Clase Trabajadora

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles»

El escritor y profesor publica nuevo libro en castellano: ‘Piel blanca, combustible negro’ (Capitán Swing, 2024), un ensayo co-escrito con el Colectivo Zetkin que explora la relación del fascismo actual con el extractivismo de recursos fósiles. Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 1977) se conecta puntual a nuestra videoconferencia desde Nueva York. Gesticula mucho y piensa cada palabra […]

Entrevista al escritor y profesor Andreas Malm «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles» Leer más »

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas

Por Antonis Ntavanellos. El líder ultraneoliberal del partido de derechas griego, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, ha construido la campaña electoral de su partido en torno a la afirmación de que «la economía es nuestra arma más eficaz en estas elecciones». Sin embargo, hay pocas pruebas que respalden esta afirmación. Es cierto que el crecimiento

Grecia – La situación económica y política en vísperas de las elecciones europeas Leer más »

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución

Por Jens Becker. Traducción: Florencia Oroz. En la década de 1920, August Thalheimer fue el teórico más importante del movimiento comunista alemán. Defendía la idea de un movimiento obrero independiente que se abriera camino más allá de la socialdemocracia conservadora y el estalinismo autoritario. Este año se cumplen 140 años del nacimiento del teórico marxista

August Thalheimer fue un gran teórico de la revolución Leer más »

Milei, la antidiplomática motosierra chocadora y la crisis con España

Por Aram Aharonian. Javier Milei se autoconvenció que debía convertirse en un verdadero líder de la ultraderecha internacional, y creyó que la forma más directa de lograr destacarse y asentar su arraigo político era crear conflictos a través de excesos de verborragia destructiva, que presagia una saga de choques que comenzó en Latinoamérica, siguió en

Milei, la antidiplomática motosierra chocadora y la crisis con España Leer más »

Venezuela – Miguel Ángel Pérez Pirela, ¿y cómo hacemos para vencer el bloqueo perverso que nos impuso Nicolás contra Aporrea.org?

Miguel Ángel, tú también fuiste aporreista, ¿recuerdas? Publicabas tus artículos sin censura alguna. Incluso te colgaban tu programa Cayendo y Corriendo en el portal. En una entrevista que te hizo el camarada Luis Esan para Aporrea, decías que Aporrea era tu casa, tu familia, y asegurabas que Aporrea era un sitio muchas veces incomprendido, pero

Venezuela – Miguel Ángel Pérez Pirela, ¿y cómo hacemos para vencer el bloqueo perverso que nos impuso Nicolás contra Aporrea.org? Leer más »

Uruguay: se realizó la marcha del silencio en Montevideo por los desaparecidos en dictadura

Las madres y los familiares de los detenidos desaparecidos en la dictadura uruguaya (1973-1985) volvieron a marchar este lunes en Montevideo, acompañados de una multitud silenciosa y detrás de la consigna: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas”. Sin divisas partidarias y con las imágenes de los 197 desaparecidos, la edición número 29 de la Marcha

Uruguay: se realizó la marcha del silencio en Montevideo por los desaparecidos en dictadura Leer más »

Argentina: docentes y policías en unidad por sueldos dignos

El gobierno de Misiones logró algo poco frecuente en la historia mundial: que los docentes sean recibidos por personal policial con aplausos y no con palazos. Ocurrió en la noche del martes, cerca de las 20 horas, cuando los distintos maestros y profesores que estuvieron alrededor de nueve horas cortando la Ruta 12 a la

Argentina: docentes y policías en unidad por sueldos dignos Leer más »

4 entrevistas sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo

Compartimos las entrevistas realizadas recientemente sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo 1. El profesor Valerio Arcary (Brasil) nos explica los rasgos distintos de la ultraderecha y el fascismo https://www.youtube.com/live/SqZX_oJ-63M?si=PIKjJJCj8JsGHV_f 2. Javier Biardeau (Venezuela) sobre el significado político y sociológico del fenómeno neo conservador 3. Miguel Urban (España) explica las particularidades

4 entrevistas sobre el fenómeno de crecimiento de la ultraderecha y el fascismo Leer más »

Gustavo Seferian (ANDES): ¿Por qué las universidades públicas de Brasil están en paro?

En la ruta al tercer congreso mundial contra el neoliberalismo educativo, entrevista al presidente de ANDES Brasil Gustavo Seferian realizada por Luis Bonilla Molina de Otras Voces en Educación. Un repaso a la situación de paralización en la universidades públicas de todo Brasil, fundamentalmente una lucha por mejoras salariales.   Visitas: 6

Gustavo Seferian (ANDES): ¿Por qué las universidades públicas de Brasil están en paro? Leer más »

Trabajadores de la Educación en Valencia, España van a huelga el 23 de mayo. Entrevista a Marc Candela de STES

Entrevista realizada por Luis Bonilla de Otras Voces en Educación a Marc Candela del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STES) Valencia, España,  donde explica de manera pedagógica y sucinta las causas que llevarán a la huelga docente de esta semana (jueves 23 de mayo) en Valencia. Importante difundir e iniciar una campaña de solidaridad.

Trabajadores de la Educación en Valencia, España van a huelga el 23 de mayo. Entrevista a Marc Candela de STES Leer más »

RSS
Follow by Email