Isidro Andrés Gil Fonseca

Nicaragua. Corrupción, enriquecimiento ilícito y represión, los fuertes rasgos de la dictadura de la deuda

Por Óscar René Vargas [Escrito en homenaje a las 222 personas prohibidas el 9 de enero de 2023 y despojadas de su nacionalidad.] En Nicaragua no pasa un día sin que miembros de los principales círculos influyentes y/o miembros de los círculos internos del poder abusen de sus prerrogativas para promover la impunidad, sabotear el […]

Nicaragua. Corrupción, enriquecimiento ilícito y represión, los fuertes rasgos de la dictadura de la deuda Leer más »

Reino Unido: Es hora de una semana laboral de cuatro días

Por Phil Lindsey. Traducción: Pedro Perucca. Los recientes avances hacia la reducción de la jornada laboral en determinados sectores de trabajadores del Reino Unido han sentado las bases para una reivindicación ganable para los trabajadores de todo el mundo: una semana laboral de cuatro días. En los últimos trece años, el gobierno conservador del Reino

Reino Unido: Es hora de una semana laboral de cuatro días Leer más »

Biden bajo presión para detener el genocidio de Israel en Palestina; Su elección podría estar en juego

Por Dan La Botz. Domingo 11 de febrero de 2024 , por Dan La Botz Versión imprimible La administración del presidente Joe Biden está bajo una presión constante y creciente por parte de quienes simpatizan con los palestinos y piden un alto el fuego y, a menudo, también el fin de la ayuda militar estadounidense

Biden bajo presión para detener el genocidio de Israel en Palestina; Su elección podría estar en juego Leer más »

Colombia – Nuevos escándalos rodean a Francisco Barbosa y Martha Mancera

Crecen los cuestionamientos por actos de corrupción en la cúpula de la Fiscalía. Malversación de fondos, informes inflados, persecución a opositores y vínculos con las mafias generan el rechazo de la ciudadanía. Francisco Barbosa habría despilfarrado dinero de la Fiscalía Investigaciones periodísticas revelaron que el fiscal Barbosa, junto al Contralor Carlos Zuluaga (del Partido Conservador),

Colombia – Nuevos escándalos rodean a Francisco Barbosa y Martha Mancera Leer más »

Los polos de la gran guerra

Por Jesús Puerta. Filósofos de la política y politólogos, o practicantes de ambas disciplinas como Fernando Mires o, en la otra acera, Alexander Dugin, entre otros muchos, han tratado de darle una fundamentación doctrinaria a la actual Guerra Fría que ocurre en el mundo y que, queramos o no, condiciona todas las acciones políticas en

Los polos de la gran guerra Leer más »

Post Fascismo

Por Ismael Jalil . Entender las nuevas categorías que aunque provisorias desafían a actualizar el pensamiento y la crítica. El gobierno de Milei hace lo que hace porque no es el fascismo en términos conocidos . No tiene respaldo en organizaciones “populares” armadas, no es masivo ni apela a rituales uniformadores, es antiestatista (por lo

Post Fascismo Leer más »

Las guerras se multiplican en el mundo y Estados Unidos promete más y más represalias

Por Ernesto López. l 11 de septiembre de 2001 sucedió un hecho que puso en marcha un cambio sustancial en el mundo. Cuatro aviones de pasajeros fueron tomados por sendos grupos de terroristas suicidas de la entonces prácticamente desconocida en Occidente organización Al Qaeda, para estrellarlos en diversos lugares de Estados Unidos. El primero lo

Las guerras se multiplican en el mundo y Estados Unidos promete más y más represalias Leer más »

Webinar: La Relación de EE.UU-ISRAEL con los pueblos de Latinoamérica y caso Ecuador

Desde el escalamiento de la agresión al pueblos Palestino por parte de Israel, en Octubre del pasado año, y el cuál ha dejado más de 27.000 muertos, con innumerables heridos e incontables daños a la infraestructura ya precaria en la franja de Gaza, se ha desatado un debate en la región sobre el papel que

Webinar: La Relación de EE.UU-ISRAEL con los pueblos de Latinoamérica y caso Ecuador Leer más »

Argentina – Las “Bases” de Milei

Por Daniel Campione. El nuevo presidente se ha puesto una y otra vez bajo la advocación de uno de los pensadores más potentes de Argentina en el siglo XIX, al que exhibe como un “padre intelectual”. Javier Milei manifestó, en el discurso que dió en cuanto se conoció su triunfo electoral: “Hoy volvemos a abrazar

Argentina – Las “Bases” de Milei Leer más »

Colapsismo: los riesgos de la antipolítica ecologista

Por Emilio Santiago Muiño. El colapsismo es una corriente ideológica con una influencia creciente dentro del ecologismo. Su postulado de base es considerar el colapso ecosocial un hecho consumado o muy probable. Además de sus efectos desmovilizadores, el colapsismo se caracteriza por un conocimiento deficitario del mundo que compromete la capacidad del ecologismo para transformarlo.

Colapsismo: los riesgos de la antipolítica ecologista Leer más »

RSS
Follow by Email