Latinoamerica

Brasil – PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga

El episodio 31 de PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga (PSOL/RJ), duramente atacado por un juez en Río de Janeiro. Fue un intento de impedir una manifestación pacífica de Glauber en apoyo de la diputada estatal del MST, Marina. El acto fue impedido arbitrariamente por los tribunales, luego de un […]

Brasil – PSOL en las Redes conversa con el diputado federal Glauber Braga Leer más »

Colombia es el mayor cementerio mundial de defensores de la tierra

Por Noor Mahtani Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita Todos pensaron que debieron irse del Cesar. Que llevaban

Colombia es el mayor cementerio mundial de defensores de la tierra Leer más »

Argentina – ¿Una que no sepamos todos?

Por Daniel Campione Allá por la década de 1980,  se celebraban “guitarreadas” juveniles en las que, ante innovaciones en el repertorio de los “guitarristas cantores”, podía aparecer la rutinaria exhortación a entonar una que todos supieran, así fuera un “clásico” repetido ya hasta el aburrimiento. En su discurso en un reciente acto público de la

Argentina – ¿Una que no sepamos todos? Leer más »

Argentina – La ultraderecha y el mensaje mafioso

Por Aram Aharonian El mensaje mafioso no fue sólo para Cristina sino para todos los políticos, trabajadores, campesinos, estudiantes, desocupados que se opongan a los designios del círculo rojo del poder real, la gente de bien (y los mandatos del Fondo Monetario Internacional): podemos matarte cuando queramos, a ti y a tus hijos y nietos.

Argentina – La ultraderecha y el mensaje mafioso Leer más »

El gobierno de Allende. Revolución y contrarrevolución en Chile

Por Pedro Fuentes En el 50 aniversario del golpe militar de Pinochet en Chile, publicamos un capítulo del libro “Setenta años de luchas y revoluciones en América Latina”, de Pedro Fuentes El triunfo de la Unidad Popular Como parte del proceso de lucha de masas ascendente, en las elecciones generales de 1970 en Chile triunfó

El gobierno de Allende. Revolución y contrarrevolución en Chile Leer más »

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso

Por Israel Dutra Las recientes inundaciones en Rio Grande do Sul demuestran la grave situación climática que vive el planeta y requieren soluciones radicales Las noticias que llegan desde Rio Grande do Sul son trágicas; En 21 ciudades, miles de personas quedaron sin hogar, llegamos a la cifra de 41 víctimas mortales, decenas de personas

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso Leer más »

Argentina – Entrevista a Carla Deiana – Candidata a Gobernadora de Santa Fe por el FIT-U

En el marco de las elecciones a gobernador en la provincia de Santa Fe, las que se llevarán a cabo el próximo domingo 10 de septiembre, te compartimos la entrevista que le realizamos en el programa n° 87 de Opinión Socialista en Radio, emitido el pasado 06 de septiembre, a Carla Deiana, profesora, socióloga, referente

Argentina – Entrevista a Carla Deiana – Candidata a Gobernadora de Santa Fe por el FIT-U Leer más »

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo

Por Ståle Holgersen El ecomarxismo y el ecosocialismo se ven actualmente atormentados por una polarización entre un ecomodernismo socialista y el decrecimiento. 1 La publicación de Marx en el Antropoceno de Kohei Saito , y los consiguientes estragos en Twitter, fueron sólo combustible para ese fuego. 2 Sin embargo, detrás del humo encontramos investigaciones y

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo Leer más »

Universalizar la resistencia

Este artículo es un capítulo del libro ‘Universalizar la resistencia’ que la editorial Altamarea acaba de publicar y que ha sido concebido como testamento activista y político de Chomsky a las nuevas generaciones de izquierda.  Suren Moodliar: Una pregunta inicial para situarnos. Hace unos años, un amigo se declaró muy optimista sobre el futuro de

Universalizar la resistencia Leer más »

Medio siglo del golpe en Chile

Por Raúl Zibechi E l golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973 contra el gobierno de Salvador Allende marca un profundo viraje en la historia reciente. Los estados-nación fueron totalmente remodelados por las clases dominantes, se instaló el neoliberalismo, poniendo fin al proceso industrial de sustitución de importaciones y los movimientos de abajo

Medio siglo del golpe en Chile Leer más »

RSS
Follow by Email