Medio Ambiente

Una respuesta a Paul Krugman: el crecimiento no es tan verde como crees

Por Timothée Parrique Habitualmente, el economista estadounidense Paul Krugman selecciona algunas cifras para argumentar que el crecimiento económico es más sostenible de lo que pensamos. Aunque estos breves arrebatos de optimismo suelen quedarse en las redes sociales (véanse, por ejemplo, estos tuits del verano pasado), de algún modo llegaron al New York Times la semana …

Una respuesta a Paul Krugman: el crecimiento no es tan verde como crees Leer más »

20 años después de la invasión estadounidense, Irak se enfrenta a una cascada de crisis climática y de agua/ Ver-Justicia climática o economía de guerra- La guerra: uno de los grandes pecadores ambientales

Un defensor de los pantanos del sur de Irak fue secuestrado recientemente en medio de una sequía extrema y una feroz competencia por el agua. Por Mike Ludwig* VERDAD _ Publicado 20 de marzo de 2023 Los niños se paran en un bote que yace en el lecho seco de los pantanos de Chibayish, en …

20 años después de la invasión estadounidense, Irak se enfrenta a una cascada de crisis climática y de agua/ Ver-Justicia climática o economía de guerra- La guerra: uno de los grandes pecadores ambientales Leer más »

El tercer eje de la crisis climática: La falta de agua dulce intensifica el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad

Por Aida Cuenca* 20/03/2023  Ecología social Fuentes: La marea climática A pocos días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua (CMEA) publica un programa con soluciones centradas en reducir el derroche de agua, mejorar la eficiencia hídrica y ofrecer una mayor equidad hídrica a las comunidades …

El tercer eje de la crisis climática: La falta de agua dulce intensifica el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad Leer más »

Investigadores brasileños encuentran «aterradoras» rocas de plástico en una isla remota/ Ver- 3 publicaciones más relacionadas

Se trata de unas piedras mezcladas con residuos plásticos derretidos en una isla situada a más de mil kilómetros de Sudamérica. Asimismo, la isla es utilizada cada año por las tortugas verdes como un lugar para desovar.      Los científicos hallaron material plástico derretido y unido a las rocas de la isla de Trinidad. Un …

Investigadores brasileños encuentran «aterradoras» rocas de plástico en una isla remota/ Ver- 3 publicaciones más relacionadas Leer más »

Los científicos emiten una «advertencia final» sobre la crisis climática: actúe ahora o será demasiado tarde

El informe del IPCC dice que solo una acción rápida y drástica puede evitar un daño irreparable al mundo Análisis: La humanidad en la encrucijada Cronología: los informes del IPCC Fiona Harvey* Editora de Medio Ambiente lun 20 mar 2023    Los científicos han emitido una «advertencia final» sobre la crisis climática, ya que el …

Los científicos emiten una «advertencia final» sobre la crisis climática: actúe ahora o será demasiado tarde Leer más »

Crítico-Alain Bihr*: La ecología mundial de Jason Moore** a la luz del valor

19 de marzo de 2023  Al encuentro Ecología , Historia , Marxismo  Por Alain Bihr* Jason W. Moore es profesor de sociología en la Universidad de Binghamton en Estados Unidos. Autor de un gran número de artículos, a menudo muy extensos y repetitivos, publicados en diversas revistas, resumidos en parte en su principal obra, Capitalism in the Web of Life: Ecology …

Crítico-Alain Bihr*: La ecología mundial de Jason Moore** a la luz del valor Leer más »

Un 7,1 % de los bosques de montaña se han perdido desde comienzos de siglo

Desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de hectáreas (7,1 %) de bosque de montaña, gran parte de ellas en zonas de gran diversidad tropical, lo que supone una presión cada vez mayor sobre las especies amenazadas. En las montañas viven más del 85 % de las especies de aves, mamíferos y anfibios, …

Un 7,1 % de los bosques de montaña se han perdido desde comienzos de siglo Leer más »

Asfixiados: Perú, Chile, México, Guatemala y Colombia, los países más contaminados de Latinoamérica

Las organizaciones IQAir y Greenpeace han medido la concentración de material particulado en el aire de varios países del mundo Por María Mónica Monsalve S. En Latinoamérica no se respira bien. Los vehículos, la quema de combustibles fósiles, la extracción minera y los incendios están haciendo que nuestro aire sea cada vez más tóxico y …

Asfixiados: Perú, Chile, México, Guatemala y Colombia, los países más contaminados de Latinoamérica Leer más »

MEDIO AMBIENTE- Erika González: “Hay que echar a las energéticas para construir alternativas de economía solidaria”

La especialista en violaciones de derechos humanos y medioambientales del Observatorio de Multinacionales participa hoy en las jornadas Democracia secuestrada, en Vigo DAVID F. SABADELL 15 MAR 2023 Javier H. Rodríguez @javierhrguez Estudiar, investigar y realizar divulgación sobre las violaciones de derechos humanos y medioambientales perpetrados por las grandes empresas trasnacionales en todo el mundo …

MEDIO AMBIENTE- Erika González: “Hay que echar a las energéticas para construir alternativas de economía solidaria” Leer más »

Crisálidas: Memorias feministas de América Latina y el Caribe

MARZO 8, 2023     En este número:     PRESENTACIÓN Iniciar un proceso retrospectivo de historias, luchas y resistencias en América Latina y el Caribe implica no solo una enorme diversidad de sectores, geografías, climas, sabores y sonidos, sino también, un universo entero de mujeres, hombres y disidencias que han caminado, paso a paso, …

Crisálidas: Memorias feministas de América Latina y el Caribe Leer más »