplen 50 años desde el golpe de Estado, ha sido rechazada este lunes por los partidos

50 años del golpe de Estado en Chile. La invitación de Boric a condenar el golpe de Estado de 1973 choca con la derecha Leer más »

De la bicicleta a la revolución

Por Daniel Campione Este libro está construido a propósito de momentos decisivos de la historia del Paraguay. Las argentinas y argentinos no obnubilados por ridículos prejuicios chauvinistas solemos tener una mirada afectuosa hacia el país guaraní. La magnitud de la alevosa masacre consumada por sus dos grandes vecinos, Argentina y Brasil, es motivo suficiente para

De la bicicleta a la revolución Leer más »

Colombia – Comunidades de Corinto confinadas por enfrentamientos entre el ejército y las disidencias

Desde el 29 de agosto, los enfrentamientos en esta zona del departamento del Cauca obligaron a la comunidad a permanecer encerrada. Comunidades de la zona rural del municipio de Corinto, Cauca, se encuentran confinadas luego de que el pasado 2 de septiembre, en horas de la noche, se presentaron enfrentamientos entre la estructura Dagoberto Ramos

Colombia – Comunidades de Corinto confinadas por enfrentamientos entre el ejército y las disidencias Leer más »

Los países ricos exportan la crisis climática al sur. Una entrevista a Laurie Parsons

Por Cal Turner y Sara Van Horn Desde los residuos a la deforestación, pasando por las drásticas inundaciones, los países ricos del Norte Global están externalizando los impactos de su extracción de recursos a los países más pobres del Sur Global. Llamémoslo «colonialismo del carbono». En mayo, representantes de los recicladores de todo el Sur

Los países ricos exportan la crisis climática al sur. Una entrevista a Laurie Parsons Leer más »

Nicaragua – Tres jóvenes presas políticas están «aisladas» en cárcel La Esperanza

Familiares de las presas políticas Mayela Campos, Adela Espinoza y Gabriela Morales, detenidas tras la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA), lograron visitarlas el miércoles 29 de agosto en el Sistema Penitenciario Integral de Mujeres, La Esperanza. Aseguran que “están bien” anímicamente, pero “aisladas” del resto de la población carcelaria. Tatiana Campos, hermana de Mayela

Nicaragua – Tres jóvenes presas políticas están «aisladas» en cárcel La Esperanza Leer más »

Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos. Entrevista a Eduardo Gudynas

Por Juan Andrés Gallardo / Mirta Pacheco En este número de Ideas de Izquierda entrevistamos a Eduardo Gudynas, investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Desde hace más tres décadas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina. Está listado entre los 75 pensadores clave en

Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos. Entrevista a Eduardo Gudynas Leer más »

RSS
Follow by Email