Latinoamerica

¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana

A propósito del pasado 12 de octubre, reconocido anteriormente como Día de la Raza, renombrado en algunos países de Latinoamérica como Día de la Resistencia Indígena y actualmente denominado en nuestro país como Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la nación colombiana, conversamos con Lenyn Johana Córdoba Palacios, comunicadora, afro feminista, magíster en […]

¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana Leer más »

¿La negociación entre Estados Unidos y Venezuela avanza o se estanca?

Por Marcos Salgado* Tanto el Partido Demócrata como el Republicano, con diferentes matices, buscan una sola cosa: restablecer el control perdido sobre el “patio trasero”, ante la creciente presencia de China y Rusia en la región. En el primer semestre de este 2022, cuando estalla la guerra en Ucrania, sorprendió a muchos la noticia de

¿La negociación entre Estados Unidos y Venezuela avanza o se estanca? Leer más »

OCHA: Desnutrición aguda en la población infantil campea en Venezuela

Por: Radio Fe Y Alegría  Sábado, 15/10/2022   15-10-22.-De acuerdo con el último informe de Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés), relacionado con la capacidad adquisitiva del venezolano y el hambre, más de 8 mil niños tienen características compatibles con la desnutrición aguda. Según la

OCHA: Desnutrición aguda en la población infantil campea en Venezuela Leer más »

Desde Venezuela- Lil Rodríguez: “Especial”, La Película

By cafeatlantico Posted 15/10/2022 ¡Cuéntale a los demás!   Al fin está en pantalla grande, en salas de cine de Venezuela una obra, una película que conviene ver, no solo para que renovemos el voto de humanismo que siempre nos ha caracterizado, sino para que también observemos y nos deleitemos con las posibilidades que brinda la música

Desde Venezuela- Lil Rodríguez: “Especial”, La Película Leer más »

Venezuela – A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer?

“Las comunas, puedo decirlo con mucha propiedad, se han convertido en la materialización del pensamiento del Comandante, es increíble como en plena crisis económica, de bloqueo, de sanciones, hemos resistido con una forma organizativa, con una forma combativa y por supuesto construyendo un cambio, con el proyecto del Comandante en lo económico”. Reportaje a Yeini

Venezuela – A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer? Leer más »

ONU: 7,1 millones de venezolanos migrantes y refugiados, más de la mitad no puede costearse tres comidas diarias / Grupo de venezolanos son expulsados de EEUU a México tras aprobación del nuevo programa migratorio de Biden

Unas 4,3 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela tienen dificultades para acceder a alimentación, vivienda y empleo formal, según el Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial* para estos desplazados. De hecho, según el informe**, la mitad de la población refugiada y migrante en la región

ONU: 7,1 millones de venezolanos migrantes y refugiados, más de la mitad no puede costearse tres comidas diarias / Grupo de venezolanos son expulsados de EEUU a México tras aprobación del nuevo programa migratorio de Biden Leer más »

Brasil – Ricardo Antunes: «El desafío es qué va a hacer Lula para conservar los votos, y qué hará para ganar un poquito más»

Por Mario Hernández Entrevista a Ricardo Antunes, profesor de Sociología del Trabajo en la Universidad Estadual de Campinas. Mario Hernandez.- Nos costó la comunicación con Ricardo Antunes en la ciudad de Campinas, en Sao Paulo, Brasil, con quien queremos hacer un primer balance de esta primera vuelta electoral. Un 48.37% a favor de Lula contra

Brasil – Ricardo Antunes: «El desafío es qué va a hacer Lula para conservar los votos, y qué hará para ganar un poquito más» Leer más »

Argentina – San Luis 2022: ciudad tomada por el feminismo

Por Viviana Mino El inicio “Encuentro Plurinacional y con las disidencias“ es la convocatoria que nos reúne a las distintas delegaciones de todos los puntos del país en este 35° encuentro, que desde hace dos años estábamos esperando, y que había postergado la pandemia. Desde los feminismos plurinacionales nos invitamos a escucharnos, reflexionar y organizarnos

Argentina – San Luis 2022: ciudad tomada por el feminismo Leer más »

Chile – Canción nacida en la revuelta de 2019 resignificada con el plebiscito constitucional que no fue…

El Compost del Sistema somos: Eku Piazza: guitarra y coros Jonatan Palma: guitarra Juan Marín: percusión Diego Danese: ukelele Demián Morassi. charango y voz Letra y música: El Compost del Sistema Grabación y mezcla: Pablo Roqueblave en Bloque Vibratorio Puerto Madryn, Patagonia, Abya Yala 2022 @elcompostdelsistema Visitas: 7

Chile – Canción nacida en la revuelta de 2019 resignificada con el plebiscito constitucional que no fue… Leer más »

Argentina – Obras son amores

Por Horacio Verbitsky En 2014, Sergio Massa dijo que lo mejor que podría hacer su aliado Luis Barrionuevo era callarse por dos años. Fue una referencia a la definición histórica del sindicalista gastronómico. Esta semana acuñó otra frase célebre, en una entrevista radial: “Que se pongan las pilas los políticos y que se dejen de

Argentina – Obras son amores Leer más »

RSS
Follow by Email