Feminismo

Desde Venezuela- Movimientos Sociales y Vanguardias Partidistas ante la Crisis Política: Profundización o Retroceso de las Democracias Participativas Latinoamericanas/ Ver- II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío

Por: Roberto López Sánchez. Belinda Colina Arenas. Lino Meneses Pacheco. Lorelli Paredes Valecillos  Sábado, 05/11/2022   MOVIMIENTOS SOCIALES Y VANGUARDIAS PARTIDISTAS ANTE LA CRISIS POLÍTICA. PROFUNDIZACIÓN O RETROCESO DE LAS DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS LATINOAMERICANAS[i] Roberto López Sánchez. Belinda Colina Arenas. Lino Meneses Pacheco. Lorelli Paredes Valecillos (Venezuela)   Programa de Becas CLACSO: Amenazas y desafíos para […]

Desde Venezuela- Movimientos Sociales y Vanguardias Partidistas ante la Crisis Política: Profundización o Retroceso de las Democracias Participativas Latinoamericanas/ Ver- II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío Leer más »

“Bolsonarismo” después de Bolsonaro: lo que significa la victoria electoral de Lula para la organización antifascista en Brasil

SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2022 POR SEAN PURDY* Lula da Silva ganó por poco las elecciones presidenciales brasileñas contra Jair Bolsonaro el 30 de octubre (51-49%). Sin embargo, el bolsonarismo, la ideología de extrema derecha salpicada de rasgos fascistas y apoyada con entusiasmo por los altos mandos de las Fuerzas Armadas, sigue tan fuerte como siempre. La izquierda ganó

“Bolsonarismo” después de Bolsonaro: lo que significa la victoria electoral de Lula para la organización antifascista en Brasil Leer más »

II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío

Por Ollantay Itzamná*  05/11/2022   Del 22 al 25 de noviembre, del 2022, Guatemala será sede del II Encuentro de Abya Yala Soberana, bajo el título: “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”. Al momento, confirmaron su participación delegaciones de organizaciones, pueblos originarios, movimientos sociopolíticos y comunidades en resistencia

II Encuentro de Abya Yala Soberana: la decolonialidad como un desafío Leer más »

A tres años del golpe de Estado en Bolivia: Declaración de la delegación Internacionalista Feminista

El 10 de noviembre de 2019 fue el golpe de Estado en Bolivia. El 8 de marzo de 2020 una delegación internacionalista feminista llegó hasta allá para conocer la realidad que vivía el pueblo boliviano, y en especial las mujeres de pollera, un blanco especial de los grupos golpistas civiles, que las intentaron humillar, para

A tres años del golpe de Estado en Bolivia: Declaración de la delegación Internacionalista Feminista Leer más »

Brasil- Comité Ejecutivo del MES/PSOL*: La victoria de Lula fue un gran triunfo democrático contra el autoritarismo

La derecha tenía enormes expectativas de victoria. Y hubo una caída histórica y desmoralizante para los bolsonaristas Comité Ejecutivo del MES/PSOL 4 NOV 2022, 10:43 La victoria de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en las elecciones brasileñas de 2022 fue el principal triunfo democrático desde la caída del régimen militar (1964-1985). Las celebraciones se

Brasil- Comité Ejecutivo del MES/PSOL*: La victoria de Lula fue un gran triunfo democrático contra el autoritarismo Leer más »

El clip de la potente canción de Gieco, Santaolalla y Miss Bolivia para la película «Seremos millones»

Cómo suena «Mama Coca», el tema que puso a rapear a Evo Morales   León Gieco y Miss Bolivia cuentan cómo hicieron el tema de la película sobre la vida de Evo Morales, producida por el Grupo Octubre, con dirección de Diego Briata y Santiago Vivacqua, que se estrenará en el Festival de Cine de

El clip de la potente canción de Gieco, Santaolalla y Miss Bolivia para la película «Seremos millones» Leer más »

LEÑA AL FUEGO Sábado 5 de noviembre- Conducción: HERMAN SCHILLER/ Debate Sobre el Triunfo de LULA. Invitadxs: – Modesto Emilio Guerrero; Patricio del Corro; Elsa Bruzzone y Fidel Lerner

LEÑA AL FUEGO Conducción: HERMAN SCHILLER Ahora se puede ver y escuchar por Youtube. Próxima emisión: Sábado 5 de noviembre, de 17 a 19, por Radio Rebelde, AM 740 Internet: Programas anteriores en Youtube o RadioCut. Eje temático central: «DEBATE SOBRE EL TRIUNFO DE LULA» Invitadxs: – MODESTO EMILIO GUERRERO Escritor venezolano radicado en Buenos

LEÑA AL FUEGO Sábado 5 de noviembre- Conducción: HERMAN SCHILLER/ Debate Sobre el Triunfo de LULA. Invitadxs: – Modesto Emilio Guerrero; Patricio del Corro; Elsa Bruzzone y Fidel Lerner Leer más »

Mónica Baltodano*: La crueldad de Ortega, peor que Somoza/ Ver- El día que conocí a Stalin/ Las huellas del Ku Klux Klan en Cuba o la persistencia del racismo estructural/ Cristianismo y socialismo: “las cosas en común”/ Lula, lo mínimo antes de los próximos cien días

La huelga de hambre de los presos políticos Dora María Téllez, Miguel Mendoza, Irving Larios y Róger Reyes Mónica Baltodano* Al momento en que publico este texto, la comandante guerrillera Dora María Téllez, el sociólogo y luchador social Irving Larios, el periodista Miguel Mendoza y el abogado Róger Reyes, llevan más de treinta días en

Mónica Baltodano*: La crueldad de Ortega, peor que Somoza/ Ver- El día que conocí a Stalin/ Las huellas del Ku Klux Klan en Cuba o la persistencia del racismo estructural/ Cristianismo y socialismo: “las cosas en común”/ Lula, lo mínimo antes de los próximos cien días Leer más »

Las huellas del Ku Klux Klan en Cuba o la persistencia del racismo estructural

escrito por Alexander Hall Lujardo*  3 noviembre 2022   Los primeros indicios documentales sobre la existencia del Ku Klux Klan en Cuba datan de 1928. En tal fecha —según la historiadora camagüeyana Kezia Zabrina Henry Knight— una organización bajo ese nombre oficializó su inscripción en el registro de asociaciones del país. La legislación vigente en la

Las huellas del Ku Klux Klan en Cuba o la persistencia del racismo estructural Leer más »

Brasil: ¡La elección de Lula es una gran victoria para la movilización popular!/ Ver- Miles de bolsonaristas reclaman en las calles una intervención militar que impida a Lula asumir el poder

Los movimientos populares deben permanecer movilizados en defensa de la democracia y del resultado legítimo y soberano de las urnas. Nota conjunta: Frente Brasil Popular | Frente Pueblo Sin Miedo Publicado en:02/11/2022 Los Operativos del Frente Popular Brasil y del Frente Pueblo Sin Miedo, reunidos este martes (01/11), analizaron la gran victoria del pueblo brasileño con

Brasil: ¡La elección de Lula es una gran victoria para la movilización popular!/ Ver- Miles de bolsonaristas reclaman en las calles una intervención militar que impida a Lula asumir el poder Leer más »

RSS
Follow by Email