
25 feb. CI.- El pasado miércoles 22 de febrero en Cali fueron asesinadas por un sicario Gloria Mendoza y su sobrina María Elena Mendoza, trabajadoras de servicios generales de la Universidad del Valle e integrantes activas del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia, en el departamento del Valle.
Según el alcalde de la ciudad, Óscar Ospina, una de las víctimas ya había presentado una denuncia a la fiscalía 10 meses atrás donde señalaba que una persona armada había llegado a su domicilio para intentar asesinarla. Igualmente, desde la alcaldía se ofreció una rueda de prensa en donde anunciaron una mesa de trabajo inmediata con policía y fiscalía especializada junto a una recompensa de hasta 100 millones por información que permita dar con el paradero de los asesinos.
Homenaje a las lideresas sindicales de Sintraunicol en Cali
En mayo del año pasado, sicarios asesinaron a Mauricio Balanta, trabajador y directivo sindical de esta universidad, pero esta vez el asesino después de errar en la huida fue capturado por las autoridades. El hecho fue denunciado por la Defensoría del Pueblo:
1/3 Regional #Valle del Cauca rechaza el asesinato de Mauricio Fory Balanta, un hombre de 56 años de edad, quien pertenecía al sindicato de trabajadores de la @UnivalleCol. Los hechos ocurrieron en la mañana de este martes en la ciudad de #Cali.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 3, 2022
Según el último informe de la Defensoría del Pueblo, en el último año en Colombia se han registrado 215 asesinatos de líderes y lideresas sociales, de los cuales 8 han sido sindicalistas junto a 39 integrantes de Juntas de Acción Comunal, 35 indígenas y 21 campesinos. Las comunidades y sus organizaciones sociales esperan que estos atentados cesen en el gobierno de Gustavo Petro.
Homenaje a las lideresas sindicales de Sintraunicol en Cali
CI AR/FC/25/02/2023/
Fuente: Colombia Informa
________________________________________________________________
Comunidades y gobierno logran acuerdo en la Lizama

27 ene. CI.- Después de 10 horas de diálogos y casi cinco días de protestas, las comunidades del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, Nordeste y Bajo Cauca de Antioquia y Magdalena Medio lograron un acuerdo en el cual el Gobierno Nacional reconoce la existencia de una emergencia humanitaria por cuenta del accionar de grupos paramilitares y ofrece garantías a las y los manifestantes. Las comunidades organizadas iniciarán una apertura gradual de la vía.
Para seguir leyendo la información, ir al link siguiente:
https://www.colombiainforma.info/comunidades-y-gobierno-logran-acuerdo-en-la-lizama/
________________________________________________________________
Tribunal Popular de Siloé condenó al Estado Colombiano por crímenes de lesa humanidad

20 feb. CI.- El día de hoy, el Tribunal Popular en Siloé condenó al Estado Colombiano por Crímenes Lesa Humanidad y violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el estallido social en el año 2021. Entre las personas encontradas responsables de los crímenes aparecen el expresidente Iván Duque, el exministro de defensa Diego Andrés Molano, el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, el excomandante del Ejército Nacional, General (r) Eduardo Enrique Zapateiro Altamirano, entre otros oficiales. El Tribunal encontró responsables también a la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, y al Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez.
Para continuar leyendo la información, ir al siguiente link:
https://www.colombiainforma.info/tribunal-popular-de-siloe-condeno-al-estado-colombiano-por-crimenes-de-lesa-humanidad/