Clase Trabajadora

Francia – ¿Son los profesores los (nuevos) proletarios?

En su último libro, ‘Enseignants, les nouveaux prolétaires’ (‘Los profesores, los nuevos proletarios’), Frédéric Grimaud ofrece una demostración convincente de cómo las reformas de Macron han transformado profundamente la profesión docente en Francia.  [ 1 ] El subtítulo del libro es acertado: ‘Taylorismo en las escuelas’. ¿Pero es eso suficiente para vincular a los docentes […]

Francia – ¿Son los profesores los (nuevos) proletarios? Leer más »

Yanis Varoufakis: La UE se está convirtiendo en una unión para la guerra

Ante la guerra de Israel en Gaza, varios Estados europeos han calumniado y silenciado a los manifestantes. En vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo fin de semana, Yanis Varoufakis cuenta a Jacobin cómo una política militarista se está apoderando de la UE. meses han crecido en todo el mundo las movilizaciones en

Yanis Varoufakis: La UE se está convirtiendo en una unión para la guerra Leer más »

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué?

Por Valerio Arcary. Dos guantes en la mano izquierda no forman un par de guantes. Dos verdades a medias no forman una verdad. Eduard Douwes Dekker, alias Multatuli (1820/87) Ideas 1. ¿Puede el bolsonarismo regresar al poder en 2026? Sí puede. Debemos considerar la existencia de poderosos factores objetivos y subjetivos para explicar la resiliencia

¿El bolsonarismo puede volver al poder? ¿Por qué? Leer más »

La arrasadora victoria oficialista en México y las primeras pistas del nuevo Gobierno

Por Lautaro Rivera. Ya en la recta final de la campaña, sectores del oficialismo aseguraban una victoria de “diez sobre diez”, en referencia a la disputa abierta por la presidencia de la república, la Ciudad de México y los ocho Estados en juego en estas elecciones federales en México. El pronóstico se cumplió a la

La arrasadora victoria oficialista en México y las primeras pistas del nuevo Gobierno Leer más »

Los mercados no son «libres» sino planificados para obtener ganancias. Entrevista a Grace Blakeley

El neoliberalismo nunca consistió en reducir el Estado para liberar los mercados y aumentar la libertad humana. En su nuevo libro, Vulture Capitalism, Grace Blakeley sostiene que el neoliberalismo siempre ha tratado de ejercer el poder del Estado para maximizar los beneficios de los ricos. El siglo XXI ha demostrado ser altamente inestable. El actual

Los mercados no son «libres» sino planificados para obtener ganancias. Entrevista a Grace Blakeley Leer más »

México – ¿Quién es Claudia Sheinbaum? El documental

Además de ser hija, madre, científica y abuela, Claudia Sheinbaum gobernó la Ciudad de México y es candidata de Morena para ser la primera Presidenta de México. En el documental, comparte sus ideales y narra sus orígenes. Visitas: 5

México – ¿Quién es Claudia Sheinbaum? El documental Leer más »

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento

Por Jean Pierre Sereni. De los siete jefes de Estado que han gobernado Argelia desde la independencia hace 62 años, el actual y próximo presidente, Abdelmadjid Tebboune, de 79 años, ha sido, sin duda, el más sombrío y el menos activo. ¡Razón de más para buscar un segundo mandato el 7 de septiembre de 2024

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento Leer más »

En defensa de la militancia

Por Daniel Campione. Para justificar la supresión o desmantelamiento de algún organismo público se afirma que es una entidado “militante”, a la hora de despedir personal se aduce que son “militantes”, a un juez poco amistoso con el gobierno se lo califica igual. La categoría parece ser sospechosa por definición, cuando no culpable de algún

En defensa de la militancia Leer más »

El genocidio no tiene marcha atrás. «Los muertos en Gaza podrían llegar a los 200.000»

Por Joshua Frank. Mientras Amal Nassar yacía dolorida en una cama del hospital Al-Awda del campo de refugiados de Nuseirat, en el norte de Gaza, a su alrededor se oían los ecos de las explosiones y el fuego de artillería. Era a mediados de enero y había acudido al hospital para dar a luz a

El genocidio no tiene marcha atrás. «Los muertos en Gaza podrían llegar a los 200.000» Leer más »

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias. Un giro más hacia la derecha

Por Sergio Ferrari. Entre el 6 y el 9 de junio los ciudadanos de veintisiete países elegirán sus 720 diputados al Parlamento Europeo a través de sufragio universal, directo, proporcional y secreto. El posible reforzamiento de la derecha y la extrema derecha, así como la minimización del debate sobre temas esenciales como el cambio climático

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias. Un giro más hacia la derecha Leer más »

RSS
Follow by Email