Latinoamerica

La teoría del imperialismo revisitada

Por Leandro Morgenfeld De la mano del aumento del desorden mundial y el incremento de las tensiones, incluso militares, entre entre Estados Unidos, China y Rusia, asistimos a un saludable renacimiento de los debates sobre el concepto de imperialismo. El texto a continuación es el prólogo al nuevo libro de Claudio Katz, La crisis del […]

La teoría del imperialismo revisitada Leer más »

Actas del Salitral: la memoria que no calla

Por Guillermo Cieza La película “Actas de Salitral” cuenta la historia de una familia surcada por dos genocidios: el cometido contra los pueblos originarios y el de la dictadura de 1976 La historia de la Pampa y del salitral, dan contexto a un relato que permite rastrear los orígenes de la violencia en nuestro país.

Actas del Salitral: la memoria que no calla Leer más »

México – CONUR invita al conversatorio: ¿Que está en juego en la elección del 2024? 23 septiembre 11:00 am

Les invitamos al conversatorio: ¿Que está en juego en la elección del 2024? Con la participación de: Carlos Ulloa Gabriela Osorio Héctor Valadez Se llevará a cabo el día sábado 30 de septiembre a las 11am en el Módulo de Bienestar Social de Mesa los Hornos, calle Huistepec, Mz A s/n, Col. Mesa Los Hornos,

México – CONUR invita al conversatorio: ¿Que está en juego en la elección del 2024? 23 septiembre 11:00 am Leer más »

México – Este 26 de septiembre se cumplen 9 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, convocan marcha

Este 26 de septiembre se cumplen nueve años de la desaparición de nuestros hijos, los 43 normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa. El hecho a la fecha continúa siendo esencialmente un misterio con verdades históricas a modo por parte del gobierno federal anterior y el actual. El expediente sigue abierto. Ha trascendido que todos los brazos del

México – Este 26 de septiembre se cumplen 9 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, convocan marcha Leer más »

Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio

Por Naiara Galarraga Gortázar Los indigenas de Brasil, descendientes de quienes habitaban estas tierras antes de la conquista o de que alguien contemplara la mera noción de convertirlas en un país, se han anotado este jueves una victoria vital para sus pueblos y el medioambiente. La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo ha rechazado

Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio Leer más »

El ascenso de China, la «dependencia disminuida» y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

Por Esteban Mercatante y federico fuentes Esteban Mercatante es un economista marxista argentino, autor de El imperialismo en tiempos de desorden mundial y miembro del consejo editorial de Ideas de Izquierda , donde ha escrito extensamente sobre la economía mundial y el imperialismo. En esta amplia entrevista, Mercatante analiza cómo los recientes cambios globales en los

El ascenso de China, la «dependencia disminuida» y el imperialismo en tiempos de desorden mundial Leer más »

Brasil – Niños indígenas son atados y amenazados por mineros en Tierra Yanomami

El Ministerio de los Pueblos Indígenas calificó como “inadmisibles” hechos denunciados por la Asociación Hutukara Yanomami   Una denuncia de la Asociación Hutukara Yanomami difundida este miércoles (20) muestra videos en los que dos niños indígenas y un adolescente aparecen atados a troncos de árboles y amenazados por mineros dentro de la Tierra Indígena Yanomami,

Brasil – Niños indígenas son atados y amenazados por mineros en Tierra Yanomami Leer más »

Feria de semillas de Catamarca: rituales para posponer el fin del mundo

Por Horacio Machado Araoz Fiambalá fue epicentro de un nuevo intercambio de semillas, alimentos y saberes. Allí se dio cita la diversidad conviviente de los territorios cultivados por familias campesinas y pueblos indígenas. Se reafirmó, una vez más, cuál es el modo de vida y proyecto de futuro que priorizan los pueblos arraigados. El cuidado

Feria de semillas de Catamarca: rituales para posponer el fin del mundo Leer más »

Crisis migratoria – México «Déjennos seguir», claman migrantes que iban en los trenes hacia el norte

Por Leopoldo Ramos Monclova, Coah., Déjennos seguir, no sean inhumanos, gritaron cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, cuando policías estatales y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron el tren de carga de la empresa Ferromex en el que viajaban de manera clandestina rumbo a Piedras Negras, en la frontera con Texas, Estados Unidos. De acuerdo

Crisis migratoria – México «Déjennos seguir», claman migrantes que iban en los trenes hacia el norte Leer más »

Argentina – Entrevista a Rocco Carbone y al periodista Herman Schiller por Radio Caput 19 de septiembre a las17 horas

Para referirse al avance del fascismo, entrevistan al filósofo *Rocco Carbone y al periodista Herman Schiller* Martes 19 de setiembre, a las 17, por radiocaput.com Conducción: *Larry Levy* Visitas: 2

Argentina – Entrevista a Rocco Carbone y al periodista Herman Schiller por Radio Caput 19 de septiembre a las17 horas Leer más »

RSS
Follow by Email