Latinoamerica

Argentina – Día de Acción Global por Derecho el Aborto. El 28 de septiembre salimos a las calles en todo el país. Tenés que estar

En el día de acción global por el aborto legal y seguro se realizarán marchas en varias ciudades del país. Numerosas y masivas movilizaciones de mujeres y diversidades se anuncian para el jueves 28 de septiembre en diferentes ciudades, para enfrentar a la derecha y en defensa de los derechos conquistados. Las consignas de la […]

Argentina – Día de Acción Global por Derecho el Aborto. El 28 de septiembre salimos a las calles en todo el país. Tenés que estar Leer más »

Nicaragua: retomar la iniciativa internacional

La situación en el país atraviesa una coyuntura de nueva ofensiva represiva de la dictadura. Otra vez hay un salto en el número de personas presas por razones políticas. El fenómeno del exilio y las remesas. El doble discurso de Ortega-Murillo. La necesidad de retomar la iniciativa internacional. Alternativa Anticapitalista (LIS – Nicaragua) Nicaragua atraviesa

Nicaragua: retomar la iniciativa internacional Leer más »

Uruguay – El 29 septiembre se celebra la Marcha por la Diversidad en Montevideo

Desde el jueves se instalará la “Previa de la Marcha” en la plaza Libertad, con feria de artesanías, stands de información y una zona dedicada a la promoción de la salud sexu “Basta de impunidad y saqueo de derechos” es la consigna elegida para encabezar la Marcha por la Diversidad en Montevideo, que, como desde

Uruguay – El 29 septiembre se celebra la Marcha por la Diversidad en Montevideo Leer más »

Nueva encuesta de la CELAG: “Dos tercios de la sociedad dicen que Milei es un machista, violento y un chanta»

Alfredo Serrano Mansilla, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), aseguró por AM750 que es importante no minimizar el impacto que puede tener el espacio libertario, pero tampoco sobreestimarlo, ya que hay dos tercios de la sociedad que no lo votarían. El director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Alfredo Serrano Mancilla, dio

Nueva encuesta de la CELAG: “Dos tercios de la sociedad dicen que Milei es un machista, violento y un chanta» Leer más »

Programa PSOL en las Redes: «Formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública» en Brasil

El PSOL en las redes presenta el episodio 32. Estuvimos en Brasilia durante la formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública. Esta semana la tasa Selic cayó un 0,5%, lo que significa un ahorro de R$ 22 mil millones en la deuda pública de Brasil.

Programa PSOL en las Redes: «Formación del Frente Parlamentario para estudiar las tasas de interés y la auditoría de la deuda pública» en Brasil Leer más »

Brasil – Las mujeres indígenas nos muestran cómo luchar por los derechos humanos y ambientales

Por Eve Ensler Fue invitada a la tercera Marcha de Mujeres Indígenas en Brasilia, la capital de Brasil , a principios de este mes. La última ocupación de la legislatura de Brasil fue en enero de 2022, cuando un grupo de matones de derecha, imitando los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos, intentaron

Brasil – Las mujeres indígenas nos muestran cómo luchar por los derechos humanos y ambientales Leer más »

México: A nueve años del caso Ayotzinapa, familiares se reúnen con el gobierno para exigir avances en la investigación

A un día de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos en Iguala, Guerrero, padres y madres de los jóvenes se concentraron nuevamente en el Hemiciclo a Juárez, donde realizaron eventos culturales y entonaron canciones de protesta. A un costado del Hemiciclo, las mamás vendieron playeras

México: A nueve años del caso Ayotzinapa, familiares se reúnen con el gobierno para exigir avances en la investigación Leer más »

Asbesto en el subte argentino: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos

Los empleados denuncian que ya son 86 los trabajadores que contrajeron alguna de las enfermedades causadas por la presencia de este mineral cancerígeno en la red del subterráneo. Tres de ellos fallecieron. Aseguran que el proceso para limpiar los vagones es tan lento que a este ritmo tardaría 15 años más.La empresa dice que la

Asbesto en el subte argentino: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos Leer más »

México – Migración rescata un millón 469 mil 787 personas en lo que va de año

En lo que va del año, agentes migratorios de México han rescatado a 1 millón 469 mil 787 personas, de las que 788 mil 089 fueron repatriados vía terrestre y aérea. Tan solo en septiembre, 189 mil personas migrantes han sido rescatadas; es decir, un promedio diario de 9 mil. Así lo reportó Instituto Nacional

México – Migración rescata un millón 469 mil 787 personas en lo que va de año Leer más »

Colombia – Daniel Velázquez: «No podemos depender de Bogotá para que construya el modelo de movilidad en nuestro territorio»

Daniel Velázquez Mantilla es docente universitario y ha trabajado con las comunidades desde hace más de 20 años, principalmente en el departamento de Cundinamarca. Habló con Colombia Informa para explicar varias de las dificultades que enfrentan los municipios de la región en materia de transporte. Colombia Informa: Cerca de 108 mil habitantes de Soacha que

Colombia – Daniel Velázquez: «No podemos depender de Bogotá para que construya el modelo de movilidad en nuestro territorio» Leer más »

RSS
Follow by Email